Noticia Ratón y teclado para Xbox One: ¿cuáles comprar? Consejos y recomendaciones

1024_2000.jpg



Recientemente, Microsoft hizo oficial el soporte para el ratón y el teclado en Xbox One, el cuál llegará dentro de pocas semanas a los insiders de Xbox.

Razer, a su vez, dejó claro que prepara algo con la compañía de Redmond de cara al mes de noviembre, pero hay que volver a aclarar algo: valdrá cualquier ratón y teclado de PC. Por eso queremos ayudaros con una pequeña guía de compras para ver qué ratón y qué teclado os conviene para vuestra Xbox One.


En Vida Extra
13 juegos de Windows 10 que necesita Xbox One con ratón y teclado como agua de mayo

Detalles a tener en cuenta antes de comprar


Antes de nada, unos pequeños consejos y recomendaciones. Como se suele decir en el ámbito musical, si vamos a empezar con un instrumento (accesorio, en el caso de Xbox), no nos vamos a gastar mil pavos o incluso 3.000 euros en una guitarra. Empezaremos por una Squier. Y esto, extrapolado al ámbito de los videojuegos, significa que no es recomendable gastarse 100 euros (de entrada) o más en dos accesorios que podemos tener por menos de 30 euros.

Todo dependerá del uso que les demos o, más bien, de hasta qué punto somos competitivos. Porque con el auge de los eSports, se está optando por sacar accesorios más profesionales que cubran todo tipo de necesidades. Ahí tenemos también el ejemplo del carísimo, pero sumamente recomendable, mando Elite de Xbox. Yo veo inconcebible gastarme 150 euros en un mando. Incluso los 60 euros actuales ya me parece tremebundo, pero habrá gente a la que le compense, por lo que al final todo será cuestión de gustos.

En ratón y teclado busco, sobre todo, la comodidad, sin que por ello se resientan las funcionalidades extra. Sí que busco en un teclado, de todas formas, que las teclas sean altas, ya que, por ejemplo, las que son muy finas no me dan esa sensación de que estoy "pulsando" los caracteres; mientras que en un ratón busco precisión. Y en mi caso, por los dos no me he gastado ni 30 euros en total.

Si queremos algo más profesional con el que poder competir con más garantías, entonces sí que estará justificado plantearse un gasto más elevado en el combo ratón y teclado. Pero si vamos a jugar en solitario (o no nos importa tanto en qué puesto quedamos dentro de los modos online), es mejor ir a lo más económico.

Ratones para Xbox One

Zelotes Gaming Mouse

javascript:void(0)
450_1000.jpg


Este ratón de Zelotes es uno de los más baratos y también de los más vendidos por su relación calidad/precio. Tiene siete botones, cinco niveles de DPI ajustables (1.000, 1.600, 2.400, 3.200 y 5.500), una óptica de 500 Hz y 6.000 FPS.

ET Wired Gaming Mouse

javascript:void(0)
450_1000.jpg


El ratón de ET también es de los más baratos y cuenta con un diseño similar. Tiene siete botones, su DPI alcanza los 7.200 y se puede ajustar la luz del LED entre cinco colores por defecto, para indicar qué tipo de DPI está activo. También se puede alternar su frecuencia entre cuatro niveles: 125, 250, 500 y 1.000 Hz.

UtechSmart Venus

javascript:void(0)
450_1000.jpg


UtechSmart Venus está pensado para los MMO, sobre todo por esos 18 botones programables (12 de ellos, laterales), y por alcanzar hasta 16.400 PPP, 12.000 FPS y 1.000 Hz, con una aceleración de 30 G y velocidad del cursor entre 2,5 y 3,8 m/s.

ZOWIE FK1

javascript:void(0)
450_1000.jpg


De diseño sumamente clásico, el ratón ZOWIE FK1 es una de las alternativas por excelencia para los jugadores de eSports. Es ideal para ambidiestros, tiene dos botones laterales a cada lado, tres tasas de refresco (125, 500 y 1.000 Hz), y cuatro tipos de PPP (400, 800, 1.600 y 3.200). No necesita nada más.

Razer DeathAdder Elite

javascript:void(0)
450_1000.jpg


Otro destacado de los eSports, en este caso de la casa Razer, lo tenemos en el DeathAdder Elite. Su diseño también es clásico, pero ergonómico, incluye dos botones laterales, y ofrece hasta 16.000 PPP reales con una capacidad de rastreo de 450 pulgadas por segundo, y unos switches mecánicos Omron optimizados.

Logitech G502

javascript:void(0)
450_1000.jpg


De un rango superior de precio (más de 90 euros), pero actualmente de oferta, tenemos el Logitech G502, con 11 botones programables, un DPI que oscila desde el mínimo de 200 y hasta un tope de 12.000, y donde podremos colocar hasta 5 pesas para personalizar el comportamiento de nuestra mano con el ratón.


En Vida Extra
Sillas gaming: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

Teclados para Xbox One

Logitech K120

javascript:void(0)
450_1000.jpg


El teclado Logitech K120 es de diseño sobrio y totalmente clásico, sin ningún tipo de LED de colores, salvo las habituales luces para los tres tipos de bloqueadores. Es resistente a salpicaduras, viene con patas ajustables y su barra espaciadora está ligeramente curvada. Está enfocado al trabajo, pero vale para jugar.

Krom Kernel Tkl

javascript:void(0)
450_1000.jpg


De diseño compacto (no tiene teclado numérico en la parte derecha), pero sumamente colorido en el fondo de las teclas (totalmente personalizable), está el Krom Kernel Tkl, pensado para los juegos. Viene con función macro para cualquier tecla, una memoria interna de 64 kb, y una frecuencia de 1.000 Hz.

ACGAM AG-109R

javascript:void(0)
450_1000.jpg


El teclado AG-109R de la casa ACGAM está construido con teclas flotantes (incluye una herramienta para extraerlas de cara a su limpieza), sobre una superficie de metal cepillado con una base de material impermeable. Viene con 10 efectos de luz LED por defecto, anti-ghosting, 8 MB de memoria flash incorporada, y función macro totalmente personalizable para cualquiera de sus teclas.

Corsair K68

javascript:void(0)
450_1000.jpg


Ya dentro de un rango cercano a los 100 euros, tenemos el Corsair K68, donde destacan sus interruptores de tecla Cherry MX Red, con contactos de oro. También es resistente al polvo y a los derrames de líquidos (IP32 de resistencia), viene con retroiluminación dinámica, protección contra las pulsaciones nulas con detección simultánea de teclas, y controles específicos multimedia para ajustar el sonido.

Razer BlackWidow Chroma V2

javascript:void(0)
450_1000.jpg


Rematamos con uno de los pesos pesados de la casa Razer, el teclado BlackWidow Chroma V2, de casi 200 euros de precio. Está diseñado específicamente para jugar y sus interruptores mecánicos ofrecen una velocidad y capacidad de respuesta superior a la media. Incluye iluminación Razer Chroma con 16,8 millones de opciones de color personalizables, anti-ghosting para un máximo de diez teclas a la vez, y un reposamuñecas ergonómico pensando en esas partidas que se alargan. Su vida útil es de 80 millones de pulsaciones.

Nota: los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.​

También te recomendamos

Guía de accesorios esenciales de PlayStation 4: los mejores auriculares

Pasión por la carne de Wagyu: cortes seleccionados en cuatro sencillas recetas

Guía de accesorios esenciales de PC: los mejores ratones gaming

-
La noticia Ratón y teclado para Xbox One: ¿cuáles comprar? Consejos y recomendaciones fue publicada originalmente en Vidaextra por Jarkendia .

ihxd5BfcXHM


Continúar leyendo...