Noticia Review en profundidad del BQ Aquaris X

Sin duda alguna a estas alturas ya hayas oído hablar del terminal que está en boca de todos por su diseño, características técnicas y buen precio. El terminal no viene a ser otro que el BQ Aquaris X, terminal que hoy en Androidsis analizamos en profundidad, un análisis concienzudo en el que tras haber podido probar el BQ Aquaris X durante un periodo de más o menos diez días de uso intensivo como mi Android personal, ha llegado el momento de daros mis más sinceras opiniones por medio de este artículo escrito más la completa vídeo review en profundidad del BQ Aquaris X que os adjunto en este post.

Una vídeo review sin prisas y con calma en el que analizamos y os muestro los aspectos más interesantes del BQ Aquaris X, así que si estás pensando en comprar uno de estos terminales de BQ y quieres estar seguro de que va a ser de tu agrado, entonces te aconsejo que no te pierdas detalle de esta completa vídeo review en el que escudriñamos y llegamos hasta lo más profundo del alma del BQ Aquaris X.


Especificaciones técnicas del BQ Aquaris X






Marca
BQ

Modelo
Aquaris X

Sistema Operativo
Android Nougat 7.1.1

Pantalla
5.2" IPS LCD LTPS FullHD con tecnología Quantum Color + – tecnología 2.5D – 423 ppp y cristal Dinorex

Procesador
Qualcomm Snapdrogon 626 Octa Core a 2.2 Ghz

GPU
Adreno 506 a 650 Mhz

RAM
3 Gb

Almacenamiento Interno
32 Gb más soporte para MicroSd de hasta 256 Gb de capacidad máxima

Cámara Trasera
Sony IMX298con sensor de 16 MP apertura de ƒ/2.0 1.12 µm/pixel – 6 lentes Largan – Dual Tone Flash – Auto-enfoque detección de fase (PDAF) – Resolución de vídeo 4K@30fps – Estabilización de vídeo (Vidhance) – Slow Motion (720p@120fps) – Fast Motion y Time Lapse – HDR automático – Disparo en formato RAW – Control manual de parámetros – Modos nocturno panorámico y ráfaga

Cámara Delantera
Samsung S5K4H8YX de 8 MP con apertura de ƒ/2.0 1.12 µm/pixel y 3 lentes – Flash frontal – Resolución de vídeo 1080p@60fps – Face Beauty – Selfie Indicator

Conectividad
Dual Nano SIM o Nano Sim + MicroSD – 4G (LTE) FDD (800/1800/2100/2600)(B20/B3/B1/B7) – 3G HSPA+ (850 / 900/ 1900 / 2100)(B5 / B8 / B2 / B1) – 2G GSM (850/900/1800/1900) – GPS + GLONASS + GALILEO – Wi-Fi® 802.11b/g/n/ac (dual band – 2.4 GHz / 5 GHz) – Bluetooth 4.2 – NFC

Otras Características
Elegante diseño con acabados en metal – Sensor de huellas dactilares en la parte trasera del terminal – Altavoz Smart PA – Tecnología aptX™ para Bluetooth – 2 Micrófonos (Cancelador de ruido) – Radio FM – Cable USB tipo C

Batería
3100 mAh no extraible

Dimensiones
146.5 x 72.7 x 7.9 mm

Peso
153 gramos

Precio
279.90 en su web oficial


Lo mejor del BQ Aquaris X




Los que me seguís ya sabréis que siempre comienzo por las cosas buenas que nos ofrecen los terminales Android que aquí analizo especialmente para vosotros y para daros mis sinceras opiniones personales, aunque en este caso y como excepción ya que jamás me ha ocurrido una cosa así antes, hoy podría ser bien bien esta la única sección o apartado de la review y análisis de este BQ Aquaris X.

Y es que tenemos ante nosotros un terminal tan y tan bueno a una relación calidad precio tan y tan buena, que me atrevo a decir que pocos fabricantes van a poder batir esta relación entre especificaciones técnicas y precio a no ser que recurramos a terminales importados procedentes del país de la gran muralla.

Diseño muy actual con acabados Premium




Una de las cosas que más me ha asombrado de este BQ Aquaris X lo notamos y sentimos nada más sacar de su elegante caja negra con la gran X marcada en su frontal. Un terminal unibody con cuerpo de metal que la verdad le sienta muy bien, y aunque su parte trasera es de algún tipo de policarbonato de plástico, el recubrimiento que tiene le da un toque especial muy parecido al metal, tanto que incluso cuesta adivinar que es de plástico.

Android Nougat 7.1.1 sin capa de personalización


En cuanto a la versión de Android con la que cuenta este BQ Aquaris X la verdad es que no se le puede pedir más ya que llega con la ultimísima versión de Android 7.1.1 Nougat totalmente puro y sin añadidos de la marca más que una aplicación de soporte y la propia aplicación de cámara dedicada.

Pantalla IPS con tecnología Quantum Color+




Una pantalla con tecnología Quantun Color+ que la convierte en uno de los mejores paneles LCD IPS que he podido probar en un terminal de este rango gama precio.

Cuenta con un brillo adaptativo que funciona a la perfección, con una función para aumentar el brillo en condiciones que sea necesario así como función de pantalla nocturna para proteger nuestros ojos de la nociva luz azul cuando lo usamos por la noche.

Si por si esto fuera poca cosa, además cuenta con un tratamiento antihuellas que es de lo mejorcito que he visto en la pantalla de un terminal Android de menos de 300 Euros.

Cámaras de las mejores en su rango de precio




Las cámaras de este BQ Aquaris X es sin duda alguna uno de los puntos fuertes de este terminal Android, unas cámaras fabricadas por Sony para la parte trasera del terminal y fabricada por Samsung para la parte delantera del mismo.

La cámara trasera es capaz de grabar vídeo en calidad 4K a 60 o 30 fps además de contar con la funcionalidad Slow Motion para grabar vídeo con sonido a cámara lenta, mientras que la cámara delantera nos brinda la posibilidad de poder grabar vídeo a calidad FullHD.

El gran punto en contra de estas cámaras, tanto la delantera como la trasera lo encontramos sin duda alguna al querer tomar fotografías y vídeos en condiciones de baja luminosidad ya que en ese momento y aunque utilicemos el flash incorporado, estas ya dejan bastante que desear ya que salen con mucho ruido.

Batería Excepcional con autonomía de más de 6 horas de pantalla activa




Por último y como punto verdaderamente fuerte de este BQ Aquaris X, podemos destacar la gestión de energía que hace la última versión de Android 7.1.1 en conjunción con el hardware integrado de este terminal, y aunque estemos ante una batería que es de 3100 mAh, esta me ha estado dando una autonomía de 6 seis horas y media de pantalla con toda la conectividad habilitada en todo momento y el nivel de brillo al máximo en modo adaptativo.

Además su carga rápida nos permite cargar el terminal en caso de necesidad en apenas hora y cuarto estando aproximadamente en un 15% de batería.

Pros


  • Sensacionales acabados
  • Pantalla IPS Quantun Color+
  • 3 Gb de RAM
  • Lector de huellas muy rápido
  • Android 7.1.1
  • Buenas cámaras
  • Sensacional autonomía de la batería
    ul>


  • Lo peor del BQ Aquaris X




    Aunque siempre que nos ponemos a buscar algo malo en un terminal Android por norma general lo acabamos encontrando, con este BQ Aquaris X lo único malo que bajo mi humilde opinión le he podido encontrar, lo he encontrado desde el principio y nada más encender el terminal por primera vez. Y es que aunque parezca una absoluta tontería, el tener los botones con esos logos propios y característicos de BQ, si bien le sientan muy bien al terminal, para mi el que tenga los botones en orden invertido la verdad es que me ha costado un auténtico horror acostumbrarme a ellos.

    Yo personalmente estoy acostumbrado a tener la posición del botón atrás a la derecha del Home y el de tareas recientes a la izquierda, cosa que en este BQ Aquaris X sucede a la inversa y sin posibilidad de poder cambiarlos o tunearlos desde los ajustes de Android.

    Contras

    • Botones sin iluminación
    • Colocación de los botones invertido
    • No se pueden reorganizar los botones
      ul>


    • Prueba de cámaras

      Ejemplos de fotos tomadas con el BQ Aquaris X



      Opiniones del Editor


      El artículo Review en profundidad del BQ Aquaris X ha sido originalmente publicado en Androidsis.

      dnIEx0rmD9U

Continúar leyendo...