Noticia Review de ARK: Survival Evolved: ¿evolución o retroceso?

ark-survived-1.jpg


Hace unas cuantas horas os hemos hecho saber que ya tenéis disponible la descarga de ARK: Survival Evolved, el survival disponible en PC que te pone ante una isla, tus manos y una buena cantidad de dinosaurios con los que tendrás que vértelas. Pero, realmente el port hecho a mobile, ¿está bien realizado para que disfrutemos ante ese gaming mobile que tan bien está haciendo PUBG Mobile?

Y la verdad e que, aunque nos pongan los dientes bien largos, cuando se lleva un juego 3D de entidad como ARK: Survival Evolved a un dispositivo móvil hay que hacerlo con una serie de premisas. Premisas como que rinda perfectamente, esté disponible para un amplio rango de móviles y no se beba literalmente la batería debido al excesivo uso de recursos que hace ¿Lo consigue ARK: Survival Evolved?


La dificultad de llevar un éxito en PCs a lo mobile


ark.jpg


PUBG Mobile, con esas actualizaciones, ha demostrado que sabe muy bien hacer las cosas. Y no solamente añadiendo contenido, sino que ha sabido ir lanzando nuevas versiones que han ido optimizando gráficamente para sacarle todo el jugo a esas CPUs, GPUs y memorias RAM de nuestros móviles. Es el ejemplo a seguir actualmente.

Y es aquí donde nos damos de cruces on ARK: Survival Evolved, al comprobar que, aunque tenga unos gráficos bien cuidados para mostrar el potencial de nuestro equipo a amigos, el rendimiento deja que desear, y el lag se puede encontrar por muchas partes de la experiencia que aporta este título, en el que los dinosaurios son los protagonistas.

dinosaurio-ark.jpg


ARK: Survival Evolved puede llegar a fascinar por las posibilidades que tiene para la supervivencia al tener que talar madera, encontrar piedras y tener ante nosotros un gran número de recipientes para “craftear”. Y que tenga dinosaurios, seguramente que es otro de sus valores añadidos, aunque nos cueste un ojo de la cara o más bien de la batería de nuestro terminal.

La supervivencia a un gran nivel gráfico


Click here to view the embedded video.

Si uno es capaz de pasar por alto la falta de rendimiento y tiene en su mano un móvil de gama alta, posiblemente que pueda encontrarse en una isla en la que encontraremos todo tipo de reptiles, seres vivos y todos esos recursos que necesitamos para seguir sobreviviendo. ARK: Survival Evolved es un juego bastante particular y que es la parte de “realismo” en lo gráfico que le falta a un juego similar en alguno de sus conceptos como es Minecraft.

mano-ark.jpg


Y no han querido dejar fuera de juego a todo aquello que ha hecho popular a este videojuego en plataformas como Steam. ES decir, tenemos más de 80 tipos de dinosaurios, podremos jugar con más jugadores en un título tipo Parque Jurásico y descubrir todo un entorno visual que nos dejará perplejos en algunos instantes; sobre todo cuando aparezcan esos enormes Diplodocus.

Más de 80 tipos de dinosaurios


dodo.jpg


Y es aquí donde nos atrapa ARK: Survival Evolved, un entorno “jurásico” en el que tendremos que sobrevivir, crear armas, vestirnos con nuestras propias ropas hiladas y montarnos incluso nuestro propio pueblo. Para que todo sea más fácil, ARK: Survival Evolved te permite participar en el sistema de tribus que animan a cooperar para que la supervivencia sea más llevadera y no acabemos en las fauces de algún enorme dinosaurio.

herramientas-ark.jpg


Tampoco falta en ARK: Survival Evolved un modelo de suscripción que permite eliminar toda la publicidad, da un bonus de doble experiencia y ofrece acceso a servidores favoritos para que así siempre podamos entrar a jugar. Aunque podemos pensar que se hará difícil que muchos jugadores pasen por ese modelo en el actual estado de rendimiento de ARK: Survival Evolved, ya que no es todo tan bonito.

Opinión del editor


dinosaurio-muerto.jpg


Gráficamente es todo un lujazo, pero a cambio de falta de rendimiento y lag; incluso aparecen zonas quemadas en pantalla debido a la iluminación. Lo mismo ocurre con algunos efectos sonoros como cuando vas por el agua. Digamos que lo que se nota en ARK: Survival Evolved es que no lo han optimizado lo suficiente para mobile, lo que significa que hará un excesivo consumo de la batería de tu móvil. Y esto, a la larga es un hándicap muy a tener en cuenta para que cualquier jugador desde su móvil lo siga disfrutando.

Esperemos que con alguna actualización la cosa mejore, ya que ARK: Survival Evolved es ahora mismo el ejemplo opuesto a PUBG Mobile: como no hacer un juego para un dispositivo móvil que llega desde PC. Lo puedes descargar gratuitamente desde la Play Store, así que, !a sobrevivir!


ARK: Survival Evolved (Free, Google Play) →

WaUp9R6878g


Continúar leyendo...