
Desde esta semana, hay un nuevo miembro en la familia de los Apple Silicon. Apple ha presentado el chip M5, el cual debuta en los MacBook Pro M5, iPad Pro M5 y Apple Vision Pro M5. Se trata del inicio de una nueva serie de procesadores de 3 nanómetros de Apple con arquitectura ARM y que conviene conocer bien.
Y es que, si lo enfrentamos a los M4, M4 Pro y M4 Max, observamos que el M5 se queda en un camino un tanto confuso si atendemos solo a los nombres. Mejor que el M4, aunque aún por debajo en algunos apartados respecto al M4 Pro y M4 Max. Así pues, resolvamos las dudas.
Ficha técnica de los M5, M4, M4 Pro y M4 Max
APPLE M5 | APPLE M4 | APPLE M4 PRO | APPLE M4 MAX | |
---|---|---|---|---|
FABRICANTE | TSMC | TSMC | TSMC | TSMC |
FOTOLITOGRAFIA | 3 nm (3ª gen.) | 3 nm (2ª gen.) | 3 nm (2ª gen.) | 3 nm (2ª gen.) |
NÚCLEOS DE CPU | 10 (4 de alto rendimiento y 6 de eficiencia) | 10 (4 de alto rendimiento y 6 de eficiencia) | 12 núcleos (8 de de alto rendimiento y 4 de eficiencia) 14 núcleos (10 de alto rendimiento y 4 de eficiencia) | 14 núcleos (10 de alto rendimiento y 4 de eficiencia) 16 núcleos (12 de alto rendimiento y 4 de eficiencia) |
NÚCLEOS DE GPU | 10 (un acelerador neuronal dedicado en cada uno) | 10 | 8 o 10 | 32 o 40 |
NÚCLEOS DE MOTOR NEURONAL | 16 | 16 | 16 | 16 |
MÁXIMO DE MEMORIA UNIFICADA | 32 GB | 24 GB | 64 GB | 128 GB |
TECNOLOGÍA DE MEMORIA PRINCIPAL | LPDDR5X | LPDDR5X | LPDDR5X | LPDDR5X |
ANCHO DE BANDA DE MEMORIA UNIFICADA | 153 GB/s | 120 GB/s | 273 GB/s | 410 GB/s |
CODIFICACION Y DECODIFICACION DE VIDEO | H.264 acelerado por hardware HEVC H.265 ProRes ProRes RAW AV1 | H.264 acelerado por hardware HEVC H.265 ProRes ProRes RAW AV1 | H.264 acelerado por hardware HEVC H.265 ProRes ProRes RAW AV1 | H.264 acelerado por hardware HEVC H.265 ProRes ProRes RAW AV1 |
DISPOSITIVOS | Apple Vision Pro (M5 - 2025) iPad Pro (M5 - 2025) MacBook Pro (M5 - 2025) | iMac (M4 - 2024) iPad Pro (M4 - 2024) Mac mini (M4 - 2024) MacBook Air (13" M4 - 2024) MacBook Air (15" M4 - 2024) MacBook Pro (14" M4 - 2024) | Mac mini (M4 Pro - 2024) MacBook Pro (14" M4 Pro - 2024) MacBook Pro (16" M4 Pro - 2024) | MacBook Pro (14" M4 Max - 2024) MacBook Pro (16" M4 Max - 2024) Mac Studio (M4 Max - 2024) |
Sí, los M4 Pro y M4 Max siguen siendo los mejores
Los dígitos llevan a confusión. Ver la existencia de un M5 puede hacer creer que es superior a cualquier otro que tenga un número inferior y, aunque es el caso con respecto al M4, no lo es respecto a los M4 Pro y M4 Max, que en la mayoría de casos está por encima del M5 tanto sobre el papel como en la práctica.
En un uso cotidiano, las diferencias entre estos chips se antoja casi inapreciable, por lo que hay que ir a tareas más concretas y exigentes para percibir los cambios. En este sentido, hay algunos datos a tener en cuenta, como que el M5 tiene un ancho de banda inferior al de los M4 Pro y M4 Max o el máximo de memoria que admiten.

En Applesfera
El nuevo MacBook Pro M5 llega sin cargador a España, un movimiento que se adelanta a lo que otras marcas tendrán que hacer en 2026
Esto hace que los M5 no sean quizás los más idóneos para cargas de trabajo profesionales que requietan altos volúmenes de memoria o acceso rápido a ingentes cantidades de datos. Véanse como ejemplos edición de vídeo en 8K o renderizado de modelos en 3D.
Ahora bien, sí que encontramos una novedad importante en el rendimiento gráfico del M5. Pese a contar con menos núcleos de GPU que los M4 Pro y M4 Max, en cada uno de ellos se aloja un acelerador neural (o neuronal) que le otorga un mejor rendimiento en el procesado.
Esto es algo que Apple ha vinculado directamente a la ejecución de modelos de inteligencia artificial en local, ya que permite tareas de aprendizaje automático, generación de imágenes o procesamiento de lenguaje natural de forma más rápida y eficiente. Incluso podría llegar a superar a los chips anteriores en este tipo de cargas especializadas, aunque aún hay que esperar a los análisis en profundidad.
La verdadera comparativa está entre el M4 y M5

Habiendo diferenciado ya los perfiles a los que se dirigen los M4 Pro y M4 Max, lo realmente interesante (y justo) está entre los M4 y M5. Son chips avanzadísimos y potentes para cualquier usuario medio, pero también para ciertos sectores profesionales que requieran de un equilibrio entre eficiencia y rendimiento.
Apple afirma que el M5 ofrece un rendimiento gráfico 3,5 veces superior al del M4 en tareas de IA. También se dice que la CPU es un 15% más rápida, algo que se debería percibir incluso en usos más cotidianos usando apps ofimáticas o editores de imagen profesionales.

En Applesfera
De 1.099 a más de 9.500 euros: así quedan los precios de todo el catálogo de portátiles Apple con el nuevo MacBook Pro M5
En cuanto a memoria y ancho de banda, la diferencia no es enorme, pero existe, y el M5 es capaz de acceder a datos más rápidamente en cargas de trabajo que combinen CPU y GPU. Por ejemplo, una vez más, el procesado de imágenes.
Otra diferencia clave es que el M5 integra nuevas instrucciones de aprendizaje automático y aceleradores neurales que permiten ejecutar algoritmos de IA de forma local sin depender tanto de la nube. Esto, como ya comentábamos anteriormente, se traduce en tiempos de respuesta más rápidos para generación de imágenes o procesamiento de lenguaje natural.
Los M5 Pro y M5 Max llegarán en primavera
Salvo que Apple opte por saltar directamente a la generación de los M6, que posiblemente iría ya con una fabricación en 2 nanómetros, se espera que en primavera se complete la familia M5 con los M5 Pro y M5 Max. Y será en los nuevos MacBook Pro.

Precisamente será una generación especial, ya que serán MacBook Pro OLED que, aparte de cambiar el tipo de panel de MiniLED a OLED, traerían consigo algún cambio de diseño adicional. Por ejemplo, un cuerpo más delgado y similar al del actual MacBook Pro de 14 pulgadas con M5.
Se espera también que esos chips den el salto al Mac mini y Mac Studio, así como el M5 tendrá que llegar también a los MacBook Air y iMac. Se desconoce si el Mac Pro renovará también pronto su procesador por un M5 Ultra, aunque habiéndose saltado la generación del M4 Ultra para lanzar el M3 Ultra el año pasado, podría suceder otra vez.
En Applesfera | Apple macOS: todas las versiones hasta la fecha, cómo saber la que estás usando y cómo actualizar el sistema operativo
En Applesfera | Hay un Finder mucho más potente escondido en tu Mac. Así puedes activarlo con tres sencillos ajustes
-
La noticia Quién es quién en la nueva gama de chips de Apple: M5 vs M4, M4 Pro y M4 Max fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Continúar leyendo...