
Que la industria de los videojuegos para móviles genere más ingresos que los de consolas y PC nadie lo puede negar. Un claro ejemplo lo encontramos en como grandes títulos exclusivos de PC y consolas, también están disponibles para móviles.
PUBG, Call of Duty, Fortnite, Genshin Impat, Apex Legends… son algunos de los títulos que inicialmente se lanzaron en consolas y PC y posteriormente llegaron a dispositivos móviles.
La primera razón de este éxito, la encontramos en la portabilidad. Todo el mundo lleva su teléfono siempre encima, teléfono que les jugar allí donde se encuentren.
Sin embargo, un smartphone no es el mejor dispositivo para jugar, las cosas como son. La experiencia que nos ofrecen las consolas y un PC a la hora de disfrutar de videojuegos todavía está muy alejada de la podemos encontrar en dispositivos móviles.
No es el dispositivo ideal, pero no por el tamaño de la pantalla (la Nintendo Switch en un claro ejemplo), sino por todos los problemas que habitualmente afectan a los dispositivos móviles cuando queremos exprimirlos al máximo.
A continuación, os vamos a mostrar los problemas a los que se enfrentan los usuarios que juegan con el móvil y la solución más sencilla.
Problemas de calentamiento

Los jugadores más apasionados, pasan largos períodos de tiempo jugando, ya sea en solitario o con sus amigos.
Mientras que, en un PC o consola, no vamos a notar el calor generado por el dispositivo, en los dispositivos móviles, el calentamiento hace que sea imposible jugar durante varias horas seguidas.
Por moderno que sea el dispositivo, haciendo un uso prolongado del procesador, este acaba calentándose, en especial con juegos tan exigentes como PUBG Mobile, Genshin Impact, Free Fire, Fortnite…
¿Cuál es la solución?
La solución más sencilla no pasa por utilizar un ventilador acoplado a la parte trasera del dispositivo. La solución pasa por utilizar un sistema de refrigeración líquida como la que nos ofrece el Poco F4 GT.
El Poco F4 GT incluye un sistema revolucionario para enfriar el dispositivo denominado Liquid Cooling 3.0, un sistema que permite a los usuarios jugar a títulos triple AAA cómodamente durante horas sin que el dispositivo suba de temperatura.
Junto al sistema Liquid Cooling 3.0, el Poco F4 GT incluye un sistema de optimización para juegos de gran tamaño que consumen muchos recursos del sistema sin afectar al rendimiento del dispositivo.
Problemas de rendimiento

Los usuarios que disfrutan con su smartphone de sus juegos favoritos, en ocasiones, no quieren aislarse del mundo. A la hora de comprar un nuevo dispositivo, debemos tener en cuenta las prestaciones que nos ofrece.
Si el dispositivo consume la mayor parte de los recursos sin dejar espacio para que podamos recibir mensajes, correos electrónicos o llamadas o cuando las recibimos, en rendimiento se ve muy afectado, tenemos un problema.
Incluso los smartphones diseñados juegos que aseguran ejecutar juegos pesados de forma fluida, sufren de caídas de la velocidad de fotogramas, lags y congelaciones en los momentos menos inesperados.
Junto con los problemas de calentamiento, si el rendimiento también empieza a bajar, el problema se agrava. Esto sucede incluso con los mejores procesadores para móviles, los problemas de calentamiento impedirán que el juego saque el máximo rendimiento del chip.
Durante los primeros minutos, el dispositivo funcionará a las mil maravillas, pero conforme pasen los minutos, notaremos como el dispositivo se va ralentizando debido al calor que está generando el proceso

¿Cuál es la solución?
Cuando nuestro dispositivo comienza a sufrir caídas de fps o lagueos, es un síntoma inequívoco de que el procesador está dando lo máximo posible pero no consigue enfriarse a la misma velocidad.
El sistema Liquid Cooling 3.0 que Poco ha incluido en el F4 GT es la ideal. Este terminal, cuanta con un procesador Snapdragon 8 Gen 1 (el más potente de Qualcomm en este momento).
El Soc y los circuitos integrados de carga, los elementos que más calor generan en el interior de un dispositivo, se encuentran separados en el interior del Poco F4 GT.
De esta forma, el calor puede circular más libremente y el dispositivo es capaz de mantener el rendimiento en todo momento.
Problemas de carga

Los títulos más exigentes, consumen una gran cantidad de batería, lo que nos obliga a tener que cargarlo con regularidad o bien utilizarlos mientras se están cargando, lo que provoca que el dispositivo se caliente aún más de lo debido.
La solución que nos ofrece el Poco F4 GT la encontramos en la carga rápida de hasta 120W con la función HyperCharge. Este sistema de carga permite a los usuarios recargar el dispositivo al 100% en tan solo 20 minutos.
Esos 20 minutos, son ideales, para tomar un el aire, estirar las piernas, descansar la vista, visitar el aseo… para continuar nuestra sesión.
Si no quieres descansar, puedes seguir utilizando tu dispositivo mientras cargas gracias al cable de carga en forma de L que evita la incomodad de tener que lidiar con un cable de carga mientras jugamos.
En cuanto a diseño

Móviles diseñados para jugar hay muchos en el mercado. Sin embargo, muy pocos incluyen un sistema de gatillos adaptativos que, además, son retráctiles, lo que nos permite esconderlos en el cuerpo del dispositivo cuando no los necesitamos como es el caso del Poco F4 GT.
Gracias estos gatillos, podemos jugar a títulos multijugadore de disparos de una forma muy similar a como podríamos hacerlo en una consola tradicional.
Precio y disponibilidad del Poco F4 GT
Al no haberse presentado oficialmente, el POCO F4 GT, todavía no conocemos su precio oficial.
Si tenemos en cuenta que incluye el Snapdragon 8 Gen 1, Liquid Cooling 3.0, 120W HyperCharge entre otras características, podemos encontrar dispositivos móviles con una configuración similar por encima de los 800 dólares.
Si tenemos en cuenta que Poco siempre se ha centrado en dispositivos de alto rendimiento con una excelente relación calidad-precio, lo más probable es que este dispositivo no supere los 700 dólares cuando llegue al mercado.
El Poco F4 GT se presenta oficialmente el próximo 26 de abril. Puedes seguir el evento de presentación a través del enlace superior.
Consigue gratis un Poco F4 GT
POCO ha demostrado que escucha a sus fans que demandaban un teléfono capaz de jugar a diario con un diseño premium y moderno.
Para entusiasmar aún más a los usuarios y crear expectación, hay un evento en marcha en estos momentos en Twitter.
Se trata de un evento de debate sobre juegos de la comunidad en el que se puede ganar un flamante buque insignia, el POCO F4 GT.
Está organizado por la cuenta oficial de Twitter @POCOGlobal. Hay dos equipos en este evento, #TeamApexperformance y #TeamApexExperience. Puedes representar a uno de estos dos equipos.
Para tener la oportunidad de ganar, participa en el concurso de debate «Meet #thapexofPOWER», en el que solo tienes que compartir tus ideas en un tuit con uno de los hashtags aplicables.
Continúar leyendo...