Pinche aquí para ver el vídeo
Volvemos con fuerza con las Reviews de interesantes terminales Android. Tan interesantes como esta completa Review del Doogee Nova Y 100X, todo un Quad Core a 1,3 Ghz con un 1 Gb de memoria RAM, Android 5-0 Lollipop, pantalla IPS HD de 5″ y tecnología OGS 2,5D que podemos conseguir por menos de 80 Euros. Si si, has oído bien, todo un Android Lollipop de Doogee por menos de 80 euros con gastos de envío incluidos en el precio final del producto.
En el vídeo de la cabecera de este artículo, te comentamos todas las especificaciones técnicas de este sensacional Doogee Nova Y 100X, un terminal que he tenido el gusto de probar durante un par de semanas como mi móvil personal, y la verdad es que me ha dejado completamente sorprendido por su buen hacer, estabilidad del sistema operativo y tremenda fluidez del sistema.
Especificaciones técnicas del Doogee Nova Y 100X
Marca Doogee
Modelo Nova Y 100X
Sistema Operativo Android Lollipop 5.0
Pantalla IPS OGS de 5" con tecnología 2.5D resolución HD 1280 x 720 píxeles con una densidad de 320 ppp. y protección Gorilla Glass.
Procesador Mediatek MT6582 Quad Core a 1 3 Ghz
GPU Mali 400P
Memoria RAM 1 Gb
Memoria Almacenamiento Interno 8 Gb expandible mediante MicroSD de hasta 32 Gb.
Cámara Delantera 5 Mpx con Flash LED incluido
Cámara Trasera 8 Mpx con Flash LED
Conectividad Dual SIM – 2G(850/900/1800/1900MHz)/3G(850/1900/2100MHz)/4G – Wifi – Bluetooth – GPS y aGPS – Radio FM
Otras Peculiaridades Control inteligente por gestos y funciones de despertar inteligente
Dimensiones 141"2 x 70"2 x 7"9 mm
Peso 119 gramos
Precio 76 Euros
Lo mejor del Doogee Nova Y 100X
Una de las cosas que más podemos destacar de este Doogee Nova Y 100X, a parte de su tremenda relación calidad/precio que lo hace ya de por si un terminal más que recomendable para iniciarse en el mundo de Android con un buen terminal a un precio más que competitivo, imbatible diría yo; es que este tremendo terminal Android cuenta con una versión de Android 5.0 Lollipop que lo hace rodar con una fluidez espectacular gracias a su sensacional procesador de cuatro núcleos firmado por Mediatek.
Otra de las cosas a destacar de este Doogee Nova Y 100X, aún siendo un terminal considerado de gama baja Android, lo podemos encontrar en su cámara trasera de 8 Mpx, una cámara trasera que si bien en condiciones de baja luminosidad deja bastante que desear, en exteriores y con buenas condiciones de luz, la verdad es que hace unas fotografías de una calidad más que decente.
Por otro lado, cabe destacar el tema de la conectividad, ya que contando en el rango de precio que estamos hablando, es de agradecer el contar con conectividad 4G o LTE además de, como no podía ser de otra manera, contar con Wifi, bluetooth, Radio FM, Dual SIM e incluso GPS y aGPS que la verdad es que funciona la mar de bien sin necesidad de realizar ningún tipo de ajuste extra o truco.
Para acabar con los aspectos positivos de este sensacional terminal Android el cual estoy seguro que va a tener una gran aceptación, podemos destacar su posibilidad de expansión de almacenamiento a través de una tarjeta MicroSD de hasta 32 Gb de capacidad de almacenamiento máximo.
En cuanto a la batería del terminal, una batería que a priori se nos parecía algo ajustada con tan solo 2200 mAh, a la hora de la verdad es que se nos ha presentado una batería más que suficiente para mover esta resolución de pantalla HD dándonos una autonomía media de unas 24 horas de uso con casi tres horas y media de pantalla encendida.
Lo peor de este Doogee Nova Y 100X
En los aspectos negativos que podemos destacar de este Doogee Nova Y 100X, el principal de ellos sería la mala posición de la botonera del volumen y del botón de Power y desbloqueo, una posición que queda fuera del lateral del terminal, en el caso del volumen más orientado en la parte de atrás de la carcasa trasera del terminal, donde se nos hace bastante complicado el atinar con los botones. Aunque esto puede quedar prácticamente en una simple anécdota gracias a la implementación del control gestual, al cual podemos acceder desde el menú de ajustes del terminal y configurarlo para que podamos gestionar el volumen del terminal con tan solo desplazar dos dedos en horizontal por la pantalla del Doogee Nova Y 100X.
Lo mismo sucede con el botón de encendido/apagado que es el mismo de bloqueo/desbloqueo, el cual al estar en la parte de arriba del terminal se hace muy incómodo y antinatural la interactuación con él, aunque de la misma manera que pasa con el control del volumen, desde el control inteligente por gestos, vamos a poder configurar para bloquear el terminal con tan solo dar dos toques en el botón Home y desbloquearlo con tan solo dar dos toques en el propio botón Home o, en este caso también con dar doble toque en cualquier parte de la pantalla.
Opiniones del Editor
Pros
Contras
El artículo Review Doogee Nova Y 100X, un Quad Core Lollipop por menos de 80 Euros ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Volvemos con fuerza con las Reviews de interesantes terminales Android. Tan interesantes como esta completa Review del Doogee Nova Y 100X, todo un Quad Core a 1,3 Ghz con un 1 Gb de memoria RAM, Android 5-0 Lollipop, pantalla IPS HD de 5″ y tecnología OGS 2,5D que podemos conseguir por menos de 80 Euros. Si si, has oído bien, todo un Android Lollipop de Doogee por menos de 80 euros con gastos de envío incluidos en el precio final del producto.
En el vídeo de la cabecera de este artículo, te comentamos todas las especificaciones técnicas de este sensacional Doogee Nova Y 100X, un terminal que he tenido el gusto de probar durante un par de semanas como mi móvil personal, y la verdad es que me ha dejado completamente sorprendido por su buen hacer, estabilidad del sistema operativo y tremenda fluidez del sistema.
Especificaciones técnicas del Doogee Nova Y 100X

Marca Doogee
Modelo Nova Y 100X
Sistema Operativo Android Lollipop 5.0
Pantalla IPS OGS de 5" con tecnología 2.5D resolución HD 1280 x 720 píxeles con una densidad de 320 ppp. y protección Gorilla Glass.
Procesador Mediatek MT6582 Quad Core a 1 3 Ghz
GPU Mali 400P
Memoria RAM 1 Gb
Memoria Almacenamiento Interno 8 Gb expandible mediante MicroSD de hasta 32 Gb.
Cámara Delantera 5 Mpx con Flash LED incluido
Cámara Trasera 8 Mpx con Flash LED
Conectividad Dual SIM – 2G(850/900/1800/1900MHz)/3G(850/1900/2100MHz)/4G – Wifi – Bluetooth – GPS y aGPS – Radio FM
Otras Peculiaridades Control inteligente por gestos y funciones de despertar inteligente
Dimensiones 141"2 x 70"2 x 7"9 mm
Peso 119 gramos
Precio 76 Euros
Lo mejor del Doogee Nova Y 100X

Una de las cosas que más podemos destacar de este Doogee Nova Y 100X, a parte de su tremenda relación calidad/precio que lo hace ya de por si un terminal más que recomendable para iniciarse en el mundo de Android con un buen terminal a un precio más que competitivo, imbatible diría yo; es que este tremendo terminal Android cuenta con una versión de Android 5.0 Lollipop que lo hace rodar con una fluidez espectacular gracias a su sensacional procesador de cuatro núcleos firmado por Mediatek.
Otra de las cosas a destacar de este Doogee Nova Y 100X, aún siendo un terminal considerado de gama baja Android, lo podemos encontrar en su cámara trasera de 8 Mpx, una cámara trasera que si bien en condiciones de baja luminosidad deja bastante que desear, en exteriores y con buenas condiciones de luz, la verdad es que hace unas fotografías de una calidad más que decente.

Por otro lado, cabe destacar el tema de la conectividad, ya que contando en el rango de precio que estamos hablando, es de agradecer el contar con conectividad 4G o LTE además de, como no podía ser de otra manera, contar con Wifi, bluetooth, Radio FM, Dual SIM e incluso GPS y aGPS que la verdad es que funciona la mar de bien sin necesidad de realizar ningún tipo de ajuste extra o truco.

Para acabar con los aspectos positivos de este sensacional terminal Android el cual estoy seguro que va a tener una gran aceptación, podemos destacar su posibilidad de expansión de almacenamiento a través de una tarjeta MicroSD de hasta 32 Gb de capacidad de almacenamiento máximo.
En cuanto a la batería del terminal, una batería que a priori se nos parecía algo ajustada con tan solo 2200 mAh, a la hora de la verdad es que se nos ha presentado una batería más que suficiente para mover esta resolución de pantalla HD dándonos una autonomía media de unas 24 horas de uso con casi tres horas y media de pantalla encendida.
Lo peor de este Doogee Nova Y 100X

En los aspectos negativos que podemos destacar de este Doogee Nova Y 100X, el principal de ellos sería la mala posición de la botonera del volumen y del botón de Power y desbloqueo, una posición que queda fuera del lateral del terminal, en el caso del volumen más orientado en la parte de atrás de la carcasa trasera del terminal, donde se nos hace bastante complicado el atinar con los botones. Aunque esto puede quedar prácticamente en una simple anécdota gracias a la implementación del control gestual, al cual podemos acceder desde el menú de ajustes del terminal y configurarlo para que podamos gestionar el volumen del terminal con tan solo desplazar dos dedos en horizontal por la pantalla del Doogee Nova Y 100X.
Lo mismo sucede con el botón de encendido/apagado que es el mismo de bloqueo/desbloqueo, el cual al estar en la parte de arriba del terminal se hace muy incómodo y antinatural la interactuación con él, aunque de la misma manera que pasa con el control del volumen, desde el control inteligente por gestos, vamos a poder configurar para bloquear el terminal con tan solo dar dos toques en el botón Home y desbloquearlo con tan solo dar dos toques en el propio botón Home o, en este caso también con dar doble toque en cualquier parte de la pantalla.
Opiniones del Editor
Pros
- Diseño atractivo
- Pantalla IPS HD
- Buena Cámara trasera
- Buen procesador
- Soporte MicroSD
- Medida ideal para un smartphone
Contras
- Solo 1 Gb de RAM
- Escasa memoria de almacenamiento interno
- Sin conectividad NFC
- Mala posición de la botonera del volumen y del botón Power
El artículo Review Doogee Nova Y 100X, un Quad Core Lollipop por menos de 80 Euros ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...