
¿Cuántas veces has tenido que aparcar en la calle y la helada ha dejado tu coche imposible de conducir hasta que no rascas el parabrisas para tener algo de visibilidad? Ford ha desarrollado un novedoso sistema que ha denominado Quickclear cuyo objetivo es ayudarte a eliminar esa capa de hielo lo más rápido posible.
El parabrisas Quickclear de Ford utiliza una malla de hilos térmicos muy finos incrustados entre dos las dos capas de vidrio que conforman el parabrisas con el objetivo de proporcionar un deshielo y desempañado muy rápidos. El sistema tiene un funcionamiento muy simple y es que solo es necesario pulsar un botón situado en la consola central para que en pocos segundos el cristal esté libre de hielo y vaho. Este vídeo muestra muy bien cómo funciona Quickclear:
El objetivo de Ford es proporcionar una mayor seguridad en aquellos días del año en el que los coches se hielan poniendo en riesgo a los conductores por la falta de visibilidad sino se limpian bien los cristales de hielo. Para Stuart Southgate, director de la oficina de seguridad de Ford, si los conductores no esperan a que el parabrisas esté completamente despejado de hielo pueden recibir una multa además del citado problema para la seguridad.
El fabricante del óvalo azul incorpora Quickclear como parte del equipamiento estándar en casi todos sus nuevos modelos.

El primer vehículo de Ford en incorporar este parabrisas térmico en Europa fue el Ford Scorpio. En Estados Unidos, se roban al año unos 2.000 vehículos por dejarlos arrancados esperando a que se derrita el hielo, y la compañía de seguros no se hace responsable en este caso.
Pero Quickclear no solo es útil como sistema para deshacer el hielo de una forma muy rápida, sino que para el vaho el funcionamiento es excelente y rápido. En ocasiones, el coche tiende a empañarse por dentro por la diferencia de tempartura con el exterior y la visibilidad puede verse muy reducida de una forma bastante rápida, por lo que atacar al problema y ponerle solución en segundos repercute directamente en nuestra seguridad.

Continúar leyendo...