Noticia Que no te pille ni un radar estas próximas Navidades con TomTom Radares de Tráfico

tom-tom-radares-app.jpg


Las Navidades son las fechas en las que hay más controles por todo el país debido a la enorme cantidad de cenas de empresa, la de Navidad y ese fin de año, que consiguen que algunos se pasen de la raya con algunas cervezas de más. Por esto mismo la policía y la guardia civil tienen mayor presencia en la carretera para controlar el tráfico y, de paso, hincharse a poner multas, ya que siempre suele pasar que es difícil controlarse en esas cenas donde el vino y la buena comida son la perfecta combinación para que uno se olvide de que hay que coger luego el coche.

Por esto es bien recomendable que vayamos en un coche con varios compañeros para que uno sea el que se tenga que sacrificar por lo demás y no se le permita probar ni una gota de alcohol. Si ese conductor ya en su coche tiene una aplicación como la que acaba de sacar TomTom, uno de los navegadores más famosos, seguramente que podrá controlar los puntos donde se instalen nuevos radares de control de velocidad por lo que podrá evitarlos de una forma más sencilla. Una app que llega totalmente nueva y que para los que están acostumbrados a estar en la carretera todos los días se puede posicionar como indispensable.


4,6 millones de conductores notificando radares


Una de las mejores ventajas con las que se cuenta con esta nueva app es que, al ser de TomTom, tenemos acceso a una comunidad de 4,6 millones de conductores que comparten posiciones de radares en tiempo real.

Aparte de esta gran característica cuenta con la opción de controlar la velocidad media para así mejorar la seguridad y lo que serían esas alertas de radares que surgen solamente por la carretera por la que estemos conduciendo. Esto último permite que no tengamos que estar en alerta ante otras notificaciones de radares de otras carreteras, algo que viene bastante bien.

tom-tom-radares.jpg


Aquí hay que diferenciar que mientras los radares fijos llegan desde la propia base de datos de TomTom, que son verificados por ellos mismos, los móviles están reportados por la propia comunidad. Una gran distinción y que hay que tener presente cuando instalemos e iniciemos por primera vez esta aplicación que se posiciona como una de las mejores para estas Navidades y tengamos que conducir a ver a la familia.

Objetivos y alternativas


Es justamente en el hecho de intentar molestar lo mínimo al usuario donde Corinne Vigreaux, co-fundadora y managing directo, explica que es donde han puesto el objetivo. Cierto es que tener una app que está requiriendo nuestra atención en todo momento mientras conducimos puede llegar a ser muy molesto, por lo que aquí se apuntan un buen punto.

Los países en los que se puede utilizar esta app son: España, Francia, Reino Unido, Italia, Portugal o los Países Bajos. Fuera de Europa contamos con: Nueva Zelanda, Hong Kong, Malasia, Singapur, Sudáfrica y Lesoto.

radares-tom-tom.jpg


Cómo alternativa a esta app tenemos a la gran Waze, que es en si una comunidad de conductores que se nutren entre ellos de la información que proveen como puede ser alertar de radares fijos, policía y demás circunstancias extraordinarias que podemos encontrarnos mientras conducimos como puede ser un accidente de tráfico o un atasco de esos de los demonios.

Antes de terminar, recordar que esta app de TomTom puede funcionar en segundo plano si activamos la opción de “Mostrar superposición” en la configuración de la entrada. Con esto, podremos olvidarnos de tenerla abierta para ir recibiendo esas alertas, que nos indicarán cuando aparecerá uno de esos radares que muchas veces están colocados estratégicamente, para ser una manera más de recaudar que controlar una sección de una autovía donde suelen originarse más accidentes.

La app la tenéis disponible en la Play Store de forma gratuita desde hace unos días.

WP-Appbox: TomTom Radares de Tráfico (Free, Google Play) →

El artículo Que no te pille ni un radar estas próximas Navidades con TomTom Radares de Tráfico ha sido originalmente publicado en Androidsis.

GKfzCGhaJ-o


Continúar leyendo...