Noticia Review Cubot H2 un GRAN terminal Android por apenas 140 Euros

Click here to view the embedded video.

Volvemos con las vídeo Reviews y completos análisis de terminales de origen chino, en este caso con una marca bien conocida por todos y que yo personalmente no había podido probar aún. La marca en cuestión es Cubot que nos trae este Cubot H2 el que he querido considerar como un grandísimo terminal Android que podemos conseguir online por apenas los 140 euros en distintas webs de venta de productos asiáticos o incluso en Amazon.

En el vídeo que os dejo justo encima de estas lineas, un vídeo que dura en torno a los 37 minutos, además de probar el Cubot H2 en todos sus aspectos, también he querido que lo veas en primer plano y en acción para que veáis como es su funcionamiento a tiempo real, una cosa que se agradece de ver sobre todo si estás pensando en adquirir un nuevo terminal Android. Así que si quieres saber todo lo que nos ofrece este Cubot H2, te aconsejo que no te pierdas detalle de todo lo que te cuento en el vídeo además de clicar en “Seguir Leyendo este post” para conocer mi valoración personal del terminal.


Especificaciones técnicas del Cubot H2


review-cubot-h2-2.jpg


Marca Cubot
Modelo H2
Sistema Operativo Android 5.1 Lollipop
Pantalla IPS de 5.5" con tecnología 2.5D y una resolución de 1280 x 720 pídeles con 320 app.
Procesador Mediatek MTk6735 Quad Core a 1.3 Ghz
GPU Mali T720
RAM 3 gb LPDDR3
Almacenamiento Interno 16 Gb ampliables mediante MicroSD de hasta 32 Gb de capacidad máxima admitida
Cámara Trasera 8 mpx con doble FlashLED autoenfoque automático – Touch Focus y una apertura focal 2.2 – Grabación vídeo a FullHD
Cámara Delantera 5 mpx con modo belleza y grabación FullHD
Conectividad 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz 3G: WCDMA 900/2100MHz 4G:FDD-LTE 800/1800/2100/2600MHz – Wifi 802.11/b.g.n – Bluetooth 4.0 – OTG – Radio FM – GPS y aGPS
Otras Características Dual SIM – Wakeup y Air Control
Batería fija de 5000 mAh de polímeros de litio
Dimensiones 149'9 x 76'5 x 9'1 mm
Peso 230 gramos
Precio 137 euros en Amazon
Lo mejor del Cubot H2


review-cubot-h2-8.jpg




Cómo siempre os comento, dejando de lado el precio de venta al público del terminal que sin duda alguna es lo mejor de todo, lo que tenemos que destacar por encima de todas las cosas es su sensacional batería integrada de 5000 mAh que nos permite una gran autonomía del terminal, tanto que un usuario normal Android o usuario medio no va a tener que cargar el terminal por lo menos en tres largos días. Y digo lo de largos días por que para un usuario medio Android que use su Android del torno a las tres horas de pantalla activa por día, este terminal le va a durar sin cargar en torno a los tres días más o menos ya que está dando una duración de pantalla activa con todas las conexiones habilitadas y con el nivel de brillo al máximo que se va alrededor de las 9 horas de pantalla.

Por otro lado, su combinación de Android 5.1 Lollipop más procesador de cuatro núcleos y sus tres Gigabytes de memoria RAM lo hacen un terminal más que sobrado para realizar las tareas habituales que realizamos a diario con nuestros terminales Android, incluso al ejecutar aplicaciones pesadas a la vez vamos a poder pasar de una a otra sin problemas usando la multitarea Android. Esto inclusive ejecutando esos juegos más pesados tipo Aspahlt, Call of Duty, o los juegos que he probado como Dead Trigger 2 o el juego de moda Pokemon Go, que, aunque no lo parezca es un juego que requiere de muchos recursos de nuestro Android. La lástima en este último que, la no tener integrado giroscopio, no vamos a poder usar la cámara de nuestro Cubot H2 para cazar Pokemons de manera real. Por lo demás, si queremos un buen terminal para jugar a Pokemon Go sin miedo a que se nos gaste la batería en un par de horas, este es sin duda un gran terminal Android.

review-cubot-h2-4.jpg


Otra de las cosas buenas que he notado del Cubot H2 en este largo mes de uso intensivo del terminal, es que tal y como os cuento en el vídeo adjunto, he podido, a la vez que jugaba a Pokemon Go y grababa la pantalla de mi Android a la vez que mostraba una ventana flotante de la visión de la cámara delantera del Cubot H2, también a la vez ser capaz de dar conexión inalámbrica vía Wifi a otros terminales Android que también estaban jugando a Pokemon Go, y todo esto sin sufrir ninguna merma en potencia ni cortes de señal del GPS ni de la conexión a Internet. Así que en potencia y rendimiento del sistema la prueba ha sido superada con éxito.

Por el lado de las cámaras integradas, tanto la delantera como la trasera en cuestión de fotos o grabación de vídeo, tenemos unas cámaras más que decentes que si bien tienden a saturar un poco demasiado los colores, están claramente por encima de lo que yo me esperaba de ellas.

review-cubot-h2-1.jpg


En el aspecto del volumen del terminal, este cuenta con una potencia de volumen más que suficiente para no necesitar de unos auriculares para ver vídeos o escuchar las notificaciones y llamadas incluso en lugares muy ruidosos, otra cosa es la calidad del mismo ya que tiende a un sonido enlatado que en su volumen más alto distorsiona demasiado.

Por último quería destacar su conectividad telefónica y de datos, y es que estamos ante un Dual Sim con doble IMEI y que además cuenta con conectividad LTE 4G que integra la banda 20 o banda 800 mhz funcional en España

Pros


  • Sensacionales acabados
  • Pantalla IPS HD
  • 3 Gb de RAM
  • LED de notificaciones
  • Banda 800 Mhz
  • Batería de 5000 mAh
    ul>


  • Lo peor del Cubot H2


    review-cubot-h2-3.jpg


    En la parte negativa del Cubot H2 tenemos que resaltar lo de la calidad del sonido, y es que si en cuanto a potencia es más que suficiente incluso en exteriores y ambientes muy ruidosos, tal y como os he comentado antes, este sonido suena enlatado e incluso en su nivel más alto llega a distorsionar y molestar bastante.

    Otro aspecto negativo que nos vemos obligados a comentar del Cubot H2, es sin duda alguna sus dimensiones y sobre todo su peso, y es que estamos ante un terminal grande en el que su mayor handicap para muchos puede llegar a ser sus 230 gramos de peso. Un peso que si bien es considerable y es lo primero que vamos a notar al sacar el terminal de su caja, a esto se acaba acostumbrando uno rápidamente, por lo menos en mi caso personal, y no lo acaba por notar en exceso y más cuando vemos la gran autonomía que nos da su batería integrada de 5000 mAh. Es el precio que hay que pagar por tener un terminal con buena autonomía.

    Contras

    • Sin lector de huellas
    • Calidad de sonido de los altavoces integrados
    • Peso del terminal
      ul>


Continúar leyendo...