Noticia Return to Monkey Island está disponible en Android

Return to Monkey Island,un regreso con todas las letras


En los años 90, el género de juegos para ordenador de aventuras gráficas estaba en su momento de mayor esplendor. Broken Sword, Day of the Tentacle, Full Throttle y por supuesto, Monkey Island. La primera aventura del aspirante a pirata Guybrush Threepwood aún está en la memoria de los amantes del género. Por eso la continuación Return to Monkey Island para Android se agradece tanto. No solamente utiliza tecnología actual para un lavado de cara visual, sino que ofrece la misma diversión y desafío con puzles increíbles.

Un mundo de humor absurdo, piratas, magia vudú y zombis conjugado con la pluma de Ron Gilbert y Dave Grossman. Ayuda a Guybrush a seguir su historia como pirata y proteger su vida junto a Elaine, y mientras tanto diviértete conociendo los entretelones del mundo de comedia y sátira de Monkey Island.

Return to Monkey Island y el regreso de un clásico​


La invitación de título es muy acertada. Return to Monkey Island es un regreso increíble para al mundo de Guybrush, LeChuck, Elaine y compañía. La sexta aventura de la saga nos muestra a Guybrush perdido, incapaz de dejar atrás el misterio de Monkey Island, ya que pese a haber derrotado a LeChuck, nunca pudo descubrir cuál es el secreto de la isla. Pero todo eso está a punto de cambiar.

Esta aventura point and click retoma elementos del videojuego clásico, pero también incorpora un sistema visual más moderno y un sistema de pistas. De esta forma los puzles no se vuelven imposibles y se atrae a público que quizás no está tan acostumbrado al humor absurdo y los puzles de la franquicia. Es una decisión acertada para tratar de vender el título entre un mayor número de fanáticos, combinando tanto mecánicas clásicas como nuevas estrategias más modernas.


Lo mejor de Return to Monkey Island es que además de los personajes, también regresan sus creadores originales. Ron Gilbert y Dave Grossman para darle ese toque de humor e ingenio a cada situación. Los puzles son extravagantes y absurdos por momentos, pero con su propia lógica dentro del universo de piratas y vudú. Las referencias a juegos anteriores hacen las delicias de los fanáticos, pero hay suficientes chistes que tienen efecto aún sin conocer la saga. Por eso Return to Monkey Island no debe faltar en tu móvil o tablet, de seguro te gustará.

La primera mitad del juego es una remake para nada disimulada del juego original. Pero a partir de la segunda mitad empieza una estructura de mundo abierto, más similar a Monkey Island 2, y con mucho material. Allí es donde encontramos los puzles más ingeniosos y personajes entrañables y excéntricos.

La esencia de Monkey Island​


Pese a la innovación, el corazón de Return to Monkey Island sigue siendo el mismo. Una aventura de exploración, diálogos y humor, con puzles ingeniosos y absurdos, y personajes cargados de personalidad. La interfaz es minimalista, ayudando así a liberar espacio en pantalla y evitar molestos iconos. Podemos interactuar fácilmente con los distintos elementos de la pantalla, ir recogiendo objetos e interactuar con ellos hasta dar con las combinaciones precisas.

Return to Monkey Island tiene dos niveles de dificultad. En el modo casual los puzles son más sencillos. En el modo difícil encontraremos una experiencia de juego más similar a los juegos originales. Sin embargo, parece ser un modo un tanto innecesario ya que en cualquier de los dos se pueden pedir pistas que resuelven el puzle por nosotros si fuera necesario. Por otra parte, hoy en día si te atascas puedes revisar un video en YouTube o una guía y en segundos encontrar la solución.

Puzles con lógica en Return to Monkey Island​


Al tratarse de la sexta entrega de la saga, pocos de los puzles mantienen esa lógica absurda de los originales. En realidad, todos los puzles de esta nueva entrega tienen sentido dentro del universo narrativo que se ha construido. Volveremos a ver magia vudú, calaveras parlantes y vendedores de seguro del más allá, entre otras interesantes propuestas de piratas zombis y alcaldesas valientes.

El juego no es muy extenso. Puede llegar a durar entre 9 y 10 horas. Pero es un gran mimo para los fanáticos de la saga. Es el regreso de personajes, héroes y vilanos, que han quedado en la historia de los videojuegos.

El aspecto visual​


El diseño de personajes y escenarios es uno de los puntos que despertó algunas críticas entre los fanáticos. La tercera entrega, The Curse of Monkey Island, usaba gráficos similares a los dibujos animados y es considerada la mejor de la saga. Luego vinieron intentos de incorporar los gráficos 3D y la experiencia se volvió un tanto extraña para los fanáticos.

En el caso de Return to Monkey Island se optó por un estilo que en algunos momentos recuerda al estilo de dibujo animado, pero con elementos geométricos un tanto estrambóticos. El resultado para una parte del público fue polémico, pero la aventura se disfruta mucho. Los escenarios están repletos de vida, hay numerosos elementos en movimiento y cientos de detalles.

La banda sonora también es excelente, a cargo de Michael Land, Peter McConnell y Clint Bajakian, que también trabajaron en la saga original. Esto redunda en una familiaridad con las melodías y los sonidos. Return to Monkey Island es un regreso en toda regla. Una aventura para disfrutar y divertirse a logrande rememorando la magia de los piratas. Pero también una continuación que nos permitirá conocer más sobre el futuro de Guybrush, Elaine y LeChuck.

Conclusión​


Si te gustan las aventuras gráficas y la saga Monkey Island, no debes perderte este juego. Es un título excelente para jugar partidas cortas e ir resolviendo puzles desde la comodidad del móvil. Explora el mundo de piratas, zombis y vudú, conoce más sobre Guybrush y su vida después de enfrentar a LeChuck en numerosas ocasiones, y sigue intentando descubrir que es lo que se esconde en la isla de los monos. Un paraíso donde piratas de todo el mundo han intentando consagrarse como los más temibles de todo el océano.

Continúar leyendo...