Noticia Que los eventos de Apple sean online los hace más bonitos. Pero nos perdemos momentazos del directo como el "fallo" de Face ID

Que los eventos de Apple sean online los hace más bonitos. Pero nos perdemos momentazos del directo como el fallo de Face ID


Eres vicepresidente en la compañía más valiosa del mundo. La que revolucionó la telefonía móvil hace una década con una cosa llamada iPhone. Hoy presentas el modelo con el que rendirle homenaje. El iPhone X es disruptivo y, entre otras cosas, por estrenar un novedoso sistema de reconocimiento facial. Vas a demostrarlo y de repente falla ante millones de personas. La mayoría, en sus casas, pero con unos centenares frente a ti en el Steve Jobs Theatre. Pobre Craig Federighi.


Fluidez, efectos cinematográficos, productos que lucen como nunca... Los eventos de Apple son ahora auténticas películas. Se graban con anterioridad a su emisión y, aunque haya invitados en el Apple Park, todo el mundo asiste a lo que anuncian a la vez. Y han venido para quedarse. De ser una solución en la pandemia a un estándar que mucha industria ha copiado.


Sin embargo, se pierde la magia del directo. Y el ejemplo de Federighi en 2017, quien ya por entonces era vicepresidente de software de Apple, es uno de los mejores. Fue él quien "metió la pata" en directo al enseñar el Face ID del iPhone X, aunque lo que realmente escondió aquel fail fue una muestra de lo seguro que era (y sigue siendo) ese sistema biométrico.

"Oh, oh, oh"​


No es Papá Noel haciendo su característica risa. Es la expresión con la que Craig Federighi reaccionó ante lo que estaba sucediendo. El iPhone X era el "One More Thing" del Apple Event de 2017. Tras un tiempo rumoreándose, llegaba como el homenaje al iPhone original reinventado el concepto con un dispositivo con pantalla de extremo a extremo, nuevo sistema de navegación por gestos táctiles y un complejo sistema de reconocimiento facial (Face ID).

Será un punto clave. Hoy se presentan los iPhone 17 Pro y el mayor filtrador de Apple tiene claro la característica estrella
En Applesfera
"Será un punto clave". Hoy se presentan los iPhone 17 Pro y el mayor filtrador de Apple tiene claro la característica estrella

Usando un iPhone X de muestra cuyo contenido se reproducía en la gran pantalla del teatro, el bueno de Federighi pretendía mostrar a los asistentes las bondades de aquel iPhone y cómo se veía la interfaz de iOS aplicada en aquel novedoso formato de pantalla. Pero antes tenía que desbloquearlo y qué mejor forma que mostrando lo eficaz que era Face ID. El problema es que Face ID no funcionó. O tal vez sí...


Cuando Federighi se acercó a aquel iPhone de pruebas, comprobó que, lejos de desbloquearlo con su rostro, el dispositivo mostraba directamente el panel numérico para introducir su código de seguridad. No logró enseñar cómo funcionaba Face ID. Fue entonces cuando soltó aquella risa nerviosa, tratando de pasar rápido aquel bochorno para enseñar lo que quería enseñar, que era lo de dentro. Lo de fuera ya había quedado expuesto.

Lo que ocurrió realmente con Face ID​


En un contexto como aquel, ese fallo podría haber sido un vaticinio de fracaso para el iPhone X. Retiras el sensor de huellas que tan bien había funcionado por un sistema que presentas como "mucho más seguro" y, sobre todo, "eficaz". Y sin embargo, te encuentras con que en su mismísima presentación no funciona. Como cuando Tesla presentó su "cristal irrompible" rompiéndolo.

Face Id
Todos los sensores que montó Face ID en el famoso notch del iPhone X y que aún siguen en los últimos iPhone (aunque más compactados en la Dynamic Island)

Sin embargo, había una explicación. Habían sido varios los operarios que montaron el iPhone X de exposición en aquel evento. Al colocarlo sobre aquella pequeña mesa, el dispositivo se había activado tratando de reconocer sus rostros para desbloquearse. Al no estar configurados en los ajustes, no los reconoció y, tras varios intentos, se "bloqueó". En realidad, el iPhone seguía operativo, aunque exigiendo que se introdujese el código de seguridad.


Lo que había ocurrido realmente era una demostración de la seguridad de Face ID. Si no reconoce un rostro unas pocas veces, el sistema se inhabilita hasta que se introduzca el código de seguridad. Fruto de los nervios y la tensión de un momento tan importante, probablemente Federighi no supo explicar lo sucedido en aquel momento.


El caso es que, pese a todas sus dudas iniciales, Face ID ha conseguido ser un sistema seguro y eficaz. Ya se ha asentado e incluso se ha extendido a otros dispositivos como el iPad Pro. Y aunque ya se rumorea el regreso de Touch ID con el iPhone plegable, cuesta imaginar que Apple abandone tan fácilmente su reconocimiento facial.

¿Magia del directo o película?​

La traducción del Apple Event en español es Maravillas a la vista


Para gustos, los colores. Y los eventos. Los de Apple han pasado de ser en directo y con retransmisión a todo el mundo, como aquel del iPhone X, a ser una película guionizada y medida al dedillo. Una película que, aunque se emita en todo el mundo a la vez, pierde esa magia del directo. Todo está medido sin dar lugar a fallos como el de Face ID. Algún chascarrillo, sí, pero sin nada que pueda comprometer la imagen de Apple y sus productos.

El salto más grande desde el iPhone original: así anunció Steve Jobs el iPhone 4 que inició una carrera que conectará con el iPhone 17
En Applesfera
"El salto más grande desde el iPhone original": así anunció Steve Jobs el iPhone 4 que inició una carrera que conectará con el iPhone 17

Lo que Apple gana en perfección visual lo pierde en espontaneidad. Ya no hay margen para la improvisación, ni para esas anécdotas que, aunque incómodas en el momento, pasaban a la historia como parte del legado de la marca. Hoy todo es tan impecable y controlado que, a veces, parece más un tráiler de Hollywood que una keynote tecnológica.


Esta tarde, a partir de las 19.00 (hora peninsular española) asistiremos a un evento más para conocer los iPhone 17, Apple Watch Series 11, Apple Watch Ultra 3, Apple Watch SE 3 y AirPods Pro 3. Nuestro compañero Pedro Aznar estará en el mismísimo Apple Park para probar los dispositivos al momento. Y sí, vivirá sensaciones especiales, pero muy diferentes a las del directo. Mejores o peores, pero distintas al fin y al cabo.


En Applesfera | La era del iPhone 17

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización


-
La noticia Que los eventos de Apple sean online los hace más bonitos. Pero nos perdemos momentazos del directo como el "fallo" de Face ID fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...