Click here to view the embedded video.
Hoy me complace presentarles esta vídeo review del Cubot Cheetah 2, y digo en mayúsculas lo de “ME COMPLACE” ya que estamos ante uno de los mejores terminales Android de este rango gama precio de por debajo de los 150 Euros, concretamente lo vamos a poder conseguir por tan solo 126,79 euros.
Si quieres ver todo lo que nos ofrece este Cubot Cheetah 2, un terminal Android 6.0 con lector de huellas dactilares en el botón home y un diseño calcado al del Samsung Galaxy S6, no te debes perder la vídeo review que os he dejado justo encima de estas lineas ya que lo vais a flipar con este sensacional terminal Android, impresionante y que si fuera de una marca como Samsung, Sony o HTC, estaría bien bien a la venta por más del triple de su valor.
Para comenzar decirles que la marca Cubot aunque aquí en España no es una de las marcas más conocidas de terminales Chinos, los dos que yo personalmente he tenido el gustazo de probar me han dejado con unas muy buenas sensaciones, tanto este Cubot Cheetah 2 como el Cubot H2 que hace unos cuantos meses tuve el honor de probar y recomendarles desde aquí mismo Androidsis.
Bueno después de este preámbulo lo mejor es que pasemos a conocer todas las especificaciones técnicas de este Cubot Cheetah 2 así como todo lo que más me ha gustado del terminal así como los puntos débiles o cosas que menos me han gustado de él.
Especificaciones técnicas del Cubot Cheetah 2
Marca Cubot
Modelo Cheetah 2
Sistema Operativo android 6.0 Marshmallow
Pantalla IPS 2.5D FullHD 401 ppp
Procesador Mediatek MT6753 64 bits Octa Core a 1.3 Ghz
GPU Mali t720
RAM 3 Gb LPDDR3
Almacenamiento Interno 32 Gb ampliables mediante MicroSD de hasta 128 Gb
Cámara Trasera 13 mpx Dual FlashLED – Modos de escena y grabación a FullHD
Cámara Delantera 8 mpx con modo belleza y grabación de vídeo en HD
Conectividad Dual SIM real – 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz 3G: WCDMA 850/900/2100MHz 4G: FDD-LTE 800/1800/2100/2600MHz – Bluetooth 4.0 – GPS y aGPS – WIFI: 802.11b/g/n – Radio FM – OTG
Otras Características Lector de huellas en el botón Home – Sensor de gravedad – Sensor de proximidad – Acelerómetro – Sensor de luz ambiental – Sensor geomagnético – Giroscopio –
Batería 3000 mAh extraible
Dimensiones 153 x 75 x 8.5 mm
Peso 193 gramos
Precio 126.79 euros
Lo mejor del Cubot Cheetah 2
En el Cubot Cheetah 2 podemos destacar un montón de cosas como lo mejor del terminal, empezando por su sensacional pantalla IPS 2.5D con resolución FullHD y su expectacular nivel de brillo, pasando por sus 3 Gb de memoria RAM o su potente y solvente procesador de ocho núcleos que nos ofrece la potencia suficiente y necesaria para rodar a cualquier juego Android, ejecutar cualquier aplicación e incluso tener una muy buena experiencia con la multitarea Android, y todo ello desde una interfaz de usuario que no cuenta con capa de personalización alguna ni aplicaciones chinas instaladas, vamos que con el Cubot Cheetah 2 vamos a tener una experiencia de Android puro tan solo comparable con los terminales Nexus de Google.
Aunque lo mejor de todo y lo que más me ha dejado flipando en este Cubot Cheetah 2, es su sensacional diseño calcadito al del Samsung Galaxy S6 y su espectacular lector de huella dactilar en el botón Home que nada tiene que envidiar al citado Samsung Galaxy S6, el cual como todos ya bien sabréis soy poseedor de uno.
En cuanto a su batería extraible de 3000 mAh os puedo decir que es una batería correcta que nos va a dar la autonomía más que suficiente para aguantar el día entero con unas 4 horas o incluso 4 horas y media de autonomía pantalla si controlamos la conectividad habilitada y controlamos el nivel de brillo del terminal.
En la parte de las cámaras os puedo decir que en cuanto a la calidad de las fotografías tomadas en ambientes bien iluminados, contamos con unas cámaras que la verdad están muy pero que muy bien tratándose de un terminal de apenas los 126 euros, eso si, en cuanto a la calidad de grabación de vídeo tanto con la cámara delantera como con su cámara trasera, aquí si que dejan muchísimo que desear y es una cuestión que tengo que valorar en la parte negativa del terminal que os voy a contar un poquito más abajo.
En la parte del sonido del terminal podemos decir que es un sonido más que correcto en el que cabe destacar su nivel de potencia que nos va a permitir escuchar nuestras notificaciones sin problemas incluso en el exterior y en lugares muy ruidosos aunque tengamos el terminal en el bolsillo o bolso. Eso si, en cuanto a la calidad de sonido que sale por los altavoces no esperéis una gran calidad de sonido ya que suena correcto aunque tirando a sonido enlatado.
Por último y como parte muy positiva del Cubot Cheetah 2, podemos destacar de que si trae la banda 20 o banda 800 mHz para la conectividad LTE o 4G, una cosa de agradecer y que hace que el terminal con la conexión de datos móviles nos permita navegar a velocidades de infarto. Además de esto es muy importante el comentar de que vamos a poder utilizar dos SIMS a la vez, una Nano SIM y otra Micro SIM además de poder llevar al mismo tiempo insertada una tarjeta de memoria MicroSD de hasta 128 Gb para ampliar los 32 Gb de almacenamiento interno con los que cuenta este Cubot Cheetah 2.
Pros
Continúar leyendo...
Hoy me complace presentarles esta vídeo review del Cubot Cheetah 2, y digo en mayúsculas lo de “ME COMPLACE” ya que estamos ante uno de los mejores terminales Android de este rango gama precio de por debajo de los 150 Euros, concretamente lo vamos a poder conseguir por tan solo 126,79 euros.
Si quieres ver todo lo que nos ofrece este Cubot Cheetah 2, un terminal Android 6.0 con lector de huellas dactilares en el botón home y un diseño calcado al del Samsung Galaxy S6, no te debes perder la vídeo review que os he dejado justo encima de estas lineas ya que lo vais a flipar con este sensacional terminal Android, impresionante y que si fuera de una marca como Samsung, Sony o HTC, estaría bien bien a la venta por más del triple de su valor.
Para comenzar decirles que la marca Cubot aunque aquí en España no es una de las marcas más conocidas de terminales Chinos, los dos que yo personalmente he tenido el gustazo de probar me han dejado con unas muy buenas sensaciones, tanto este Cubot Cheetah 2 como el Cubot H2 que hace unos cuantos meses tuve el honor de probar y recomendarles desde aquí mismo Androidsis.
Bueno después de este preámbulo lo mejor es que pasemos a conocer todas las especificaciones técnicas de este Cubot Cheetah 2 así como todo lo que más me ha gustado del terminal así como los puntos débiles o cosas que menos me han gustado de él.
Especificaciones técnicas del Cubot Cheetah 2

Marca Cubot
Modelo Cheetah 2
Sistema Operativo android 6.0 Marshmallow
Pantalla IPS 2.5D FullHD 401 ppp
Procesador Mediatek MT6753 64 bits Octa Core a 1.3 Ghz
GPU Mali t720
RAM 3 Gb LPDDR3
Almacenamiento Interno 32 Gb ampliables mediante MicroSD de hasta 128 Gb
Cámara Trasera 13 mpx Dual FlashLED – Modos de escena y grabación a FullHD
Cámara Delantera 8 mpx con modo belleza y grabación de vídeo en HD
Conectividad Dual SIM real – 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz 3G: WCDMA 850/900/2100MHz 4G: FDD-LTE 800/1800/2100/2600MHz – Bluetooth 4.0 – GPS y aGPS – WIFI: 802.11b/g/n – Radio FM – OTG
Otras Características Lector de huellas en el botón Home – Sensor de gravedad – Sensor de proximidad – Acelerómetro – Sensor de luz ambiental – Sensor geomagnético – Giroscopio –
Batería 3000 mAh extraible
Dimensiones 153 x 75 x 8.5 mm
Peso 193 gramos
Precio 126.79 euros
Lo mejor del Cubot Cheetah 2

En el Cubot Cheetah 2 podemos destacar un montón de cosas como lo mejor del terminal, empezando por su sensacional pantalla IPS 2.5D con resolución FullHD y su expectacular nivel de brillo, pasando por sus 3 Gb de memoria RAM o su potente y solvente procesador de ocho núcleos que nos ofrece la potencia suficiente y necesaria para rodar a cualquier juego Android, ejecutar cualquier aplicación e incluso tener una muy buena experiencia con la multitarea Android, y todo ello desde una interfaz de usuario que no cuenta con capa de personalización alguna ni aplicaciones chinas instaladas, vamos que con el Cubot Cheetah 2 vamos a tener una experiencia de Android puro tan solo comparable con los terminales Nexus de Google.

Aunque lo mejor de todo y lo que más me ha dejado flipando en este Cubot Cheetah 2, es su sensacional diseño calcadito al del Samsung Galaxy S6 y su espectacular lector de huella dactilar en el botón Home que nada tiene que envidiar al citado Samsung Galaxy S6, el cual como todos ya bien sabréis soy poseedor de uno.

En cuanto a su batería extraible de 3000 mAh os puedo decir que es una batería correcta que nos va a dar la autonomía más que suficiente para aguantar el día entero con unas 4 horas o incluso 4 horas y media de autonomía pantalla si controlamos la conectividad habilitada y controlamos el nivel de brillo del terminal.

En la parte de las cámaras os puedo decir que en cuanto a la calidad de las fotografías tomadas en ambientes bien iluminados, contamos con unas cámaras que la verdad están muy pero que muy bien tratándose de un terminal de apenas los 126 euros, eso si, en cuanto a la calidad de grabación de vídeo tanto con la cámara delantera como con su cámara trasera, aquí si que dejan muchísimo que desear y es una cuestión que tengo que valorar en la parte negativa del terminal que os voy a contar un poquito más abajo.

En la parte del sonido del terminal podemos decir que es un sonido más que correcto en el que cabe destacar su nivel de potencia que nos va a permitir escuchar nuestras notificaciones sin problemas incluso en el exterior y en lugares muy ruidosos aunque tengamos el terminal en el bolsillo o bolso. Eso si, en cuanto a la calidad de sonido que sale por los altavoces no esperéis una gran calidad de sonido ya que suena correcto aunque tirando a sonido enlatado.
Por último y como parte muy positiva del Cubot Cheetah 2, podemos destacar de que si trae la banda 20 o banda 800 mHz para la conectividad LTE o 4G, una cosa de agradecer y que hace que el terminal con la conexión de datos móviles nos permita navegar a velocidades de infarto. Además de esto es muy importante el comentar de que vamos a poder utilizar dos SIMS a la vez, una Nano SIM y otra Micro SIM además de poder llevar al mismo tiempo insertada una tarjeta de memoria MicroSD de hasta 128 Gb para ampliar los 32 Gb de almacenamiento interno con los que cuenta este Cubot Cheetah 2.
Pros
- Sensacionales acabados
- Pantalla IPS FHD
- 3 Gb de RAM
- Octa Core
- Lector de huellas
- Android 6.0 Puro
- Banda 800 Mhz
- USB Type-C
ul>
Lo peor del Cubot Cheetah 2
Muy pocas cosas os tengo que decir malas del Cubot Cheetah 2 ya que es un terminal que me ha encantado en estos diez días que lo he estado usando como mi terminal personal. Quizás tengo que recalcar la mala calidad de la cámaras en su aspecto de grabación de vídeo el cual deja bastante que desear.
Otro aspecto claramente mejorable aunque me gustaría dejarlo en un segundo plano ya que estamos hablando de un móvil de tan solo 126 euros, es la calidad de sonido que sale por sus altavoces integrados, una calidad de sonido que deja bastante que desear aunque como ya os he dicho antes es de agradecer la potencia de sonido que tiene este terminal cosa que nos permite no perdernos ni una notificación por mucho que nos encontremos en el lugar más ruidoso del mundo.
Contras
- Grabación de vídeo muy mala
- Sonido mejorable
ul>
Opinión del Editor
Galería de fotos del Cubot Cheetah 2
El artículo Review Cubot Cheetah 2. ¡¡IMPRESIONANTE!! por tan solo 126 Euros el regalo perfecto para Reyes ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...