Noticia Retroanálisis de Nitro Ball, el shooter con alma de pinball ideado por Data East

Retroanálisis de Nitro Ball, el shooter con alma de pinball ideado por Data East


Nunca le he dicho que no a un buen pinball. Siempre que veía uno nuevo en un salón recreativo, lo probaba. O repetía, cómo no. Y tampoco han faltado a lo largo de estos años videojuegos que han recreado, a su manera, lo que se experimentaba en una de esas máquinas. Aunque no sea lo mismo. Incluso en los que respetan al máximo sus mecánicas, como en The Pinball Arcade.


Pero lo que no esperaba a estas alturas, en pleno siglo XXI, era descubrir, por medio de Antstream, un clásico olvidado de Data East que flirteaba con esas mecánicas, pero dentro de un juego cuya naturaleza era la de un shoooter. El resultado es, cuanto menos, llamativo. Sin embargo, ¿la mezcla funciona?

Retroanálisis de Joe & Mac: Caveman Ninja, el juego de los dinosaurios donde quemamos los cinco duros
En Vida Extra
Retroanálisis de Joe & Mac: Caveman Ninja, el juego de los dinosaurios donde quemamos los cinco duros

Si en vez de Smash TV cambias de canal...

Nitro Ball


Lo primero que llama la atención de este Nitro Ball (conocido en Japón como Gun Ball, un nombre más acertado aunque siga siendo confuso) es, precisamente, esa puesta en escena como si estuviésemos dentro de una máquina de pinball. O al menos, con sus elementos más representativos.


Desde los bumpers para rebotar sin descanso hasta agujeros por los que meter a los enemigos abatidos (cuando mueren, ruedan unos segundos) y otro tipo de golpeadores con el único objetivo de engrosar los puntos.


Nitro Ball cuenta con cinco "tableros" completamente distintos que se inspiran, a su vez, en clásicos de la cultura del entretenimiento, como un nivel alienígena plagado de sucedáneos de Alien, otro espacial donde nos acosarán insistentemente enemigos similares a Terminator... Incluso no faltarán los guiños a Los Cazafantasmas y el Thriller de Michael Jackson.


Salta a la vista que Data East creó un juego de acción de lo más vistoso y colorido, a la par que original. Y eso que no sabe aprovechar como nos hubiese gustado su condición de pinball. ¿Por qué? Por esos momentos tan alocados donde el protagonista se transforma en bola y va "a la deriva".

Análisis de Windjammers, el clásico de Data East sigue siendo insuperable
En Vida Extra
Análisis de Windjammers, el clásico de Data East sigue siendo insuperable

Nitro Ball, una mezcla rara que funciona... algo

Nitro Ball


No deja de resultar extraño que su mayor atractivo sea a la vez su maldición, sorprendiendo más si cabe que la compañía nipona no supiese aprovechar debidamente esas mecánicas de pinball conociendo su gran trayectoria en máquinas de pinball auténticas, donde gozó de licencias tan prestigiosas como Jurassic Park, Guns N' Roses, Star Wars, Los Simpsons y TMNT.


Hay leves pinceladas originales, como decimos, pero como shooter, si eliminásemos de la ecuación esa mezcla tan extraña, no pasaría del aprobado raspado frente a competidores directos como MERCS, de Capcom.


Además, sus fases son extremadamente cortas, pese a que en algunas haya distintas rutas a desbloquear, y los jefes adocelen de patrones de ataque originales, por mucho que se vuelvan más agresivos a mitad del combate.


Para más inri, la música es demasiado machacona y nos cansará al poco rato, por lo que es un juego que completaremos como mucho una sola vez y que no pasa más allá de la curiosidad por jugar a esa mezcla tan extraña.

¿Ha aguantado bien el paso del tiempo?


Lo justo, pero sin ser una maravilla. Pasada la efusividad inicial con Nitro Ball por esa propuesta tan original, pronto descubrimos que se queda muy lejos de las grandes producciones de Data East. Potencial desaprovechado.

Nitro Ball

Nitro Ball

PlataformasArcade (versión analizada) y Nintendo Switch
MultijugadorSí, local (hasta tres jugadores)
DesarrolladorData East
CompañíaFlying Tiger Entertainment (Switch)
Lanzamiento1992
Precio7,99 euros
Lo mejor

  • Esa mezcla entre shooter y pinball
  • Los elementos de pinball como mecánicas jugables
  • La vistosidad de sus escenarios
Lo peor

  • No sabe aprovechar su potencial como pinball
  • Extremadamente corto
  • La música es muy machacona


También te recomendamos

Retroanálisis de Joe & Mac: Caveman Ninja, el juego de los dinosaurios donde quemamos los cinco duros

Retroanálisis de Ghoul Patrol, la olvidada secuela de Zombies Ate My Neighbors

Retroanálisis de Resident Evil Code: Veronica, el último gran survival horror de la vieja escuela de Capcom

-
La noticia Retroanálisis de Nitro Ball, el shooter con alma de pinball ideado por Data East fue publicada originalmente en Vida Extra por Jarkendia .

rbbD3UG3JQo


Continúar leyendo...