Noticia Retroanálisis de Secret of Evermore, el viaje en el tiempo de un chico y su perro por la historia del mundo

Retroanálisis de Secret of Evermore, el viaje en el tiempo de un chico y su perro por la historia del mundo


Super Nintendo siempre se ha dicho que fue una de las mejores consolas que ha creado Nintendo para cualquier amante de los RPG. Hace justo 25 años recibió tres de las mejores obras de este género, como fue el caso de Chrono Trigger, Seiken Densetsu 3 (Trials of Mana) y Secret of Evermore. Tres clásicos que no deberían de faltar en la biblioteca de nadie.


Sin embargo, los dos primeros no llegaron a ver la luz en Europa y hubo que recurrir a la importación o al lanzamiento de futuras versiones para jugarlos. En cambio, Secret of Evermore sí que llegó a nuestras tiendas y por ese motivo, aprovechando su 25 aniversario, hemos querido acordarnos de él en este nuevo retroanálisis.

Los 32 mejores RPG para PC
En Vida Extra
Los 32 mejores RPG para PC

Adentrándonos en el misterioso mundo de Evermore​

Secret Of Evermore 01


La historia de este RPG de acción se ambienta justamente en 1995, en la ciudad de Podunk, que a su vez parece el típico barrio de Estados Unidos. Nuestro protagonista se trata de un chico demasiado cinéfilo que acaba de salir de ver una película junto con su perro. En ese momento su compañero perruno sale corriendo mientras persigue a un gato, pero durante la carrera se acaba colando en una casa abandonada.


Nuestro joven héroe naturalmente va en su búsqueda y cuando le acaba encontrando se topan con una misteriosa máquina que les acaba teletransportando al mundo de Evermore. Ahí es cuando comienza una épica aventura en la que deberán encontrar la forma de poder regresar a su hogar de una pieza.


En realidad se tratará de una especie de viaje en el tiempo, porque durante todo el juego recorremos cuatro zonas correspondientes a distintas épocas de la historia: la Prehistoria, el antiguo Egipto, la Edad Media y por último Omnitopía, una ciudad ambientada en el futuro. En cada una de ellas los escenarios cambiarán por completo con un diseño que encaja perfectamente con la época en cuestión, algo que también afectará al resto de personajes y los propios enemigos.


En cada uno de estos lugares conoceremos también a cuatro personajes que también proceden de Podunk y que han sido transportados a este mundo por un terrible experimento, aunque se han convertido en los líderes de las cuatro zonas. No obstante, cada uno de ellos contará a su vez con unas versiones oscuras que serán las encargadas de complicarnos las cosas mientras intentamos averiguar la forma de escapar de Evermore.


Si bien los personajes principales se distinguirán bien unos de otros, no podemos decir lo mismo del resto de NPCs, con unos diseños muy parecidos y con una variedad prácticamente inexistente. Con los enemigos y criaturas contra las que nos enfrentaremos no es que sea un caso muy diferente, pero al menos encajan bien con la temática de cada época. Eso sí, los jefes finales sí que serán de lo mejorcito y nos presentarán unas batallas en las que en ocasiones no será nada fácil hacernos con la victoria.

Un hermano de Secret of Mana con alquimia de por medio​

Secret Of Evermore 02


A la hora de hablar de la jugabilidad de Secret of Evermore no podemos evitar acordarnos de Secret of Mana, porque es prácticamente idéntica. Principalmente por el hecho de que emplea un sistema de anillos en su menú para acceder a las distintas opciones, pero también por cómo serán los combates.


A la hora de atacar deberemos esperar un par de segundos mientras se recarga una barra hasta que llega al 100%. No obstante, podemos golpear a nuestros adversarios en cualquier momento, aunque no causaremos la misma cantidad de daño si no tenemos paciencia. Además, a medida que vayamos subiendo de nivel también iremos potenciando las distintas armas que iremos obteniendo para que hagan auténticos estragos contra los enemigos.


Por otro lado, si hay algo que destaca por encima de todo es el uso de la alquimia. A lo largo de la aventura nos iremos haciendo con ingredientes de todo tipo que nos permitirán ejecutar poderosos hechizos. Algunas de esta especie de magias serán obligatorias para el progreso de la historia, pero hay otras tantas que permanecerán ocultas, así que habrá que examinar cada rincón del juego para no pasarlas por alto, porque precisamente las más devastadoras serán las más complicadas de localizar.


El chico que controlaremos será el único capaz de emplear la alquimia y pegar con las armas. En cambio, el perro que le acompañará, quien cambiará de aspecto dependiendo de la época en la que nos encontremos, solo se dedicará a atacar cuerpo a cuerpo, a excepción de la forma que adoptará en el futuro, porque en ese momento se convertirá en una auténtica máquina de matar que dispara rayos láser.


Lo cierto es que la dificultad es más o menos asequible, a excepción de algunos jefes finales que os pondrán en serios aprietos si no tenéis el suficiente nivel o no habéis potenciado lo suficiente las armas o la alquimia. Sobre todo aquellos que hayan jugado lo sabrán perfectamente por enemigos como Thraxx, Salabog o el maldito Verminator.

Los 35 clásicos de SNES que no deberían faltar en Nintendo Switch
En Vida Extra
Los 35 clásicos de SNES que no deberían faltar en Nintendo Switch

¿Ha aguantado bien el paso del tiempo?​


, como la inmensa mayoría de RPGs de la época de Super Nintendo. Secret of Evermore es una obra brillante que os mantendrá entretenido durante un buen puñado de horas y que en más de una ocasión os hará soltar una carcajada por su espléndida traducción al castellano, especialmente por los chascarrillos que soltará el protagonista por su afición al cine. Por ponerle alguna pega podríamos decir que es una pena que no disponga de un modo para dos jugadores, lo que no quita que, si tenéis la oportunidad, debáis jugarlo sí o sí.

Secret of Evermore

Secret of Evermore​

PlataformasSuper Nintendo
MultijugadorNo
DesarrolladorSquareSoft
CompañíaNintendo
Lanzamiento1995
PrecioNo disponible

Lo mejor​

  • Las distintas zonas con su respectiva temática.
  • El argumento y su excelente traducción al castellano.
  • Os mantendrá entretenido de principio a fin durante horas.

Lo peor​

  • La variedad de enemigos.
  • La falta de un modo para dos jugadores.


-
La noticia Retroanálisis de Secret of Evermore, el viaje en el tiempo de un chico y su perro por la historia del mundo fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

BRjIoY12J34


Continúar leyendo...