
Esta entrada no es por un odio o rechazo a Facebook, nada de esto, sino por mejorar la vida de batería de nuestro querido y amado teléfono Android. Un teléfono que, aunque tenga cada vez mejor batería, y aparezcan sistemas como doze en Android 6.0 Marshmallow, tiene que lidiar con algunas apps bien pesadas que consumen recursos de forma casi inagotable. Se podrían mencionar unas cuantas que ya sea por las necesidades de localización, como pasa con Tinder, o por la falta de optimización, como sucede con Facebook, consiguen que se beban la batería rápidamente y por consiguiente, que incluso el terminal pierda rendimiento. Si conocemos que Facebook, intencionadamente, dejó que existieran bugs en la app para Android, nos podemos hacer una idea de lo que le cuesta al sistema “aguantar” a una app de este tipo.
Por esto mismo, voy a explicar las razones por las que es muy recomendable que desinstales Facebook, para dar después la solución perfecta para seguir con Facebook en tu terminal, pero desde lo que sería el explorador web Chrome. Facebook es una red social a la que todos acudimos diariamente, así que erradicarla de nuestras vidas tendría consecuencias sociales, aunque tampoco es que vayamos a desaparecer del mapa, pero ahora mismo esto es así.
Los problemas que provoca la app de Facebook
Facebook es la red social de redes y la app de Android lleva ya tiempo con nosotros como la vía a la que accedemos a todas esas imágenes y comentarios que lanzan nuestros amigos y familiares. En este sentido Facebook ha otorgado un gran cambio en las vidas de muchas personas en el mundo. Algo que nunca quitaremos, pero el problema viene cuando tenemos la app instalada en nuestro teléfono.

Son ya muchos los usuarios los que han comentado los problemas en el rendimiento que provoca la aplicación al consumir demasiados recursos del teléfono, aparte de realizar numerosos wakelocks que despiertan inoportunamente al terminal. Esto conlleva un consumo excesivo de la batería, aparte de que la experiencia de uso de nuestro teléfono se reduce con esta app para Android instalada en el teléfono. No es una app que esté optimizada adecuadamente, y de esto se da cuenta uno en el momento que la desinstala.
También hay que contar con que, al tener instalada esta app, puede llevarse consigo de los 500 a los 900 MB en la memoria interna, y que se encarga de la monitorización de la actividad del teléfono, algo que le viene muy bien a la compañía de Mark Zuckerberg por razones evidentes.
La solución perfecta
Todos los problemas de rendimiento y de batería en tu teléfono se solucionan al desinstalar la app. Y lo mejor de todo es que tenemos una solución para así seguir teniendo las notificaciones, los mensajes recibidos desde la red social e incluso un acceso directo a Facebook como si fuera la propia app de Android.
Los pasos a seguir
- Instalamos Chrome si no lo tuviéramos en el teléfono
- Iniciamos el navegador y nos vamos a Facebook en su versión web e iniciamos sesión

- Después de iniciar sesión seremos preguntados si queremos que Chrome nos avise de las notificaciones a lo que diremos que si
- Ya tendremos Facebook en su versión de móvil funcionando perfectamente con una interfaz que se mueve de miedo
- Ahora solamente nos queda crear el acceso directo a Facebook en el escritorio. Vamos al menú desplegable en el icono de tres puntos verticales y encontraremos la opción “Añadir a pantalla de inicio”

- Hecho esto tendremos el icono de Facebook en el escritorio para acceder de forma inmediata a la red social
Ya tendremos a Facebook en la versión mobile para navegadores que funciona igual de bien y tiene la misma interfaz que la app de Android, por lo que estaréis acostumbrados a ella en un santiamén. Entre sus ventajas encontraréis que los videos no cargan automáticamente y que no usaréis el cliente interno WebView, sino a Chrome directamente con todo lo que supone esto.
Y si queremos seguir optando a los mensajes que tengamos con los contactos de Facebook, se puede mantener instalada Messenger, aunque sí queréis tener un mejor rendimiento y batería, es aconsejable también su desinstalación, aunque la verdad, está mejor optimizada que la propia de Facebook.
Lo que podréis echar en falta de Facebook es la localización, por lo que las notificaciones no te permiten a tus contactos saber si has registrado la visita en algún sitio, los GIFs no se reproducen automáticamente y no se puede acceder al botón de like en la barra de estado cuando se es notificado por una mención o entrada. Otro de las opciones que no tendréis será el inicio de sesión en otras apps, pero esto se podrá realizar de forma manual.
En definitiva, una nueva vida para vuestro smartphone o tablet al que se le quitará de encima una app que consume excesivos recursos y se bebe literalmente la batería. Si la versión web de Facebook cumple con tus expectativas y tus necesidades, no tardes en desinstalar Facebook, lo notarás y mucho.
El artículo ¿Quieres mejorar enormemente la vida de la batería de tu smartphone? Desinstala la app de Facebook ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...