Noticia Runkeeper se actualiza a la versión 3.0 con interfaz renovada y mucho más

runkeeper-3-0.jpg


Adidas adquirió este verano pasado a Runkeeper, una de las apps para la monitorización de la actividad deportiva más interesantes que hay en estos momentos en la Google Play Store. Una excelente forma de hacerse con un buen nicho de usuarios sin tener que pasar por la creación de tu propia app, desarrollarla y lograr que encaje en las necesidades de miles de usuarios en el mundo que buscan darle un gran uso al GPS cada vez que van a montar en bici o echarse una carrera con sus amigos durante una hora. Runkeeper ha ido evolucionando en el tiempo convirtiéndose en una app de mayor calidad, aunque algo a lo que hemos estado esperando es en una nueva interfaz que proponga otras sensaciones a la hora de navegar por sus funcionalidades.

Finalmente, sí que podemos darle la bienvenida a esta renovada interfaz en la versión 3.0 de Runkeeper. Aunque sí que podemos echarle en cara a esta app los meses de tardanza para ello después de que actualizara la versión de iOS allá en el mes de agosto. Algo que suele seguir pasando con ciertas apps que le ofrecen mayor cariño a esas versiones de iOS, aunque por suerte, también sucede al revés y en Android tenemos acceso a novedades en ciertas apps que luego caen en el SO para dispositivos móviles de Apple. Aparte de lo que es la interfaz propiamente dicha, también se ha cambiado ciertos iconos y el tono de color en general.


Versión 6.0 de Runkeeper


Esta versión 6.0 de Runkeeper trajo consigo ayer mismo una nueva interfaz, colores e iconos a los que los usuarios de iOS ya están acostumbrados en la versión para sus dispositivos. En lo referente al tono de color se ha modificado de tal forma que se aproxime más a un azul verdoso o turquesa que ese azul claro que tenía anteriormente, lo que le procura otros sentidos y sensaciones al usuario que esté acostumbrado en utilizar esta app para su día a día en lo que es el registro de su actividad física o fitness.

runkeeper-android.jpg


Algo que destaca a primeras es la desaparición de las pestañas y a las que se ha reemplazado por ese menú lateral tan característico de Material Design para así acceder a distintas secciones como son: comienzo, yo, amigos, entrenamientos y desafíos.

Los iconos son otro de los cambios evidentes que han sido completamente diseñados a la par de los que existen en iOS, aunque siguen las líneas vistas en otras tantas apps para ser modernos y que no canten a primera vista. En definitiva, en lo referente al aspecto visual, Runkeeper ahora tiene una mejora evidente en todos sus recovecos que le convierten en una interfaz más limpia y que es más agradable a la vista.

Sin cierta característica de iOS


Lo que sí que se le puede echar en falta a la versión de Android en comparación a la de iOS es la pantalla de comienzo con los objetivos a conseguir que no se la encuentra por ninguna parte en esta que tenemos en nuestras manos. Posiblemente sea cosa de una nueva actualización que nos traiga este pequeño detalle aparte de lo que estaría bien que hicieran, que sería la inclusión de las listas de cambios, ya que lo único que podemos destacar esa interfaz mejorada para la ocasión en estos días navideños en los que comienzan el aborigen de la Cena de Navidad, Fin de año y demás.

runkeeper-app.jpg


Para los que anteriormente habíais desistido en la instalación de esta app y os habíais decidido por Endomondo u otras tantas, posiblemente no esté de más que os paséis por el widget a continuación y probéis in situ si realmente el cambio ha merecido la pena para una app que se encuentra bajo el amparo de Adidas y a la que tendremos por estas líneas durante muchos años.

Lo dicho, una renovación esperada aunque ha llegado un poco tarde para lo que son los tiempos en los que corren para con Android. Mientras desde Adidas podéis optar a esta app interesante.

WP-Appbox: RunKeeper - GPS Correr Caminar (Free*, Google Play) →

El artículo Runkeeper se actualiza a la versión 3.0 con interfaz renovada y mucho más ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Y8EfTiyUFTI


Continúar leyendo...