Noticia Restringir en Instagram: qué es, para qué sirve y cómo se hace

ver ultimas personas seguidas instagram



Muchos usuarios tienen en alguna ocasión una mala experiencia con alguna cuenta en Instagram. Puede que esta cuenta nos esté molestando o que dejé comentarios ofensivos o que simplemente no nos gustan. La red social nos da varias opciones con las que evitar que esto ocurra, como limitar la comunicación entre cuentas. Además de bloquear, Instagram cuenta con una función de restringir.

A continuación os vamos a hablar sobre la función de restringir en Instagram. Os vamos a contar qué es esta función y para qué sirve, qué consecuencias o impacto tiene el uso de la misma en la red social. Además de mostraros la forma en la que podemos restringir una cuenta, en el caso de que hayamos tomado la decisión de usar esta función en algún momento.



La red social nos da bastantes opciones cuando no queremos ver las publicaciones de alguien o no tener contacto con esa persona en cuestión. Restringir es una de las posibilidades que se nos ofrecen en este sentido, que puede algunos hayan usado en el pasado. Aunque muchos no saben las diferencias que esta función ofrece en comparación a otras como bloquear o silenciar. Así que os contamos más sobre estas funciones a continuación, que aserá algo que os ayude a saber cuál es la que debéis usar en cada caso en particular.

Qué es la función de Restringir en Instagram​


Instagram quien me reporta


Restringir una cuenta en Instagram es una opción que se sitúa a medio camino entre las funciones de silenciar y bloquear. Cuando se elige esta opción en la red social, la cuenta que has restringido va a poder seguir viendo todas tus publicaciones, tanto las nuevas que subas como las que tenías ya en tu cuenta anteriormente. Lo que cambia es la comunicación, ya que si intenta comentar en tus publicaciones, tú vas a tener que aprobar dicho comentario.


Es decir, ninguno de sus comentarios va a ser visible si tú no quieres que lo sean, incluso puedes limitar quiénes son quienes ven estos comentarios que esta persona ha publicado en tus publicaciones. Además, si esta persona te envía un mensaje privado en la red social, dicho mensaje se va a enviar como si fuera una solicitud. Una cuenta restringida en Instagram no podrá ver en ningún momento si estás conectado en el chat, ni tampoco va a poder ver si has leído los mensajes que te ha mandado en la conversación. Va a poder seguir viendo el contenido de tu cuenta y tú vas a poder seguir viendo el contenido de su cuenta con total normalidad, también el de sus historias. En este sentido no habrá cambios, es en la comunicación entre las dos cuentas donde va a haber cambios.

Esta función es algo que lleva ya un par de años disponible en la red social y se presenta como una buena opción si quieres ir más allá de silenciar, pero bloquear te resulta algo excesivo. Restringir se presenta como el medio camino entre estas dos opciones en Instagram, si bien muchos no conocían las diferencias entre estas tres funciones en la red social. La vas a poder usar siempre que quieras, con cuentas que sigues, así como cuentas que no conoces o que tú no sigues, por ejemplo.

Silenciar o bloquear: diferencias​


Instagram


Ya hemos explicado qué es restringir una cuenta en Instagram y qué supone hacer esto. Como hemos dicho, se trata de una función que se sitúa a medio camino entre las funciones de silenciar y bloquear. Aunque puede que no estés del todo seguro sobre qué suponen estas funciones. ¿Qué pasa si silenciamos una cuenta o qué pasa si bloqueamos una? Estas tres opciones tienen unas diferencias entre sí, sobre las que os hablamos a continuación.


Como ya hemos hablado de restringir, os contamos en qué consisten las otras dos funciones que tenemos, las de silenciar o bloquear. Así vais a saber más sobre las tres y entonces vais a poder elegir en cada momento la mejor opción posible para vosotros y vuestra situación en particular.

  • Silenciar una cuenta: Esta es una función que nos permite o bien silenciar las publicaciones, las historias o todo el contenido que una cuenta determinada sube en la red social. Cuando usas esta función, las publicaciones o historias de esta cuenta que hayas silenciado se dejan de mostrar en el feed. Esta persona va a poder seguir viendo tus publicaciones con normalidad, así como dejar comentarios en tus publicaciones. Si quieres ver lo que sube, vas a tener que entrar en su perfil. Esta es una opción a la que se recurre si esta persona sube demasiadas publicaciones y estás cansado de verlas en tu feed.
  • Bloquear una cuenta: Esta es la opción más extrema que tenemos en Instagram. Si decidimos bloquear una cuenta es porque no queremos tener ningún contacto con esa persona. Al bloquear a alguien, esta persona no podrá ver nada de lo que hacemos en la red social, ya que no va a poder ver nuestro perfil, de hecho, cuando lo busque no saldrá nada. Nosotros tampoco vamos a ver nada de lo que sube. Además, no nos va a poder mandar mensajes en ningún momento. Esta persona desaparece por completo de nuestra vida de este modo.

Silenciar es una función que para muchos puede ser demasiado light, no va lo suficientemente lejos, mientras que bloquear es algo que tal vez vaya demasiado lejos. Restringir una cuenta en Instagram te da más control sobre lo que pasa, ya que vas a tener más control sobre la comunicación entre las dos cuentas. Podrás decidir lo que ocurre con los comentarios que esta persona quiere publicar, además de con los mensajes que te vaya a mandar en los mensajes privados.

Cómo restringir una cuenta en Instagram​


Configuración Instagram


Instagram nos permite restringir cualquier cuenta en cualquier momento. Además, la red social no establece un límite en el número de cuentas que podemos restringir, de modo que podremos hacer esto todas las veces que consideremos sea apropiado o necesario en la plataforma. El proceso para restringir una cuenta es algo muy sencillo, de hecho, los pasos son los mismos que vamos a seguir si queremos silenciar o bloquear a alguien, que es algo que posiblemente muchos hayan hecho en el pasado. Solo que en ese paso final vamos a tener que elegir la opción de restringir. El proceso lo podemos hacer tanto en la app como en el ordenador.

Lo primero que haremos en este caso va a ser abrir Instagram en nuestro teléfono y a continuación hay que buscar esa cuenta en cuestión que vamos a restringir. Hay que acudir al perfil de esta persona en la red social. Cuando estamos dentro del perfil de esta persona, vamos a pulsar en el icono de los tres puntos verticales situado en la parte superior derecha de la pantalla. Al hacer esto nos van a salir una serie de opciones en la pantalla, entre las que nos encontramos con la de Restringir, sobre la que vamos a pulsar entonces.

Instagram nos va a pedir confirmar si realmente queremos restringir dicha cuenta, algo que vamos a hacer entonces. La red social nos va a confirmar que hemos restringido esta cuenta de esta manera. Si hay más cuentas que deseamos restringir en la red social, solo vamos a tener que repetir este proceso con todas ellas, de manera que todas ellas vayan a quedar restringidas. Como hemos dicho, sus comentarios tendrán que ser aprobados por nosotros en todo momento y sus mensajes se van a mandar como solicitudes, por lo que podremos decidir si queremos hacer algo con ellos.

Quitar restricciones​


Instagram


Puede que hayamos restringido alguna cuenta, pero que pasado un tiempo consideremos que esto ya no es algo necesario, por lo que queremos que esta cuenta vaya a liberarse de dichas restricciones que le aplicamos en su día. Al igual que podemos restringir una cuenta en la red social, tenemos la posibilidad de revertir este proceso. Además, los pasos que tenemos que seguir si queremos quitar dichas restricciones son algo realmente sencillo de hacer. Los pasos son similares a los anteriores.

Tendremos que abrir Instagram en nuestro teléfono y buscar el perfil de esta cuenta que hemos restringido previamente. Una vez dentro de dicho perfil, hay que pulsar en el icono de los tres puntos verticales en la parte superior derecha de la pantalla. Se abrirá entonces un menú donde tenemos una serie de opciones, una de las cuales es la de eliminar o retirar dichas restricciones. Por tanto, tenemos que pulsar sobre esta opción, para que se quiten entonces. Instagram mostrará un aviso en pantalla diciendo que esto ocurre, que la cuenta ya no tiene dichas restricciones.

Si hay más cuentas con las que hacer esto, solo se tiene que repetir el proceso con ellas. Al quitarlas todo regresa a la normalidad con dicha cuenta. Es decir, los comentarios que deja no los vamos a tener que moderar en ningún momento, además, ya nos puede mandar mensajes con normalidad también, porque ya no se mandan como solicitudes. Así que ya podemos tener una comunicación directa con esta otra cuenta en la red social.

Continúar leyendo...