Click here to view the embedded video.
Volvemos con los análisis de terminales de origen chino en esta ocasión con la review del UMI MAX, un sucedáneo del UMI SUPER, con hardware y especificaciones técnicas prácticamente idénticas, aunque con la mitad de almacenamiento interno disponible con lo que se queda en los 16 Gb, y en lugar de 4 Gb de RAM con las que cuenta el UMI Super, este UMI MAX se queda en los 3 Gb de memoria RAM. Todo ello rodando en un fantástico cuerpo de metal con un diseño de lo más Premium en la que en su interior podemos encontrar una versión Android 6.0 Marshmallow, todo ello por apenas la ridícula cantidad de 127 euros.
Si a esto que no es poco, además le añadimos en su parte trasera uno de los mejores sensores de huellas dactilares que he podido probar personalmente, estamos ante un terminal que a priori parece una muy buena opción de compra. Pero, ¿de verdad es oro todo lo que reluce?. A continuación, tal y como os muestro en la vídeo review adjunta que os he dejado en la cabecera de este post, ademas de contaros al detalle todas las especificaciones técnicas del UMI MAX, también os paso a contar punto por punto, las mejores funcionalidades o características que nos ofrece este sucedáneo del UMI SUPER así como pongo especial énfasis en las peores funcionalidades o características en las que más flojea este UMI MAX y que se podrían mejorar. Así que ya sabes, si estás pensando en comprar un nuevo terminal Android de bajo coste y estás pensando en adquirir uno de estos nuevos terminales de UMI, te aconsejo que antes le eches una ojeada al vídeo adjunto que os he dejado al principio de este artículo así como que os leáis el completo análisis escrito en el que os comento todo lo bueno y todo lo malo que nos ofrece este nuevo UMI MAX.
Especificaciones técnicas del UMI MAX
Marca UMI
Modelo MAX
Sistema Operativo Android 6.0 Marshmallow sin capa de personalización
Pantalla 5.5" IPS 2.5D FullHD con una densidad de píxeles de 480 ppp y protección Corning Gorilla Glass 3
Procesador Mediatek MT6755M Helio P10 de 64 bits y ocho núcleos a una velocidad máxima de reloj de 1.8 Ghz
GPU Mali T860 de doble núcleo
RAM 3 Gb LPDDR3
Almacenamiento Interno 16 Gb ampliables mediante MicroSd de hasta 256 Gb de capacidad de almacenamiento máximo
Cámara Trasera 13 Mpx fabricada por Panasonic con estabilizador de vídeo y doble FlashLED
Cámara Delantera 5 Mpx con grabación de vídeo en HD
Conectividad DualSIM MicroSIM – 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz 3G: WCDMA 850/900/1900/2100MHz 4G: FDD-LTE 800/1800/2100/2600MHz – Bluetooth 4.1 – GPS y aGPS – Wifi 2.4 y 5 Ghz – Radio FM –
Otras Características Sensor de proximidad – Sensor de luz ambiental – Acelerómetro – Sensor de gravedad – Lector de huellas dactilares en la parte trasera del terminal – LED de notificaciones en el botón Home – USB TypeC
Batería 4000 mAh de polimeros de litio no removible
Dimensiones 150.8 x 75 x 8.5
Peso 204 gramos
Precio 127 euros en oferta en Gearbest
Lo mejor del UMI MAX
Cómo siempre suelo decir, lo mejor del UMI MAX lo podemos encontrar directamente en el precio de venta al público del producto, aunque dejando eso que es bien obvio, me gustaría resaltar las siguientes características o funcionalidades que hacen que este UMI MAX marque la diferencia si lo comparamos con otros terminales de este mismo rango gama precio.
Pros
Continúar leyendo...
Volvemos con los análisis de terminales de origen chino en esta ocasión con la review del UMI MAX, un sucedáneo del UMI SUPER, con hardware y especificaciones técnicas prácticamente idénticas, aunque con la mitad de almacenamiento interno disponible con lo que se queda en los 16 Gb, y en lugar de 4 Gb de RAM con las que cuenta el UMI Super, este UMI MAX se queda en los 3 Gb de memoria RAM. Todo ello rodando en un fantástico cuerpo de metal con un diseño de lo más Premium en la que en su interior podemos encontrar una versión Android 6.0 Marshmallow, todo ello por apenas la ridícula cantidad de 127 euros.
Si a esto que no es poco, además le añadimos en su parte trasera uno de los mejores sensores de huellas dactilares que he podido probar personalmente, estamos ante un terminal que a priori parece una muy buena opción de compra. Pero, ¿de verdad es oro todo lo que reluce?. A continuación, tal y como os muestro en la vídeo review adjunta que os he dejado en la cabecera de este post, ademas de contaros al detalle todas las especificaciones técnicas del UMI MAX, también os paso a contar punto por punto, las mejores funcionalidades o características que nos ofrece este sucedáneo del UMI SUPER así como pongo especial énfasis en las peores funcionalidades o características en las que más flojea este UMI MAX y que se podrían mejorar. Así que ya sabes, si estás pensando en comprar un nuevo terminal Android de bajo coste y estás pensando en adquirir uno de estos nuevos terminales de UMI, te aconsejo que antes le eches una ojeada al vídeo adjunto que os he dejado al principio de este artículo así como que os leáis el completo análisis escrito en el que os comento todo lo bueno y todo lo malo que nos ofrece este nuevo UMI MAX.
Especificaciones técnicas del UMI MAX

Marca UMI
Modelo MAX
Sistema Operativo Android 6.0 Marshmallow sin capa de personalización
Pantalla 5.5" IPS 2.5D FullHD con una densidad de píxeles de 480 ppp y protección Corning Gorilla Glass 3
Procesador Mediatek MT6755M Helio P10 de 64 bits y ocho núcleos a una velocidad máxima de reloj de 1.8 Ghz
GPU Mali T860 de doble núcleo
RAM 3 Gb LPDDR3
Almacenamiento Interno 16 Gb ampliables mediante MicroSd de hasta 256 Gb de capacidad de almacenamiento máximo
Cámara Trasera 13 Mpx fabricada por Panasonic con estabilizador de vídeo y doble FlashLED
Cámara Delantera 5 Mpx con grabación de vídeo en HD
Conectividad DualSIM MicroSIM – 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz 3G: WCDMA 850/900/1900/2100MHz 4G: FDD-LTE 800/1800/2100/2600MHz – Bluetooth 4.1 – GPS y aGPS – Wifi 2.4 y 5 Ghz – Radio FM –
Otras Características Sensor de proximidad – Sensor de luz ambiental – Acelerómetro – Sensor de gravedad – Lector de huellas dactilares en la parte trasera del terminal – LED de notificaciones en el botón Home – USB TypeC
Batería 4000 mAh de polimeros de litio no removible
Dimensiones 150.8 x 75 x 8.5
Peso 204 gramos
Precio 127 euros en oferta en Gearbest
Lo mejor del UMI MAX

Cómo siempre suelo decir, lo mejor del UMI MAX lo podemos encontrar directamente en el precio de venta al público del producto, aunque dejando eso que es bien obvio, me gustaría resaltar las siguientes características o funcionalidades que hacen que este UMI MAX marque la diferencia si lo comparamos con otros terminales de este mismo rango gama precio.
- Diseño y acabados de gran calidad con un cuerpo unibody construido en metal.
- Sensacional y funcional lector de huellas dactilares que reconoce nuestra huella en apenas milésimas de segundos.
- Una de las mejores pantallas que he podido probar en un terminal de este rango de precio.
- Excepcional procesador Helio P10 que, unido a sus nada despreciables 3 Gb de memoria RAM ofrecen una potencia más que sobrada para que este terminal se desenvuelva a la perfección incluso rodando juegos de los considerados como pesados.
- Android 6.0 Marshmallow puro y duro en la que tan solo se ha cambiado el Launcher y la barra de notificaciones o telón dándole un tinte negro que la verdad le sienta muy pero que muy bien.
- Posibilidad de ampliar la memoria de almacenamiento interno mediante la colocación de una tarjeta de memoria MicroSD de hasta los 256 Gb de capacidad máxima.
- Modos de ahorro de batería que se pueden personalizar por completo por el usuario según sus necesidades específicas.
- Posibilidad de mostrar los botones en pantalla y ocultar los botones físicos así como configurar la posición de los mismos.
- Botón dedicado en la parte izquierda configurable para ejecutar de manera rápida una aplicación a gusto del usuario.
- Conectividad LTE 4G con la integración de la banda 20 800 Mhz
- Batería de 4000 mAh
- USB TypeC

Pros
- Sensacionales acabados
- Pantalla IPS FHD
- 3 Gb de RAM
- Lector de huellas
- Android 6.0
- Banda 800 Mhz
- Pantalla excepcional
ul>
Lo peor del UMI MAX
En cuanto a lo peor del UMI MAX tan solo os tengo que contar tres cositas que verdaderamente pueden ser de vital importancia a la hora de hacerte decantar por la compra del terminal o no.
La primera de ellas y de menos importancia es la poca potencia del volumen del terminal, que si bien cuenta con una calidad de sonido que la verdad no esta nada mal, está es de escasa potencia tanto que en exteriores o en ambientes con algo de ruido no nos va a dejar escuchar nuestro contenido multimedia, vídeos de You tube y hasta nos va a costar escuchar las llamadas entrantes o notificaciones.
La segunda de ellas y que a mi personalmente me toca más los huevos, es que cuando pasamos de una zona en la que nos quedamos sin cobertura durante bastante rato, a la hora de volver a una zona donde si hay cobertura de red, este UMI MAX no se acaba de conectar a la red de manera automática y vamos a tener que entrar en el modo vuelo y volver a salir para que detecte y se conecte a la red de telefonía móvil pertinente.
Por último en cuanto a un aspecto a destacar negativamente de este UMI MAX, lo podemos encontrar en sus cámaras fabricadas por Panasonic, así tanto la cámara delantera de 5 Mpx como la trasera de 13 Mpx son cámaras que dejan mucho que desear en condiciones de poco luminosidad, tanto que en ambientes poco iluminados aunque activemos el FlashLED integrado nos va a ser imposible tomar una captura medianamente decente ya que ni tan si quiera vamos a ver nada de nada a través de la pantalla del terminal.
Contras
- Baja potencia de sonido
- Cuesta reconectar a redes móviles
- Pésimas cámaras
ul>
Opiniones del Editor
El artículo Review UMI MAX ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...