Hola, este es mi lindo escritorio “final” para Manjaro Linux Xfce. Tomó mucho trabajo e investigación lograr tener algo así, por lo que espero que les guste. El escritorio es para mi Netbook, es por eso que todo se ve tan grande, también el panel es pequeño y tiene la opción autohide (ocultación automática) habilitada.
Actualmente ya no uso Xfce (ni Manjaro), uso MATE porque me gusta más, ya que, en mi experiencia, consume lo mismo, es más estable y más completo, pero el post lo vuelvo a publicar porque sirve.

Pasos a seguir para tener un escritorio como el mío
Primero, una lista detallada de todo lo que usé, porque son un montón de cosas:
Apariencia de XFCE
Tema Xfce: Adwaita-Manjaro-dark. Enlace: https://mega.co.nz/#!hNR3VSra!ZAq9y3xO_zXpvf4Jcq-e8F9c2-wsaIZFuDUF-wlem7E
Iconos: Potenza. Enlace: https://mega.co.nz/#!pYxgTaJC!WXXIQXKZA-tl5G460zz00EMUNQ0W8V_sbmN2Adq9j3Q
Fuente: Zekton (en casi todos los aspectos, incluso en Conky ). Enlace: http://www.fonts2u.com/zekton-free.font
Gestor de ventanas estilo: Boje. Enlace: https://mega.co.nz/#!cYBEgSLY!cVGQ6wCpq13X5fx-Wkk8enrOSI4muayd5Wuw9BOCxJk
Notificaciones tema: Greybird (cambié los bordes para que se vean cuadrados). Enlace: https://mega.co.nz/#!pYxgTaJC!WXXIQXKZA-tl5G460zz00EMUNQ0W8V_sbmN2Adq9j3Q
Tema del Ratón: Pinux. Enlace: https://mega.co.nz/#!YBxgVSCK!f0fXOndxTEO_z04OltTtxG7n94ICpefWyo_r_dgnleY
Dock
Para el dock usé la aplicación Plank, con el tema Pantheon Thomas. Enlace: http://www.deviantart.com/art/Plank-Theme-Pantheon-Thomas-397633589
Wallpaper
Casi todos mis fondos de pantalla son de estos 3 chicos :
http://losmios.deviantart.com/
http://jesper-ullbing.deviantart.com/
http://realitydream.deviantart.com/
Covergloobus
Covergloobus es la aplicación que muestra la música que estás escuchando en el escritorio. En mi caso ” Virus – Superficies de Placer “.
Covergloobus tema EOS. Enlace: http://npikill.deviantart.com/art/eOS-395474726
Conky
Básicamente tengo 3 Conkys :
Para Conky 2 eliminé la parte del tiempo. Para Conky 3, eliminé la parte de la hora y la fecha. Y, a todos, les cambié sus fuentes a Zekton. Si te gustaron los cambios que hice, entonces acá te paso cómo hacerlos de una manera simple.
Configurar nuestro lindo escritorio
Para agregar nuevos temas, copia las carpetas de los temas (p. e. “adwaita-manjaro-dark” ) en /usr/share/themes para todos los usuarios, o en ~/.themes/ para tu usuario. Para los íconos (p. e. “pCircle-24), los copias en /usr/share/icons para todos los usuarios o ~/.icons/ solamente para ti.
Para que las notificaciones sean cuadradas, lo que hice fue ir a /usr/share/themes/Greybird/xfce-notify-4.0/, abrí el fichero “gtkrc” y cambié el valor de ” XfceNotifyWindow :: border-radius” a 0.
Para instalar nuevas fuentes, sólo hay que darle click al archivo .ttf y darle a instalar. También las podemos copiar en ~/.fonts o /usr/share/fonts/TTF/.
Para cambiar los temas y estilos que nombro en el post hay que usar el centro de control de Xfce, pero no voy a explicar cómo se usa porque es bastante intuitivo. Si no saben cómo cambiar algo específico pueden preguntarme en los comentarios.
Para la configuración de los Conkys, sólo tienen que seguir los siguientes enlaces, y reemplazar los archivos conkyrc de cada Conky por los siguientes:
Conky 1: http://joakoej.deviantart.com/art/My-conky-Flat-Weather-configuration-410459625
Conky 2: http://joakoej.deviantart.com/art/M...3155559&ga_type=edit&ga_changes=1&ga_recent=1
Conky 3: http://joakoej.deviantart.com/art/M...ation-410461749?ga_submit_new=10%3A1383155781
Algunas recomendaciones finales
Usen Conky-Manager. En mi opinión es una muy buena aplicación y permite poner más de un Conky distinto a la vez. Tengan en cuenta que si quieren agregar un nuevo Conky a Conky-Manager, les conviene buscar uno de los que ya vienen por defecto que sea parecido al suyo y cambiar la configuración del suyo para que sea como la de ese. Y si, así y todo, no les funciona, usen el Conky tradicional. Por ejemplo, en mi caso sólo puse los conkys del medio con conky-manager, pero el del clima está puesto con Conky a secas.
Tengan en cuenta que todo se puede editar, desde el puntero del mouse hasta los bordes de las ventanas. Hay temas para todo y esos temas también se pueden editar con cualquier editor de textos. En Deviantart hay miles de cosas para escritorios Linux. Sin dudas, es una página que recomiendo mucho.
Algunas cosas cuesta dejarlas a punto, acostúmbrense a eso, en especial Conky. Pero, es cuestión de respaldar, editar, buscar en Internet y usar el sentido común. Un caso claro de lo que me refiero es lo que dije más arriba sobre conky-manager. Eso lo descubrí yo mismo editando los conkyrc.
Otros programas que recomiendo: Covergloobus, Whisker Menu (excelente menú para xfce), gtk-theme-preferences (para editar los colores del tema de xfce que hayan elegido), Burg (reemplaza a grub), MDM (para la pantalla de login) y Plymouth (para reemplazar las letras que aparecen en el boot por una Splash Screen).
Eso es todo amigos. Ojalá les haya gustado.
La entrada ¿Quieres tener un lindo escritorio Linux? Te muestro cómo… aparece primero en Desde Linux.

Continúar leyendo...
Actualmente ya no uso Xfce (ni Manjaro), uso MATE porque me gusta más, ya que, en mi experiencia, consume lo mismo, es más estable y más completo, pero el post lo vuelvo a publicar porque sirve.

Pasos a seguir para tener un escritorio como el mío
Primero, una lista detallada de todo lo que usé, porque son un montón de cosas:
Apariencia de XFCE
Tema Xfce: Adwaita-Manjaro-dark. Enlace: https://mega.co.nz/#!hNR3VSra!ZAq9y3xO_zXpvf4Jcq-e8F9c2-wsaIZFuDUF-wlem7E
Iconos: Potenza. Enlace: https://mega.co.nz/#!pYxgTaJC!WXXIQXKZA-tl5G460zz00EMUNQ0W8V_sbmN2Adq9j3Q
Fuente: Zekton (en casi todos los aspectos, incluso en Conky ). Enlace: http://www.fonts2u.com/zekton-free.font
Gestor de ventanas estilo: Boje. Enlace: https://mega.co.nz/#!cYBEgSLY!cVGQ6wCpq13X5fx-Wkk8enrOSI4muayd5Wuw9BOCxJk
Notificaciones tema: Greybird (cambié los bordes para que se vean cuadrados). Enlace: https://mega.co.nz/#!pYxgTaJC!WXXIQXKZA-tl5G460zz00EMUNQ0W8V_sbmN2Adq9j3Q
Tema del Ratón: Pinux. Enlace: https://mega.co.nz/#!YBxgVSCK!f0fXOndxTEO_z04OltTtxG7n94ICpefWyo_r_dgnleY
Dock
Para el dock usé la aplicación Plank, con el tema Pantheon Thomas. Enlace: http://www.deviantart.com/art/Plank-Theme-Pantheon-Thomas-397633589
Wallpaper
Casi todos mis fondos de pantalla son de estos 3 chicos :
http://losmios.deviantart.com/
http://jesper-ullbing.deviantart.com/
http://realitydream.deviantart.com/
Covergloobus
Covergloobus es la aplicación que muestra la música que estás escuchando en el escritorio. En mi caso ” Virus – Superficies de Placer “.
Covergloobus tema EOS. Enlace: http://npikill.deviantart.com/art/eOS-395474726
Conky
Básicamente tengo 3 Conkys :
- Conky 1: Muestra el tiempo. Enlace: http://pabloferz.deviantart.com/art/Flat-Weather-for-Conky-208130863
- Conky 2: Muestra la hora y la fecha. Enlace: http://www.deviantart.com/art/Conky-Vision-395777503
- Conky 3: Muestra la RAM, CPU, etc. Enlace: http://www.deviantart.com/art/Grey-Scale-Conky-Mod-327615794
Para Conky 2 eliminé la parte del tiempo. Para Conky 3, eliminé la parte de la hora y la fecha. Y, a todos, les cambié sus fuentes a Zekton. Si te gustaron los cambios que hice, entonces acá te paso cómo hacerlos de una manera simple.
Configurar nuestro lindo escritorio
Para agregar nuevos temas, copia las carpetas de los temas (p. e. “adwaita-manjaro-dark” ) en /usr/share/themes para todos los usuarios, o en ~/.themes/ para tu usuario. Para los íconos (p. e. “pCircle-24), los copias en /usr/share/icons para todos los usuarios o ~/.icons/ solamente para ti.
Para que las notificaciones sean cuadradas, lo que hice fue ir a /usr/share/themes/Greybird/xfce-notify-4.0/, abrí el fichero “gtkrc” y cambié el valor de ” XfceNotifyWindow :: border-radius” a 0.
Para instalar nuevas fuentes, sólo hay que darle click al archivo .ttf y darle a instalar. También las podemos copiar en ~/.fonts o /usr/share/fonts/TTF/.
Para cambiar los temas y estilos que nombro en el post hay que usar el centro de control de Xfce, pero no voy a explicar cómo se usa porque es bastante intuitivo. Si no saben cómo cambiar algo específico pueden preguntarme en los comentarios.
Para la configuración de los Conkys, sólo tienen que seguir los siguientes enlaces, y reemplazar los archivos conkyrc de cada Conky por los siguientes:
Conky 1: http://joakoej.deviantart.com/art/My-conky-Flat-Weather-configuration-410459625
Conky 2: http://joakoej.deviantart.com/art/M...3155559&ga_type=edit&ga_changes=1&ga_recent=1
Conky 3: http://joakoej.deviantart.com/art/M...ation-410461749?ga_submit_new=10%3A1383155781
Algunas recomendaciones finales
Usen Conky-Manager. En mi opinión es una muy buena aplicación y permite poner más de un Conky distinto a la vez. Tengan en cuenta que si quieren agregar un nuevo Conky a Conky-Manager, les conviene buscar uno de los que ya vienen por defecto que sea parecido al suyo y cambiar la configuración del suyo para que sea como la de ese. Y si, así y todo, no les funciona, usen el Conky tradicional. Por ejemplo, en mi caso sólo puse los conkys del medio con conky-manager, pero el del clima está puesto con Conky a secas.
Tengan en cuenta que todo se puede editar, desde el puntero del mouse hasta los bordes de las ventanas. Hay temas para todo y esos temas también se pueden editar con cualquier editor de textos. En Deviantart hay miles de cosas para escritorios Linux. Sin dudas, es una página que recomiendo mucho.
Algunas cosas cuesta dejarlas a punto, acostúmbrense a eso, en especial Conky. Pero, es cuestión de respaldar, editar, buscar en Internet y usar el sentido común. Un caso claro de lo que me refiero es lo que dije más arriba sobre conky-manager. Eso lo descubrí yo mismo editando los conkyrc.
Otros programas que recomiendo: Covergloobus, Whisker Menu (excelente menú para xfce), gtk-theme-preferences (para editar los colores del tema de xfce que hayan elegido), Burg (reemplaza a grub), MDM (para la pantalla de login) y Plymouth (para reemplazar las letras que aparecen en el boot por una Splash Screen).
Eso es todo amigos. Ojalá les haya gustado.
La entrada ¿Quieres tener un lindo escritorio Linux? Te muestro cómo… aparece primero en Desde Linux.
Continúar leyendo...