Noticia Review en Español del Vernee Thor, la sorpresa de la temporada para la gama media/baja Android

Pinche aquí para ver el vídeo

Hoy, con la review en Español del Vernee Thor, volvemos con los análisis de nuevos terminales Android, en lo que nos reafirmamos en que algo está cambiando en los fabricantes de terminales Android de origen Chino, y es que si te digo que por apenas los 110 Euros vas a disfrutas de un Vernee Thor, todo un Android 6.0, con pantalla IPS con protección Gorilla Glass de 3ª generación, 3 Gb de RAM y todo un procesador Octa Core que incluso cuenta con lector de huellas dactilares, seguramente no te lo creas o pienses que ¡así será la calidad del terminal!.

Es por eso mismo que os adjunto el vídeo con el que comenzamos este análisis del Vernee Thor, un vídeo grabado en primer plano con el que, lo único que pretendo es enseñarles el sensacional funcionamiento del terminal tal y como si lo estuvieseis probando vosotros mismo en primera persona. Así que ya sabes, si queréis ver en funcionamiento el Vernee Thor, así como conocer todo lo bueno y lo malo que nos ofrece este nuevo terminal Android, os invito a que sigas leyendo este post así como que le echéis un vistazo a los vídeos que os adjunto en el post, un vídeo en plan completo análisis en primer plano y un segundo vídeo en el que probamos las cámaras integradas en el Vernee Thor. Unas cámaras que os puedo adelantar que me han sorprendido muy gratamente.


Especificaciones técnicas del Vernee Thor


vernee-thor-1.jpg


Marca Vernee
Modelo Thor
Sistema Operativo Android 6.0 Marshmallow
Pantalla LCD IPS de 5" con resolución HD 1280 x 720 píxeles protección Corning Gorilla Glass de 3ª generación y una densidad de pídeles de 320 app
Procesador Mediatek MT6753 de 64 Bits Octa Core a 1.3 Ghz
GPU Mali T720
RAM 3 GB LPDDR3
Almacenamiento Interno 16 Gb con soporte para MicroSD de hasta 128 Gb
Cámara Trasera 13 mpx con autoenfoque Flash LED estabilizador de imagen
Cámara Delantera 5 mpx con modo HDR y disparo gestual para selfies
Conectividad Dual SIM Micro SIM – 2G: GSM 900/1900/2100MHz 3G: WCDMA 900/2100MHz 4G: FDD-LTE 800/1800/2100/2600MHz – Bluetooth 4.0 – GPs y aGPS – Radio FM – USB OTG – OTA –
Otras Características Lector de huellas dactilares en la parte trasera del terminal
Batería 2800 mAh de polímeros de litio
Dimensiones 142 x 70.3 x 7.9 mm
Peso 141 gramos
Precio 106 euros
Lo mejor del Vernee Thor


vernee-thor-7.jpg


En cuanto a lo mejor que nos ofrece este nuevo Vernee Thor, aparte de su imbatible precio de venta al público, cabe destacar varias cosas entre todas las demás, por lo menos dos de ellas. La primera su sensacional pantalla IPS con protección Gorilla Glass de 3ª generación que nos ofrece unos colores vivos y reales además de un táctil que nada tiene que envidiar a terminales de mucho mayor rango de precio.

En segundo lugar a destacar de este Vernee Thor, a diferencia de la mayoría de smartphones de este rango gama precio, es que cuenta con unas espectaculares cámaras integradas, y tanto su cámara delantera de 5 mpx especialmente diseñada para tomar unas buenas selfies, o su cámara trasera de nada más y nada menos que los 13,3 mpx, nos ofrecen una calidad excepcional en cuanto a la captura de fotografías, que se bien en ambientes poco iluminados pierden mucha calidad como suele pasar en la mayoría de smartphones, en ambientes con buena luminosidad toma unas fotografías que nada tienen que envidiar incluso a terminales que lo triplican en precio.

vernee-thor-11.jpg


Después si ya acabamos de contar con un terminal Android 6.0, con un buen procesador de ocho núcleos y una memoria RAM de 3 Gb que le ofrecen un rendimiento de lo más fluido y capaz de ejecutar cualquier aplicación Android por pesada que esta sea, estamos sin duda alguna ante una de las sorpresas que nos deparaba esta año 2016 en cuanto a nuevos lanzamientos de terminales procedentes del país de la gran muralla China.

vernee-thor-23.jpg


Para acabar con lo positivo que nos ofrece este Vernee Thor, no podemos dejar de hablar del lector de huelas dactilares incluido en la parte trasera del mismo, un lector que si bien al principio cuesta un poquito hacerse con él, cuando le hemos cogido el puntillo funciona bastante bien y nos permite desbloquear el terminal de una manera totalmente segura y rápida en apenas un segundo o segundo y medio.

Pros


  • Sensacionales acabados
  • Pantalla IPS HD
  • 3 Gb de RAM
  • Lector de huellas
  • Android 6.0
    li>Banda 800 Mhz
  • Mejores cámaras de su rango
ul>


Lo peor del Vernee Thor


vernee-thor-3.jpg


Todo terminal Android que se precie de serlo, por caro que este sea, si nos ponemos a examinarlo vamos a encontrar cosas o aspectos negativos, y como no podía ser menos, este Vernee Thor cuenta con algunas cosas que seguramente se podrán mejorar un poquito, aunque esto seguramente supondría hablar de una subida en el precio del terminal. Así entre los aspectos negativos a destacar de este Vernee Thor que he tenido el gusto de probar personalmente, podemos destacar los siguientes aspectos:

  1. Sonido potente aunque de baja calidad.
  2. La parte trasera, aunque le da un toque premium es un nido que atrapa al polvo, huellas y suciedad.
  3. La batería integrada y no reemplazable de manera manual se queda un pelín corta con tan solo 2800 mAh.

En el primer punto, en el del sonido, si bien es un sonido que suena potente que es una cosa de agradecer ya que en otros terminales de origen chino que hemos probado la potencia ha sido escasa, tanto que en exteriores no lográbamos a escuchar las notificaciones o llamadas entrantes, en este Vernee Thor no nos vamos a perder ninguna llamada ni notificación entrante, aunque en cuanto a la calidad del mismo suena muy enlatado.

vernee-thor-21.jpg


Si hablamos de su parte trasera al más puro estilo gomoso de los terminales de marcas como Motorola o incluso el Nexus 5X, es un material que aunque a mi personalmente me agrada muchísimo ya que le da un toque premium y un estilo moderno y elegante, hay que reconocer que es un autentico imán para traer al polvo, huellas y suciedad.

Para acabar con lo negativo de este Vernee Thor, tenemos que hablar de su batería integrada de 2800 mAh que me ha ofrecido una autonomía de un día entero de uso con toda la conectividad habilitada en todo momento, nivel de brillo de pantalla al máximo y un total de entre las tres horas y cuarto tres horas y media de pantalla encendida. Si bien estos números no son malos del todo, se podrían haber mejorado bastante optando por el montaje de una batería de las que suelen montar la mayoría de smartphones Android que rondará los 3000 o incluso los 3200 mAh, cosa que seguramente subiría el precio del terminal.

Contras


  • Sonido enlatado
  • Parte trasera que atrapa la suciedad
  • Batería no extraible

Prueba de cámaras del Vernee Thor


Pinche aquí para ver el vídeo

Opiniones del Editor


El artículo Review en Español del Vernee Thor, la sorpresa de la temporada para la gama media/baja Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.

erDZ2359CcE


Continúar leyendo...