Que lo barato sale caro no es un cliché. O no siempre. Y a las pruebas me remito tras un intento de ser
La velocidad de transferencia SÍ es importante
Empecemos por el contexto: tengo dos Mac. Por un lado un Mac mini M2 Pro y por otro un MacBook Air M1. En el primero, tengo conectado un SSD externo desde hace años que me permite realizar copias de seguridad con Time Machine (mi función favorita del Mac) a una gran velocidad. En su día pagué muy acertadamente por un disco que tuviese 2.000 Mbs de velocidad de transferencia.
En el MacBook Air tengo un caso distinto. Aunque lo uso casi todos los días, es muy secundario. Apenas lo utilizo para ocio y para viajes en los que debo trabajar en movilidad. Dada la circunstancia, creía conveniente tener copias de seguridad en él, pero no de forma constante como en el Mac mini. No lo uso tanto y, aparte, no me resultaba cómodo tener un disco colgando del portátil. No es tan cómodo, ni tan estético como en el otro, que es de sobremesa y puede esconderse bien.
Mi opción elegida para el MacBook fue la de un pendrive. Seguiría sin tenerlo conectado todo el día, pero sería menos aparatoso cuando lo usase que tener el disco. Y he aquí mi problema: como no pretendía hacer tantas copias de este equipo (una a la semana aproximadamente) opté por la triple B, sin saber que era una doble B. Es decir: bueno, bonito y barato. Y era bonito y barato, pero no bueno. O al menos para lo que yo quería.
En Applesfera
Muchos se olvidan de esta función de los Mac. A mí ya me ha salvado del desastre muchas veces
Aquel pendrive, con una velocidad de apenas 30 Mbs hacía que una simple copia de seguridad me llevase tres o cuatro horas. Durante ese tiempo se puede seguir usando el Mac, claro, pero ya es un tiempo en el que tengo que tener conectado el pendrive sí o sí. Y todo para un ordenador que tenía la configuración básica de 256 GB y de la cual no ocupo más que 100 GB.
Dada la circunstancia, tenía dos opciones: seguir eternizando mis copias de seguridad y no gastar más, o comprar otro pendrive con mejor velocidad. Hice lo segundo y no me arrepiento porque ahora las copias de seguridad apenas me llevan cinco minutos. De lo que me arrepiento es de no haberlo hecho antes.
Imagen de portada | Barry A y Hostaphoto en Unsplash
En Applesfera | Apple macOS: todas las versiones hasta la fecha, cómo saber la que estás usando y cómo actualizar el sistema operativo
En Applesfera | Nuevo MacBook Pro táctil con pantalla OLED - Todo lo que creemos saber sobre el próximo portátil profesional de Apple
-
La noticia Quise ser tacaño con el disco externo de mi MacBook. Hasta que hice la primera copia de seguridad con Time Machine fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Continúar leyendo...