Click here to view the embedded video.
Volvemos con una completa vídeo review, en este caso de un nuevo terminal de la casa fabricante UMi que cada vez está cogiendo más solera y aceptación en tierras europeas. En este caso tenemos el inmenso placer de presentarles el UMI Plus, un terminal de la gama alta del catálogo de UMI el cual lo podemos encontrar por un precio que bien podría pertenecer a la gama media, media baja Android.
Y es que si te digo que por menos de los 200 Euros concretamente unos 190 Euros, vamos a poder tener en nuestras manos un terminal con un estilizado cuerpo unibody de metal en el que cabe destacar su sensacional pantalla FullHD 2,5D de 5,5″, un procesador firmado por Mediatek de nada más y nada menos que 8 núcleos a 1,8 Ghz, 4 Gb de memoria RAM y 32 Gb de almacenamiento interno ampliable mediante microSD de hasta los 256 Gb. ¿De verdad te creerías que existe un terminal de estas carcxaterísticas técnicas por debajo de los 200 euros de PVP?. Pues espera que todavía hay mucho más, si quieres conocer otros aspectos a destacar como sus cámaras integradas, tecnología de pantalla, fluidez del sistema o incluso el rendimiento de su excepcional batería, entonces tendrás que clicar en “Seguir leyendo este post” y ver el vídeo que os he dejado en la cabecera del mismo para enteraros de todo lo que nos puede ofrecer este UMI Plus.
Especificaciones técnicas UMI Plus
,,
Marca UMI
Modelo PLUS
Sistema Operativo Android 6.0 actualizable a Android 7
Pantalla 5.5" FullHD con tecnoogía 2.5D protección Corning Gorilla Glass 3 y una densidad de píxeles de 480 ppp
Procesador Mediatek MT6755 Helio P10 Octa Core a 1.8 Ghz
GPU Mali T860
RAM 4 Gb LPDDR3
Almacenamiento Interno 32 Gb con soporte para tarjetas MicroSD de hasta 256 Gb de capacidad máxima
Cámara delantera Samsung de 5 mpx
Cámara Trasera Samsung de 13 mpx con doble FlasLED autoenfoque y enfoque táctil estabilizador de imagen y grabación de vídeo en HD
Conectividad Dual Sim Micro Sim o Micro Sim + SdCard – Band: GSM 850/900/1800/1900MHz WCDMA 850/900/1900/2100MHz FDD-LTE B1/B3/B7/B20 – Wifi – Bluetooth 4.1 – Radio FM – GPS y aGPS GLONASS USB OTG
Otras carcaterísticas Lector de huella dactilar en el botón Home – Led de notificaciones – Posibilidad de habilitar botones en pantalla – Modo superahorro de batería – Sensores de proximidad – acelerómetro – sensor de luz ambiental – Giroscópio y Brújula
Medidas 155 x 75 x 8.8 mm
Peso 185 gramos
Batería 4000 mAh de polímeros de litio no extraíble
Precio 229 en Amazon – 197'83 Euros en Gearbest
Lo mejor del UMI Plus
Son tantas y tan buenas cosas a destacar de este UMI Plus que os voy a contar lo mejor de él a modo de lista:
Continúar leyendo...
Volvemos con una completa vídeo review, en este caso de un nuevo terminal de la casa fabricante UMi que cada vez está cogiendo más solera y aceptación en tierras europeas. En este caso tenemos el inmenso placer de presentarles el UMI Plus, un terminal de la gama alta del catálogo de UMI el cual lo podemos encontrar por un precio que bien podría pertenecer a la gama media, media baja Android.
Y es que si te digo que por menos de los 200 Euros concretamente unos 190 Euros, vamos a poder tener en nuestras manos un terminal con un estilizado cuerpo unibody de metal en el que cabe destacar su sensacional pantalla FullHD 2,5D de 5,5″, un procesador firmado por Mediatek de nada más y nada menos que 8 núcleos a 1,8 Ghz, 4 Gb de memoria RAM y 32 Gb de almacenamiento interno ampliable mediante microSD de hasta los 256 Gb. ¿De verdad te creerías que existe un terminal de estas carcxaterísticas técnicas por debajo de los 200 euros de PVP?. Pues espera que todavía hay mucho más, si quieres conocer otros aspectos a destacar como sus cámaras integradas, tecnología de pantalla, fluidez del sistema o incluso el rendimiento de su excepcional batería, entonces tendrás que clicar en “Seguir leyendo este post” y ver el vídeo que os he dejado en la cabecera del mismo para enteraros de todo lo que nos puede ofrecer este UMI Plus.
Especificaciones técnicas UMI Plus

,,
Marca UMI
Modelo PLUS
Sistema Operativo Android 6.0 actualizable a Android 7
Pantalla 5.5" FullHD con tecnoogía 2.5D protección Corning Gorilla Glass 3 y una densidad de píxeles de 480 ppp
Procesador Mediatek MT6755 Helio P10 Octa Core a 1.8 Ghz
GPU Mali T860
RAM 4 Gb LPDDR3
Almacenamiento Interno 32 Gb con soporte para tarjetas MicroSD de hasta 256 Gb de capacidad máxima
Cámara delantera Samsung de 5 mpx
Cámara Trasera Samsung de 13 mpx con doble FlasLED autoenfoque y enfoque táctil estabilizador de imagen y grabación de vídeo en HD
Conectividad Dual Sim Micro Sim o Micro Sim + SdCard – Band: GSM 850/900/1800/1900MHz WCDMA 850/900/1900/2100MHz FDD-LTE B1/B3/B7/B20 – Wifi – Bluetooth 4.1 – Radio FM – GPS y aGPS GLONASS USB OTG
Otras carcaterísticas Lector de huella dactilar en el botón Home – Led de notificaciones – Posibilidad de habilitar botones en pantalla – Modo superahorro de batería – Sensores de proximidad – acelerómetro – sensor de luz ambiental – Giroscópio y Brújula
Medidas 155 x 75 x 8.8 mm
Peso 185 gramos
Batería 4000 mAh de polímeros de litio no extraíble
Precio 229 en Amazon – 197'83 Euros en Gearbest
Lo mejor del UMI Plus

Son tantas y tan buenas cosas a destacar de este UMI Plus que os voy a contar lo mejor de él a modo de lista:
- Android 6.0 Marshmallow y actualización oficial asegurada a Android Nougat
- Sensacional diseño y materiales de construccion en la que se nos presenta un terminal con unos muy buenos acabados en metal y una sensación muy premium a la mano.
- Pantalla FullHD fabricada por Samsung que nos ofrece una muy buena respuesta táctil así como unos colores muy vivos y reales con unos ángulos de visión realmente buenos.
- 4 Gb de memoria RAM con una gestión de la misma espectacular ideal para trabajar con muchas aplicaciones abiertas en segundo plano.
- Más que solvente combinación de procesador Helio P10 de Mediatek con la GPU Mali T860 que lo hace ideal para rodar cualquier tipo de aplicación e incluso los juegos más pesados del Play Store.
- Cámaras fabricadas por Samsung que nos ofrecen una calidad muy superior a las integradas en el UMI MAX y en el UMI Súper, dos modelos analizados aquí mismo en Androidsis y en el que tuvimos que destacar la mala calidad de las mismas.
- Sonido muy mejorado en cuanto a potencia del mismo si lo comparamos directamente con el UMI Super y UMI MAX.
- Gran batería de 4000 mAh que nos ofrece una sobrada autonomía de unas 5 horas de pantalla después de unas tres o cuatro ciclos de carga completos.
- Conector USB
- Sensacionales acabados
- Pantalla
- 4 Gb de RAM
- Procesador Helio P10
- Lector de huellas
- Android 6.0
- Banda 800 Mhz
- Buenas cámaras
- Gran batería
ul>
Lo peor del UMI Plus
Aunque no os lo creáis, en cuanto a los aspectos negativos en este UMI Plus después de casi díes días de uso intensivo, lo único que he podido notar y encontrar, es un bug en la aplicación de cámara que nos fuerza el cierre en más de una ocasión siempre que queremos entrar en la función de cámara panorámica. Un bug que seguramente sea corregido en los próximos días a través de una simple actualización vía OTA y que a mi personalmente no me ha molestado de manera excesiva ya que la cámara es totalmente funcional en todas sus otras opciones o funcionalidades.
Otra de las cosas que me gustaría destacar como aspecto negativo, si bien en cuanto a su potencia es más que correcta, esto lo podemos encontrar en la propia calidad de sonido que sale por su altavoz situado en la parte de abajo, un sonido que si bien en cuanto a potencia no hay nada malo que objetar, en cuanto a calidad de sonido ya es otra cosa ya que suena bastante enlatado y con una calidad tirando a pésima y no a la altura de las especificaciones que nos quieren vender como sonido de alta calidad o sonido HiFi. Aunque si lo comparamos con otros terminales de este rango precio, su calidad quizás este un poquito por encima de sus hermanos UMI Super o UMI Max.
Contras
- Bug en la cámara modo panorama
- Calidad de sonido algo enlatado
ul>
Opiniones del editor
El artículo Review UMI Plus el gama alta de UMI a precio de gama media ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...