
Ayer mismo nos levantamos con una noticia que creo que pocos esperaban. Microsoft anunciaba un cambio radical en las políticas de almacenamiento de OneDrive, realizando un recorte muy drástico y dejando el servicio en una posición que creemos que perdería la ventaja con otros almacenamiento en red.
Así, en resumen, se indica que debido al mal uso que algunos usuarios han realizado almacenando ficheros de copias de seguridad ocupando Teras y Teras de información, va a revertir en el resto de usuarios. Así, no sólo se va a limitar el almacenamiento para los usuarios con la subscripción de Office 365, que en gran parte no me parece mal, ya que 1 TB como almacenamiento es hoy por hoy más que suficiente, sino que los recortes nos van a afectar a todos.
No sólo afectará a los nuevos usuarios del servicio, sino que los recortes afectarán a los que, ya utilizamos su plataforma desde siempre, viendo perder, de repente, 25GB de almacenamiento. Sí, nos vamos a quedar con un 16% del almacenamiento que tenemos ahora mismo, pasando de los 15GB gratuitos más otros 15GB por activar la subida de fotografías, a sólo 5 GB. ¿Cómo casa esta política con lo que anuncia Microsoft de todo en la nube? ¿Qué ocurre con los anuncios de Windows Phone que indican que se tienen 30GB de almacenamiento en la nube?
Personalmente, soy un usuario de este servicio desde su lanzamiento cuando se llamaba SkyDrive, y desde entonces he mantenido como mínimo los 25GB que se ofrecían. Así cuando el servicio se extendió se bajo a 15GB, pero a los antiguos usuarios nos mantenían 10GB por fidelización, ¿los vamos a perder ahora? Nunca se ha realizado un cambio en el servicio que perjudicara a los antiguos usuarios cómo se quiere realizar ahora.
Entendemos que ante el abuso de unos pocos, se tenga que poner freno e incluso penalizarlos avisando del borrado de sus cuentas si es necesario, pero el resto del cambio que va a realizar Microsoft, no le veo sentido. No sé si es una rabieta o pataleta (creemos pensar que Microsoft no se permitiría eso) o, más bien, el intento de dejar de ser un servicio gratuito y pasar a monetizarlo, siendo necesario casi siempre pagar una suscripción para realizar un uso aceptable, aunque sea a través de Office 365.
Sea como sea, lo cierto es que los usuarios no hemos aceptado este anuncio nada bien, y ya ha surgido una iniciativa en Change.org donde solicitar que los cambios tengan un mayor sentido. Desde aquí nos uniremos a esa petición, y queremos creer que todavía estamos a tiempo de provocar un cambio o relajación de estas políticas ahora que Microsoft se enorgullece de escuchar los comentarios de los usuarios de sus servicios.
¿Y tú que piensas? Pásate por Que por unos pocos no se cambie el servicio de OneDrive, petición popular para ello para dejar tu huella.
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
Publicado recientemente en WinPhone metro
- Que por unos pocos no se cambie el servicio de OneDrive, petición popular para ello
- Microsoft finaliza el desarrollo de Windows 10 Mobile, la Build 10586 sería la última
- Microsoft pone fecha límite a la venta de equipos con Windows 7 y 8
- Acer lanza la aplicación oficial de su wearable Liquid Leap para Windows Phone
- La nueva Surface Pro 4 pasa por nuestras manos, ¡las primeras impresiones en vídeo!
- ¿Sirve para algo Microsoft Security Essentials? Según las pruebas es bastante eficaz
- ¿Tienes una tarjeta gráfica AMD? Atento a su nuevo software
- El soporte técnico de Uber recomienda cambiar Windows Phone por iOS o Android

Continúar leyendo...