
Afortunadamente, el último accidente tuvo un final feliz. Tras una caída de 20 metros, un senderista quedó atrapado en el fondo de un barranco. Los equipos de rescate lograron localizarlo gracias a la app Buscar a mis amigos que viene de serie en todos los iPhone.
"Un tipo con mucha suerte"

Buscar a mis amigos permitió localizar a la víctima gracias a que en la zona había cobertura móvil
La policía de Cumbria les había facilitado una ubicación, pero no era la correcta. Al mismo tiempo que intentaban tranquilizar a la víctima, intentaron buscar otras maneras de localizarle. Por alguna razón, el excursionista aún tenía cobertura de datos en su iPhone. De modo que el equipo de rescate le propuso compartir su ubicación mediante la app Buscar a mis amigos.

El excursionista había salido la tarde anterior a localizar la cueva. Sin encontrarla, paso la noche al raso hasta que al amanecer emprendió el camino de vuelta. Pero se equivocó. Eligió el camino incorrecto y cayó por el precipicio. Mientras el equipo de rescate se movilizó para ayudarle y encontrar su ubicación, el senderista comenzó a retransmitir sus peripecias por Facebook, motivo por el que su batería comenzó a agotarse.
Mike Blakey, jefe del equipo de rescate de la zona, está harto de estos excursionistas. Desde que la BBC retransmitió ese programa, no paran de perderse y de tener accidentes. Y, para colmo, hacen la labor de rescate aún más difícil agotando la batería de la única vía de comunicación que tienen con ellos.
Blakey describió al turista como "un tipo con mucha suerte", a pesar de todo.
Incendios, disparos, pescadores perdidos y problemas cardíacos

En mayo de este año, Christopher Beaucher de New Hampshire, fue a comprobar una cabaña de su familia localizada en el bosque. Al ver algo raro en su interior, entró y encendió la luz, momento en el que la casa estalló en llamas. Con la cara y manos quemadas, Beaucher no podía llamar a Emergencias. Por ello, utilizó Siri para marcar el número antes de entrar en shock.
También a comienzos de 2017, un niño de cuatro años consiguió salvar a su madre utilizando Siri. La madre se encontraba en casa con sus hijos de muy corta edad cuando le dio un ataque, cayó al suelo y dejó de respirar. El niño pudo llamar a Emergencias a través de Siri después de desbloquear el iPhone con el dedo de su progenitora.

En Cayo Vizcaíno, Florida, tres pescadores estuvieron a punto de morir ahogados debido a la fuerza del mar. Su barco se hundió, pero antes consiguieron ponerse los chalecos salvavidas. Una vez en el agua, la baja temperatura y la humedad les impedía utilizar la pantalla de sus terminales, por lo que a uno de ellos se le ocurrió utilizar a Siri para marcar el 911.
Siri se ha convertido en un auténtico aliado de las personas que son víctimas de accidentes
Siri no es el único servicio o software que ha salvado vidas. También lo han hecho los propios dispositivos. Como el iPhone 5c verde que paró los perdigones que hubieran matado a Daniel Kennedy cuando le dispararon con una escopeta de cañón recortado. O las tres personas que en diferentes momentos pudieron ir a un hospital a tiempo tras notar que sus corazones latían de manera anormal gracias al Apple Watch. Entre ellos, un deportista de tan sólo 17 años.
Las capacidades cardíacas del Apple Watch no nos deberían sorprender demasiado, ya que hay varios estudios que afirman que se trata de un dispositivo bastante preciso. Tanto es así, que Apple tiene una patente pensada para avisar a los equipos de Emergencias en caso de anomalía cardíaca.
En Applesfera | Varias universidades lo afirman: Siri está mejorando sus respuestas en casos de emergencia.
Imágenes | Andrew Hitchcock, www.twin-loc.fr, Dave Conner.
También te recomendamos
Nada de iAd: Apple ha encontrado un canal de publicidad perfecto con Siri
¿Siri indiscreto? Así se puede obtener toda la información del propietario de un iPhone
El juego, cuando es libre, es mejor: así influye en el desarrollo del bebé
-
La noticia Rescatan a un alpinista gracias a Buscar a mis amigos y otras vidas salvadas por dispositivos de Apple fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .
Continúar leyendo...