Noticia Review Xiaomi Mi A1

Hace ya unos doce días más o menos que publicamos el unboxing del Xiaomi Mi A1, un desempaquetado del producto en el que me comprometí con todos vosotros a traeros la completa vídeo review del terminal que últimamente está en boca de todo el mundo.

Es por eso mismo que hoy me complace invitarles a esta completa y extensa vídeo review del Xiaomi Mi A1, y digo extensa ya que os traigo un vídeo de más de 30 minutos de duración, en el que os explico al detalle todos los puntos fuertes y puntos débiles del Xiaomi Mi A1, (esto contando que este terminal tuviera o tuviese algún punto débil), ya que el Xiaomi Mi A1 es el dispositivo Android llamado a ser el terminal más vendido en la gama media.


Especificaciones técnicas del Xiaomi Mi A1




Marca Xiaomi
Modelo Mi A1 Global versión
Sistema Operativo Android One 7.1.2 sin capa de personalización alguna
Pantalla 5.5" LCD LTPS con resolución FullHD 400 ppp y protección Gorilla Glass 5
Procesador Qualcomm Snapdragon 625 con tecnología de 64 bits Octa Core a 2.0 Ghz
GPU Adreno 506 a 650 Mhz
RAM 4 Gb LPDDR4
Almacenamiento Interno 64 Gb con soporte para MicroSD de hasta 128 Gb
Cámara Trasera Dual Cámaras de 12 + 12 mpx con apertura focal de 2.2 y 2.6 respectivamente – Zoom óptico 2X – Dual Flash LED – Autofocus pos detección de fase – HDR – grabación de vídeo 4K –
Cámara Delantera 5 mpx con modo belleza y grabación de vídeo Full HD
Conectividad Dual SIM Nano SIM o Nano SIM + MicroSD – 4G FDD-LTE Bandas: 1/3/5/7/8/20 -TDD-LTE Bandas: 38/40 – 3G WCDMA Bandas: 1 / 2 / 5 / 8 – 2G GSM: Bandas 2 / 3 / 5 / 8 – Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac 2.4 Ghz y 5 Ghz – Bluetooth 4.2 A2DP – GPS con soporte A-GPS y GLONASS – Radio FM – OTG – OTA –
Otras Características Led de notificaciones – Lector de huellas en la parte trasera que va fenomenal – Cuerpo unibody construido en metal – USB TypeC – Carga rápida – Actualizaciones de seguridad de Google – Actualizable a Android Oreo –
Batería 3080 mAh no extraible
Dimensiones 155.4 x 75.8 x 7.3 mm
Peso 165 gramos
Precio 193.67 Euros
Vídeo unboxing del terminal realizado el día 24 de Octubre

Todo lo que nos ofrece el Xiaomi Mi A1


Acabados y diseño




En cuanto a los acabados y diseño del Xiaomi Mi A1, la verdad es que aunque no sea uno de los terminales más atractivos del año en cuanto a terminal todo pantalla ni nada de eso que ahora está tan de moda, la verdad es que es un terminal muy pero que muy atractivo a la vista, que cuenta con unos acabados de lo más premium en aluminio anonizado, y que en general este color negro mate lo hace uno de los terminales de los más elegantes que he tenido el gusto de probar personalmente.



En la construcción, acabados, materiales utilizados se nota que derrocha calidad por los cuatro costados, cosa que podemos advertir con tan solo sacarlo de su caja y sostenerlo en nuestras manos. Un terminal que tiene las medidas justas para ser un terminal muy pero que muy llevadero ya que se adapta perfectamente a nuestra mano gracias a sus biseles curvados y a su excepcional y frío tacto de metal.

Pantalla




En cuanto a la pantalla del Xiaomi Mi A1 contamos con un panel con tecnología IPS con una resolución Full HD y una densidad de píxeles de 401 ppp que nos otorgan una experiencia de usuario muy pero que muy buena a la altura de terminales de una gama incluso superior a la de este Mi A1. Por poner un ejemplo práctico, la pantalla de este Xiaomi Mi A1 esta prácticamente a la altura en igualdad de condiciones a la pantalla del BQ Aquaris X Pro, un terminal que está casi por el doble de precio que este Xiaomi Mi A1.

En cuanto al tacto de la misma o respuesta táctil la verdad es que es una de las mejores pantallas que podemos encontrar en un terminal por el precio en el que se mueve este Xiaomi Mi A1. Una pantalla con un brillo alto más que suficiente para que se pueda usar a la perfección en el exterior incluso cuando la luz del sol cae directamente sobre la misma.



En cuanto al brillo mínimo este Xiaomi Mi A1 cuenta con un nivel de brillo mínimo que para mi es de los terminales en el que lo he podido ver más bajo, ideal para cuando estamos por la noche utilizando el smartphone en la cama antes de irnos a dormir sin molestar a nadie y sin dañar nuestra visión.

Su protección Corning Gorilla Glass lo hace especialmente resistente a esos pequeños rayones en el uso del día a día, y sobre todo, lo protegen de ese exceso de huellas que podemos ver en las pantallas de otros terminales Android en este rango gama precio que, tras usarlas unos minutos tenemos que estar limpiándolas constantemente ya que se hacen muy pero que muy molestas. En este caso que hoy nos ocupa de la pantalla del Xiaomi Mi A1 parecería que tuviese algún tipo de tratamiento antihuellas ya que literalmente es de las pantallas que menos atrapa la suciedad, el polvo y las huellas dactilares en el uso del día a día.

Sistema operativo






En cuanto al sistema operativo estamos ante una versión de Android Nougat 7.1.2 totalmente puro y con las actualizaciones a lo Google Pixel. Una versión de Android AOSP en la que tan sol nos vamos a encontrar con dos aplicaciones de Xiaomi, una aplicación llamada comunidad y la aplicación de mando a distancia de Xiaomi llamada Mi Remote.

Unas actualizaciones al día y aseguradas durante largo tiempo, tanto las actualizaciones mensuales del parche de seguridad de Android, como las actualizaciones para corregir pequeños errores y solventar problemas de Android como las actualizaciones mayores a nuevas versiones de Android.



En esto último estamos a la espera de que este Xiaomi Mi A1 sea uno de los primeros terminales Android no de Google en que se actualice a la última versión de Android 8.0 o Android Oreo. Es por eso que yo lo he acabado bautizando con el sobrenombre del “Nexus de Xiaomi”.

Hardware




Si miramos al dedillo las especificaciones técnicas que os he dejado en la tabla de arriba de estas líneas, podemos ver como este Xiaomi Mi A1 no se queda nada pero nada corto, y es que cuenta con un procesador Snapdragon 625, procesador de 64 bits Octa Core a 2.0 Ghz de velocidad máxima de reloj que, unido a su GPU Adreno 506, sus 4 Gb de RAM LPDDR4 y sus 64 Gb de almacenamiento interno con soporte para MicroSD de hasta otros 128 Gb más de capacidad máxima, nos ofrece todo lo que un usuario medio alto Android puede necesitar en el día a día.

Un hardware que si lo vamos a comparar con otros modelos del mercado actual, lo podemos encontrar en terminales que están en torno a los 300/350 Euros de venta al público.

Conectividad




En cuanto a conectividad tenemos un terminal que prácticamente lo tiene todo, cuenta con Wifi 2.4 Ghz y 5 Ghz, Bluetooth 4.2, GPS y aGPS GLONASS, OTG. Lo único que le echamos a faltar es la conectividad NFC de la cual lamentablemente carece este terminal Android, esto además de que no cuenta con radio FM, una funcionalidad que ha día de hoy todavía son muchos los usuarios en Android que la reclaman y exigen.

Por lo demás cuenta con la demandada y solicitada banda 20 800 Mhz por lo que en cuanto a conectividad LTE 4G en España vamos a estar bien servidos en todo momento.

Sonido




En cuanto al sonido que nos ofrece este Xiaomi Mi A1, aún no estando al nivel de terminales de la gama alta Android, cosa que tampoco le vamos a exigir a un terminal de este rango gama precio, la verdad es que está un pasito o dos por delante de terminales que he podido probar en este segmento de precio e incluso un poquito más caros.

Así contamos con un nivel de potencia más que correcto en el que el sonido que sale por su único altavoz situado en la parte de abajo del terminal justo al lado derecho del conector USB tipoC, es un sonido que suena muy pero que muy claro que no se llega a distorsionar ni tan siquiera al poner el volumen al máximo de lo que nos permite el sistema.

Lector de huellas dactilares en la parte de atrás




En cuanto al lector de huellas dactilares que está situado en la parte trasera del terminal, decirles que la única pega que le puedo poner es esta misma de que esté situado en la parte trasera del terminal en lugar de estar en la parte delantera ya que yo soy más de lector de huellas en el botón Home. Por lo demás estamos ante uno de los mejores lectores de huellas dactilares que jamás haya probado en un terminal Android, incluso superando en efectividad o como poco igualando al sensacional lector de huellas de mi LG G6.

Un lector de huellas en el que además de no fallar nunca por mal que coloques el dedo sobre el, además nos ofrece una función de gestos con los que deslizando hacia abajo una vez vamos a desplegar el telón de notificaciones para ver nuestras notificaciones pendientes sin necesidad de tocar la pantalla del Xiaomi Mi A1. Deslizando el dedo hacia abajo una segunda vez acceder a los Toogles del telón de notificaciones, y finalmente deslizando hacia arriba, volver a cerrar el telón de notificaciones sin haber tocado la pantalla del Xiaomi Mi A1 en ningún momento.

Batería




En cuanto a la batería integrada y no extraíble de este Xiaomi Mi A1, una batería de 3080 mAh que para contar con una pantalla con una resolución Full HD, me ha estado dando unos números que están bastante bien. Así me ha estado dando una autonomía que me ha superado el día de uso con unos números que me han rondado las 6 horas de pantalla activa, siempre con un nivel de brillo al máximo y toda la conectividad habilitada en todo momento.



Además cuenta con sistema de carga rápida en el que en poco más de hora y media vamos a tener el terminal totalmente cargado partiendo de un nivel de batería del 5%.

Cámaras de fotos


Ya que una imagen vale más que mil palabras que os pueda comentar, aquí justo encima os dejo la clásica prueba de cámaras que le solemos hacer a los terminales que analizamos aquí mismo en Androidsis. Una prueba de cámaras en el que vemos la calidad de la dual cámara trasera de 12+12 mpx y la calidad de la cámara delantera de 5 mpx.

Ambas grabaciones han sido realizadas en calidad Full HD sin manipular así como al final del vídeo, justo antes de mostraros los fotos de prueba, os dejo unos segundos de la grabación de vídeo a cámara lenta, (Slow Motion) del Xiaomi Mi A1.

La única pega que yo personalmente le podría sacar o poner a estas cámaras del Xiaomi Mi A1 es que no le hayan añadido un estabilizador óptico de imagen para que la grabación de vídeo no se vea tan movida.

Opiniones del Editor

Pros


  • Sensacionales acabados
  • Pantalla IPS FHD
  • 4 Gb de RAM
  • Snapdragon 625
  • 64 Gb de almacenamiento interno
  • Soporte MicroSD
  • Buena autonomía de batería
  • Sensacional Lector de huellas
  • Android 7.1.2
  • Banda 800 Mhz
  • Mejores cámaras de su rango
  • Actualizaciones aseguradas
    ul>


  • Contras

    • No cuenta con NFC
      ul>


    • whUspau2vMI

Continúar leyendo...