![seguridad-encriptacion-informatica-blockchain-bitcoin.jpg](https://onewindows.es/wp-content/uploads/2017/08/seguridad-encriptacion-informatica-blockchain-bitcoin.jpg)
Cuando comenzó la pesadilla tras descubrirse las vulnerabilidades Meltdown y Spectre, todos los actores implicados comenzaron a trabajar para tratar de combatirla y así se fueron lanzando parches que taponaban ese problema, pero algunos de los cuales llegaban a afectar de una manera más que significativa el rendimiento de los dispositivos.
Paul Turner, ingeniero de Google, se puso manos a la obra para abordar este problema y de ello salió Retpoline, un sistema que lograba minimizar de forma sustancial los efectos de Spectre v2 y que compartió con otras empresas para que también pudieran usarlo.
Como el propio Turner explicaba, cuando presentó Retpoline, este sistema permite aislar ramas indirectas de ejecuciones especulativas, o dicho para que todos lo entendamos, permite asegurarse de que los programas no se vean afectados por ejecuciones de código indebido. Si quieres saber exactamente cómo funciona puedes consultar la información en este post.
Ahora Microsoft ha habilitado por defecto el uso de Retpoline en la actualización 19H1, prometiendo que con ello reducirán el impacto a Spectre V2 a cifras mínimas.
Yes, we have enabled retpoline by default in our 19H1 flights along with what we call "import optimization" to further reduce perf impact due to indirect calls in kernel-mode. Combined, these reduce the perf impact of Spectre v2 mitigations to noise-level for most scenarios. https://t.co/CPlYeryV9K
— Mehmet Iyigun (@mamyun) October 18, 2018
Una gran noticia que hará que nos olvidemos de esos problemas ocasionados por Spectre V2 en Windows 10 19H1, al menos, de momento.
La entrada Retpoline vendrá habilitado en 19H1 para olvidar los efectos de Spectre v2 se publicó primero en OneWindows - Windows 10, Mobile y WP, noticias y aplicaciones.
Continúar leyendo...