Noticia Qué requisitos debes cumplir para verificar tu cuenta de Instagram

Instagram quien me reporta



Instagram es una de las redes sociales más populares a nivel mundial. Se trata de una red social que muchos utilizan como una forma de darse a conocer, o promocionar su marca o sus productos. Además de ser una plataforma que muchas empresas usan en la actualidad. Lo mejor en este tipo de casos es verificar tu cuenta, de manera que se sepa que eres una cuenta real y fiable. Aunque muchos usuarios desconocen cuáles son los requisitos para verificar tu cuenta en Instagram.

A continuación os contamos qué requisitos se necesitan para verificar una cuenta en Instagram. Este es un proceso que puede ser de importancia para cuentas empresariales o de personas conocidas, ya que se presenta como una buena forma de promocionar tu negocio, tu marca o tus capacidades ante otros usuarios en la popular red social.



Qué es verificar la cuenta​


ver ultimas personas seguidas instagram


La verificación de una cuenta en Instagram es un proceso en el que se busca comprobar que una cuenta en concreto pertenece realmente a la persona o entidad que representa. Cuando se ha obtenido esa verificación, Instagram añade el conocido icono del check azul junto al nombre de esa cuenta en cuestión. Esto es algo que sirve para que cada persona que acceda a ese perfil en la red social sepa que es un perfil real, no uno falso o una cuenta de un fan o seguidor. El proceso de verificación no es algo complejo y se realiza manualmente, ya que son trabajadores de la red social los encargados de comprobar que cada cuenta que lo solicita cumple con sus requisitos.

Este proceso de verificación ha ido cambiando a lo largo del tiempo, así como sus requisitos. La red social los actualizaba de hecho recientemente, por lo que es bueno saber cuáles son los requisitos que hay que cumplir en la actualidad para poder verificar una cuenta en Instagram. Esto es algo necesario, ya que antes de comenzar con este proceso hemos de saber si cumplimos o no con ellos. Ya que de no ser así, no merece la pena comenzar con este proceso en la red social.


Requisitos para verificar una cuenta en Instagram​


Instagram


Como hemos dicho antes, cada cierto tiempo Instagram actualiza los requisitos a cumplir para verificar una cuenta. Esto es algo que se adapta a la forma en la que evoluciona el uso de la plataforma, si bien suelen mantener unos principios similares siempre. La red social busca de alguna manera limitar la cantidad de cuentas que solicitan esa verificación, de manera que sean unas pocas cuentas las que cumplen unos requisitos muy concretos para que vayan a obtener entonces esa verificación.

El estar verificado es un valor añadido para muchos usuarios. Saben de este modo que eres una cuenta real cuando vean ese tick azul junto a tu nombre de perfil. Aunque el que se haya verificado una cuenta en la red social no significa que vayas a estar expuesto a una audiencia mayor en la misma. Tus publicaciones no se van a ver favorecidas por los algoritmos de la red social simplemente por haber verificado tu cuenta en la misma. Así que si pensabas que esto era algo que te iba a ayudar a ampliar tu audiencia en la red social, no es el método o solución que estabas buscando.

Además, el verificar una cuenta en Instagram (habiendo cumplido los requisitos establecidos), no significa que la red social apruebe tus contenidos. Es decir, puedes estar verificado, pero que subas contenidos en tu cuenta que van contra las normas de la plataforma. Si algo va contra las normas, se eliminará esa publicación sin que importe si tienes una cuenta verificada o no. Además, aquellas cuentas verificadas no van a poder cambiar su nombre ni transferir la verificación a otra cuenta.


Requisitos​


Instagram logo



En la actualidad son un total de cinco requisitos los que se deben cumplir para poder verificar una cuenta en Instagram. Son los más recientes que la red social ha establecido, habiendo sido confirmados hace unos pocos meses de manera oficial. Por lo que si estabas pensando en solicitar esta verificación en tu perfil, actualmente estos son los que vas a tener que cumplir, de modo que tienes que comprobar si cumples con ellos o no. Estos son los requisitos establecidos por la red social en la actualidad:

  1. La cuenta en Instagram que solicita la verificación debe representar a una persona real, una empresa registrada o una entidad.
  2. La cuenta que se va a verificar debe ser única en todo momento. Es decir, solo puede haber una cuenta en la red social para cada empresa o persona que desee verificarla o solicite verificación.
  3. Solo se puede verificar una cuenta por persona o empresa. Hay una excepción y es que si una empresa o marca quiere crear diferentes cuentas para diversos idiomas, de modo que cada cuenta trabaja y funciona en un idioma diferente, por tanto se orienta a un público diferente.
  4. La cuenta que se va a verificar debe ser una cuenta/perfil público, tener una foto de perfil, haber subido al menos una publicación y debe contar también con una biografía (descripción del perfil).
  5. La cuenta debe representar a una persona, empresa, marca o entidad que sea conocida y que sea además muy buscada.

Si solicitas actualmente la verificación de tu cuenta, debes cumplir con ellos. Si estabas pensando solicitarla, lo mejor es que lo hagas solo si cumples con ello. De otro modo vas a iniciar un proceso en el que no vas a obtener el resultado deseado.

Cómo solicitar la verificación de la cuenta​


Configuración Instagram


El proceso para solicitar la verificación de tu cuenta de Instagram es algo que está disponible en la propia app. De manera que cualquier usuario en la plataforma lo podrá llevar a cabo. Este proceso está compuesto por dos partes claramente diferenciadas. Por un lado se realiza esa solicitud, nosotros afirmamos que cumplimos con esos requisitos que se establecen en la plataforma y enviamos entonces la solicitud siguiendo los pasos en la propia aplicación. Mientras que el segundo paso es que la propia Instagram sea quien compruebe si realmente los cumplimos y entonces van a aprobar o rechazar la solicitud en cuestión.

Este proceso se ha ido mejorando además con el paso del tiempo. La red social nos permite añadir ahora información sobre nuestra audiencia o la región en la que somos más populares, así como hasta cinco noticias. Se trata de algo pensado para que podamos ayudar al equipo de Instagram si debemos obtener la verificación o no, ya que funciona como un añadido. Ya que puede que no seamos famosos en todo el mundo o en un continente entero, pero que tengamos una cuenta muy popular en un mercado muy determinado, por ejemplo, lo que podría ayudar a obtener dicha verificación.

Los pasos que tienes que seguir en la propia red social para solicitar la verificación de tu cuenta son los que os mostramos a continuación. Son los mismos pasos tanto en la app en Android como en iOS, por lo que no importa la versión que estéis usando en vuestro caso. Estos son los pasos a seguir:

  1. Abre Instagram en tu teléfono.
  2. Pulsa en tu foto de perfil en la parte inferior derecha de la pantalla.
  3. Pulsa en el icono de las tres rayas en la parte superior derecha de la pantalla.
  4. En el menú que se abre, pulsa en Configuración.
  5. Dentro de los ajustes de la aplicación, acude al apartado de Cuenta.
  6. Desciende hacia el final de este apartado.
  7. Acude al apartado llamado Solicitar verificación de cuenta.
  8. Añade los datos que Instagram te pide en pantalla (tu nombre de usuario, datos sobre audiencia y más).
  9. Añade archivos adicionales si hace falta (como documentos o enlaces).
  10. Pulsa en el botón de enviar para que se envíe tu solicitud.
  11. Espera a que la red social confirme tu verificación.

Ahora solo nos queda esperar a que la propia Instagram nos confirme si aprueban o no esta solitcitud de verificación. El proceso en sí puede tardar un tiempo (si bien lo más probable es que tarde varios días). La red social se encarga de comprobar si tu cuenta merece obtener esta verificación o no, así que van a analizar tu perfil al completo, así como los datos que hayas enviado, como enlaces o documentos adjuntos. Lo mejor es añadir siempre información adicional que les vaya a ayudar a aprobar esta solicitud, porque la red social ha abierto este proceso a más tipos de cuentas en la actualidad, por lo que puedes tener más probabilidades de obtener la verificación de esta manera.

Cuando obtengas la verificación, Instagram no la va a retirar nunca. Si tu número de usuarios cae de forma notable no la van a retirar, por lo que esto no es algo de lo que tengas que preocupar en ningún momento. Si la red social rechaza tu solicitud, tendrás que esperar a que cumplas esos requisitos, o esperar a que la propia red social los cambie, algo que ya sabemos ocurre con cierta frecuencia en la misma.

Continúar leyendo...