Con más 30 años a sus espaldas, EA Sports ha llegado a una conclusión de cara a su saga futbolera: es imposible lograr que llueva a gustos de todo el mundo... Pero lograr que todos los jugadores de EA Sports FC jueguen en el mismo sitio, a la vez y de manera más improvisada es algo más viable. El primer paso: derribar la barrera que los separa y, a partir de ahí, crear un entorno compartido dentro del juego en el que merezca la pena perderse. Un mundo abierto online.
Lo de aunar a los jugadores ya es terreno conquistado: como en la mayoría de los juegos de deportes (así como de lucha, FPS online, etc.) nos encontramos que hay dos perfiles de jugador en EA Sports FC: los que juegan en competitivo y los que buscan una simulación para disfrutar a su propio ritmo. La base fundacional de FC 26 ha sido ofrecer dos tipos de jugabilidad dedicada a sus modos estrella. Ahora toca dar el siguiente paso.
Índice de Contenidos (5)
- Qué sabemos y qué se ha filtrado del mundo abierto para EA Sports FC
- Lo prometido por EA Sports
- Lo filtrado: gameplay y pruebas internas
- Comparativa: EA FC vs NBA 2K
- ¿Qué puede aportar este modo a la saga?
Qué sabemos y qué se ha filtrado del mundo abierto para EA Sports FC
Pese a que es muy temprano para hablar de la siguiente entrega de EA Sports FC, la división deportiva de Electronic Arts ya está preparando y poniendo a prueba su nuevo modo mundo abierto, el cual (a juzgar por lo filtrado) está muy inspirado en la ciudad de NBA 2K, siendo una especie de hub social amplio en cuestión de tamaño y colmado de vida y actividades. Planteado así no pinta mal la cosa.
Aunque aún no ha sido lanzado oficialmente, las pruebas internas que han ido apareciendo de un tiempo a esta parte revelan una experiencia social, dinámica y expansiva capaz de darle una nueva perspectiva a la saga. ¿La próxima novedad estrella o uno de esos experimentos que desaparecen como el Modo historia, El Volta y tantos otros?
En cualquier caso, se trata de una de las mayores innovaciones en la historia de esta saga futbolera, y ante esas debemos hacer una distinción clara entre lo que sabemos de manera oficial y la información que no nos han ofrecido desde Electronic Arts. De modo que:
Lo prometido por EA Sports
EA ya había insinuado que estaba trabajando en "contenidos centrados en una temática de mundo abierto". Y aunque no se ha hecho un anuncio oficial completo, se sabe que:
- El modo permitirá interacción entre jugadores en tiempo real.
- Se incluirán minijuegos, actividades y desafíos fuera del fútbol tradicional.
- Habrá mapas tematizados por países icónicos del fútbol: Inglaterra, Francia y Argentina son los primeros confirmados.
- Se espera una integración con modos existentes como Clubes Pro y Carrera, creando un ecosistema conectado.
La idea es generar y fidelizar a una gran comunidad de jugadores en un mismo espacio. Algo que ya es posible gracias a que hay juego cruzado en todos los sistemas.
Por supuesto, aquellos que deseen progresar en modos como Ultimate Team verán recompensado su tiempo en este modo. La cuestión es si es a través de un sistema de recompensas estéticas o aunando la progresión. Y ahí es donde entran en juego los vídeos no oficiales.
Lo filtrado: gameplay y pruebas internas
La "mejor" filtración provino de la propia EA durante una presentación propia, pero es que desde hace días el tema se han descontrolado. Su origen, según se cuenta, nace de pruebas cerradas organizadas por EA y están siendo compartidas en plataformas como X, TikTok y YouTube. De este modo, los vídeos que hemos podido ver muestran:
- Jugadores caminando por entornos abiertos, charlando y observando partidos.
- Escenarios amplios con ambientación futbolística urbana.
- Actividades como entrenamiento libre, desafíos técnicos y eventos sociales.
- Un sistema de progresión que podría incluir cartas temáticas y recompensas estacionales.
¿La reacción de EA? Intentar retirar estos contenidos. Tiene su lógica, dado que no se representa el resultado final, se disuelve el factor sorpresa y, como es natural, es demasiado pronto para hablar de futuras entregas con un FC 26 reciente. En cualquier caso, las reacciones con lo que se ha visto son de entusiasmo.
Comparativa: EA FC vs NBA 2K
A partir de este punto, y sin una presentación formal del mundo abierto que determine cómo será la experiencia definitiva, lo normal es asimilar de manera rápida y que EA Sports va a montar un espacio social a lo NBA 2K en su juego. Y en cierto modo algo de eso hay.
Sin embargo, lo que funciona tan bien en la propuesta de 2K Games es cómo se atrapa la cultura del basket, de modo que toca acomodar la idea general y amoldarla al perfil del jugador de FC. De modo que, basándonos en lo filtrado, podemos hacernos una idea general, y no definitiva, de las diferencias que habrá entre ambos grandes escenarios online.
| Característica | EA Sports FC (filtrado) | NBA 2K (La Ciudad) |
|---|---|---|
| Tipo de entorno | Mapas abiertos por países | Ciudad urbana persistente |
| Interacción social | Conversaciones, observación... | Eventos, tiendas, misiones |
| Minijuegos | Técnicos y de fútbol callejero | Baloncesto callejero, arcade |
| Personalización | Avatares, equipamiento | Ropa, tatuajes, habilidades |
| Integración con modos | Clubes Pro, Carrera y más | MyCareer |
| Eventos en vivo | Se esperan eventos | Torneos, temporadas, festivales |
En cualquier caso, toca insistir en que de aquí a que se implemente el mundo abierto de FC puede haber enormes cambios o podrían introducirse nuevas ideas. Sin embargo, al final todo se resume en dos premisas: las similitudes y las diferencias.
- Similitudes: ambos buscan crear una comunidad virtual donde el deporte es solo una parte de la experiencia. La personalización, la exploración y la interacción son claves.
- Diferencias: EA FC parece apostar por una ambientación más global y futbolística, mientras que NBA 2K se centra en una ciudad con cultura urbana y deportiva.
Con todo, y a título personal, te confieso que tras la eliminación del modo Volta le daré la bienvenida al regreso del fútbol callejero. Porque el Rush está muy bien, pero en cierto modo extraño mis pachangas con amigos en Volta. Ahora toca cruzar los dedos. Eso sí, estás leyendo un texto de VidaExtra con lo que toca hacernos una última cuestión.
¿Qué puede aportar este modo a la saga?
La introducción de un mundo abierto podría ser un punto de inflexión para EA Sports FC. Si EA logra ejecutar este concepto con éxito, EA Sports FC 27 (o la entrega en la que se implemente) podría marcar el inicio de una nueva etapa. Liderada por un nuevo tipo de experiencia que no busca tanto eclipsar los modos estrella, pero sí fidelizar a los fans y dar la bienvenida a los recién llegados.
De este modo, el cada entrega anual dejaría de ser solo un videojuego de deportes para convertirse en un espacio social. Un hub compartido con actividades en las que pasar el rato o progresar de un modo diferente que enriquecería el resto de la propuesta. La clave, por otro lado, estará en equilibrar la jugabilidad clásica con esta nueva capa social y abierta.
Y ojo, que las ventajas no solo serán para Electronic Arts, sino para la comunidad de jugadores independientemente de su implicación en el juego, el momento en el que entran tras su estreno... o lo que tardan en dejarlo de lado tras el lanzamiento una vez salga Call of Duty o el próximo GTA. Y esto último es importantísimo. Entonces, ¿qué se gana?
- Mayor inmersión: Los jugadores no solo juegan partidos, sino que viven el fútbol.
- Conexión social: Fomenta la comunidad, el juego cooperativo y competitivo.
- Diversificación de contenido: Más allá de Ultimate Team, se abre la puerta a experiencias narrativas, eventos y exploración.
- Retención de jugadores: Un entorno persistente con recompensas y progresión puede mantener el interés durante todo el año.
La otra realidad: por ahora toca esperar el anuncio oficial… y seguir atentos a las filtraciones antes de EA Sports FC que desaparezcan. ¿Un paso en la buena dirección o más contenido de relleno? Sobre el papel, lo prometido y lo filtrado apunta a que será divertido. Pero al final, como todo juego de fútbol, serán las sensaciones mando en mano las que decidan su éxito.
En VidaExtra | 2025, el año en el que todos quisieron reinventar el fútbol en los videojuegos
-
La noticia Qué sabemos sobre el mundo abierto de EA Sports FC: lo prometido, lo filtrado y qué puede aportar a la saga fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...