
Se acaba el año 2014. En El Androide Libre hemos intentado estar ahí y transmitiros todo lo que hemos ido viendo a lo largo del año. Unos eventos los hemos recogido mejor que otros, pero en general creemos que este año 2014 ha sido muy interesante para el mundillo Android.
Por nuestra parte hemos abierto un blog nuevo, Fandroides, para recoger todos aquellos detalles que nosotros no podemos abarcar. Pero vamos a centrarnos en lo ocurrido y hacer un resumen a esos momentos clave que han marcado la evolución de Android. Tenemos una nueva versión, nuevos sistemas Android y los fabricantes han conseguido cada uno definir sus estrategias para el futuro.
También hemos visto como la definición de gama alta o gama de entrada han evolucionado drásticamente, y hoy en día afortunadamente casi cualquiera puede acceder a un smartphone Android que ofrezca una buena experiencia.
Lo mejor de 2014 en 12 claves
Vamos a recoger los 12 momentos clave de este año 2014. Un año que recordamos con cariño. Simplemente queremos echar la vista atrás y debatir un poco sobre todo lo que hemos ido viendo. Ha sido muy interesante, gracias por compartirlo con nosotros y esperamos que el 2015 sea todavía más emocionante. Vamos allá.
Google vende Motorola a Lenovo, los fabricantes respiran tranquilos de nuevo

El año 2014 empezó fuerte. Google vendió Motorola al gigante chino Lenovo. Con esta venta se desprendía de un fabricante histórico pero por fin Google dejaba de tener en sus manos a un fabricante. Básicamente las cartas volvían a estar en la mesa. En los años anteriores Google y Motorola demostraron al resto que la optimización del software es importante y que no hace falta gran cosa para construir un smartphone superventas con Android casi stock.
Lenovo y Motorola confirmaron su fusión a finales de año y aunque todavía falta materializar mejor esta unión, está claro que la visión del trio Android, Google y fabricantes cambió en ese momento.
Samsung Galaxy S5 sorprende con su pantalla Super AMOLED

En el MWC 2014 tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano al Samsung Galaxy S5. No, el modelo de este año del fabricante surcoreano no ha marcado un antes y un después, al menos no en ventas y reputación. Pero sí inició un salto que poco a poco se ha convertido en la seña de identidad de Samsung: sus nuevas pantallas AMOLED.
El S5 mostraba una pantalla brillante, nítida, con muy buenos colores y unos negros casi perfectos. En la gama Galaxy Tab S vimos como esta pantalla todavía podía mejorar más, incluso a mayor tamaño. Finalmente en 2014 tenemos la pantalla SuperAMOLED del Note 4, simplemente la mejor pantalla que hemos visto. Una tendencia que hemos querido remarcar ya que la innovación detrás se lo merece.
HTC One M8, la importancia del “acabado premium”

Al principio de año también pudimos tener en nuestras manos el HTC One M8, un terminal con un diseño metálico que muchos han querido imitar. Un sonido excepcional y en general una sensación en mano que colocaba al flagship de HTC en la envidia de todos.
Tanto es así que incluso Samsung promovido por esa idea nos presentó su Galaxy Alpha. Se había creado la idea de “terminal premium” o “acabados premium”. Una palabra inglesa que denomina algo excelente, soberbio. Esta sensación no implica ni una buena cámara, ni mucha batería ni un buen rendimiento. Simplemente esa idea de que al cogerlo estás tocando algo caro y valioso, y el One M8 es el mejor ejemplo que tenemos de eso en Android. Veremos si en 2015 siguen apostando por esta idea.
Facebook compra WhatsApp, a millones de personas “les gusta”

Mucho dinero. Eso fue lo que le costó WhatsApp a Facebook. Pero el tiempo le ha dado la razón. Cualquier noticia que hemos hecho de WhatsApp como el doble check azul ha triunfado de una manera impresionante. Facebook tiene más usuarios que cualquier otra empresa en el mundo y su influencia empieza a superar a la de Google. De hecho las tres aplicaciones más populares de Google Play son suyas.
Por otro lado se encuentra Google+ que simplemente copia todo lo que hace la red social de Zuckerberg. Y a pesar de que a nosotros nos encanta, simplemente no pueden rivalizar en tráfico. Aunque un último inciso, a nosotros nos encanta Telegram, veremos en 2015 que ocurre con ellos. Las llamadas pueden ser muy poderosas.
OnePlus, nacer y conquistar la gama alta por menos de 300€

El OnePlus ha marcado un antes y un después en Android. Al menos en referencia a la gama alta. Se acabaron los móviles de más de 500€ para conseguir buenas especificaciones. Si el Nexus 5 inició el camino, el OPO ha sido la confirmación. 299€ por una batería gigantesca y las mismas especificaciones de gama alta que los demás. Ha sido un tremendo éxito, y su relación calidad/precio todavía aguanta a finales de año.
Su sistema de invitaciones y marketing también es digno de estudio. Los nuevos fabricantes Android tienen posibilidades, veremos si segundas partes fueron buenas.
LG G3, la phablet en cuerpo de smartphone

El LG G3 sorprendió con su apuesta, casi prematura, por las pantallas 2K. Pero eso no es lo remarcable. Lo interesante del LG G3 son sus botones en la parte trasera y como se puede construir un móvil de 5,5″ en un espacio reducido. Sin duda se trata de un trabajo muy bueno, otros buques insignia de pantallas parecidas son simplemente un par de dedos más grande.
2014 ha sido el año de las phablets, pero el LG G3 compite con ellas en tamaño de pantallas pero se escapa en comodidad de uso. El ratio tamaño-pantalla es vital en el momento en que los móviles han crecido hasta este punto.
Aparece Chromecast, los 35€ mejor invertidos del año

Cuando empezamos a saber de la existencia de las televisiones con Android todos nosotros quisimos comprarnos una. Pero el dinero no nos sobra precisamente y por eso nos quedamos con las ganas de juguetear en la TV. Hasta que salió Chromecast, un aparato de tan solo 35€ que nos permite enviar el contenido de nuestro smartphone a la tele en un santiamén.
Sin duda el mejor dinero invertido de este año 2014. Y no solo eso, durante el Google I/O hemos visto como la función de Cast se ha ampliado, mejorado y ya forma parte de la estrategia de Google para los televisores. En este 2014 hemos aprendido como las ideas geniales, trabajadas y a bajo precio, pueden suponer todo un acierto. El ecosistema de Google ha encontrado este año la llave para conectarse entre todos sus dispositivos.
La gama baja se establece gracias a KitKat

Gracias a la expansión de KitKat hemos podido ver como la gama baja de Android por fin se parece a lo que Google deseaba. El Moto E es la mejor prueba, un terminal que actualmente vale solo 89€ y que es capaz de competir en rendimiento con móviles que cuestan el doble. Lo más interesante es que muchos fabricantes han captado la idea y ya empezamos a ver muchos modelos parecidos. Estas navidades es posible tener un Android que cumpla todo lo que buscamos por menos de 200€.
Por si fuera poco, el auge de Sundar Pichai dentro de Google ha supuesto la creación de Android One, una iniciativa de momento para países emergentes que busca precisamente eso, conseguir la experiencia Android a bajo coste.
Xperia Z3 y Z3 compact, el que la sigue la consigue

Cuando vimos la gama Xperia Z a principios de año pensamos que eran unos modelos excelentes pero les faltaba algunos detalles. Sony ha querido apostar por la innovación continuada y les ha salido bien. El Sony Xperia Z3 es un terminal equilibrado, potente, de gran batería, buena pantalla, sonido, cámara, resistencia al agua… no es un gran salto frente a su antecesor pero se ha postulado como el mejor Android del año 2014, elegido además por vosotros. Sin duda han logrado al cabo de unos años tener un producto redondo, no perfecto, ya que eso no existe.
Por si fuera poco, la gama Xperia Z3 tiene un hermano pequeño, pero matón. De hecho es el pequeñín más potente del mercado. Se trata del Xperia Z3 Compact, una apuesta arriesgada pero que creemos que tiene mucho sentido. En este año 2014 la fiebre por las pantallas grandes 2K ha tenido muchos adeptos, pero Sony ha mantenido la cabeza fría y nos brinda un smartphone excelente.
Android Wear, estar siempre conectado al alcance de tu muñeca

Los wearables son una moda, pero vienen para quedarse. Todavía muchos dicen que no les encuentran utilidad, pero es porque no hay muchas aplicaciones adaptadas a Android Wear.
Estas navidades algunos smartwatches como el Moto 360, el LG G Watch R o el Sony Smartwatch 3 se van a vender como churros. Son un regalo original, novedoso y encaja mucho con el perfil de tecnofanáticos. Todavía tienen que ganar en independencia del móvil y en una mayor sincronización, por no hablar de la batería.
Pero algo a remarcar, se han convertido en un objeto de moda por si mismos. Esperemos que Android Wear sepa aprovechar este tirón para ayudarnos en el día a día. Cada vez llevaremos más gadgets encima, Android Wear ha nacido este año 2014 para poner orden.
La decepción del año: Nexus 6

Empezamos el año escuchando sobre la muerte de la gama Nexus y la aparición de un nuevo proyecto denominado Android Silver. Al final acabó en nada y Google tuvo que acudir a su viejo amigo Motorola para fabricar el Nexus 6.
No creemos que sea arriesgado decir que el Nexus 6 ha sido la decepción del año. Primero por su gran tamaño, cuando se filtró muchos pensaron que sería mentira y que Google también lanzaría un terminal más pequeño. Después por su precio, 649€ no es precisamente barato, de hecho es de los más caros del mercado. Y finalmente, cuando todos pensábamos que el Nexus 6 iba a ser ese smartphone premium made in Google, resulta que el terminal es bueno pero no está a la altura. Merece la pena leer el análisis con tranquilidad.
Android 5.0 Lollipop y Material Design, el mayor avance en años

Y como no podía ser de otra manera. Terminamos con el mayor acontecimiento del año para nuestro sistema operativo. Un cambio que no veíamos desde hace años. El salto a una nueva generación. El paso de Android 4.0 a Android 5.0.
Google ha fortalecido Android de manera contundente. Nuevo diseño, máquina virtual, opciones de desbloqueo, animaciones, APIs, optimización, batería… la lista podría continuar. Sin ninguna duda Lollipop es la versión más importante de Android desde Ice Cream Sandwich, esperamos que lo visto en este año 2014 marque el camino para que los desarrolladores mejoren y actualicen sus aplicaciones, los usuarios disfrutemos con móviles más asequibles y Android logre expandir su uso a nuevos gadgets y dispositivos.
¿Preparados para 2015?
¿Qué ocurrirá el año que viene? Este año ha sido el de las phablets, el año que viene los wearables tienen pinta de establecerse finalmente. Y Android TV debería empezar a hacer sus primeros pasos.
Todas estas predicciones son en el aire, ¿apostarán Samsung y LG por las pantallas curvas finalmente? ¿Con qué sorprenderá HTC? ¿Tendremos un Moto G 2015? ¿Cómo terminará el asunto Cyanogen-OnePlus? ¿Mejorará todavía Sony su gama Xperia Z? ¿Actualizarán pronto los fabricantes a Android 5.1? Nos encanta hacer preguntas, las respuestas tendrán que esperar.
¿Cuál es vuestro momento clave de 2014?
El artículo Resumen del año: 12 momentos clave del 2014 para Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)
La entrada Resumen del año: 12 momentos clave del 2014 para Android aparece primero en El Androide Libre.

Continúar leyendo...