Noticia Salta de plataforma en plataforma con el nuevo juego de Ketchapp llamado Hop

Click here to view the embedded video.

Ketchapp ha conseguido en muy poco tiempo encumbrarse como una de las reinas de los videojuegos llamados como casuales. En este poco tiempo incluso ha sido capaz de llamar la atención de una de las grandes de los videojuegos que ni corto ni perezoso se ha lanzado a su compra. A Ubisoft no le ha temblado el pulso a la hora de hacerse con Ketchapp Games. Y es que se ha dado cuenta que tiene ya en su posesión a uno de los estudios que mejor sabe definir lo que es un buen juego casual. El último que paso por estos lares fue Crazy Circle, un eufórico y dinámico videojuego con toque a lo electro y lo techno que llama poderosamente la atención por sus rápidas partidas.

Hace poco más de una semana lanzó otro nuevo videojuego a la Play Store, Hop. Era el momento para hablar de él antes de que estemos ya esperando que caiga en nuestras manos el siguiente de este estudio, ya que, si destaca por el buen hacer a la hora de seleccionar videojuegos a lanzar a la Play Store, también son expertos en lanzar cada 10 días un nuevo título a la tienda de apps y videojuegos de Android. En Hop la cosa pinta fácil, pero en el momento que uno empieza a centrarse en los botes que pega la bolita del demonio, empezará a darse cuenta que está ante ese grupo de desarrolladores que no les gusta poner nada fácil, sino al revés, volvernos locos de los nervios.


La bolita que salta de aquí para allá


No vamos a decir nada sobre las mecánicas que inundan cada uno de los videojuegos de Ketchapp y que nos han permitido desde acumular plataformas una encima de otra, hasta evitar esos obstáculos que se puede encontrar cualquiera de los protagonistas más extraños que os podéis echar a la cara.

hop.jpg


Esta vez nos traen a uno de los más usados, una bolita que tendrá la gran habilidad de saltar entre plataformas con una grácil forma de hacerlo. Es esa mecánica lo que consigue que estemos ante otro juego endiablado en el que gracias a los gestos podremos ir llevando de un lado a otro a la dichosa bolita que ha de encontrar una plataforma en la que impulsarse para llegar a la otra. Al principio todo será bastante fácil, pero en el momento que tengamos que ir de allí para allá, la complicación surgirá y esos puntos se desvanecen ipso facto.

A desbloquear todas las bolitas


Ketchapp, al igual que otros estudios que lanzan juegos casuales, se vale del contenido que hay que desbloquear para incitar al jugador a que siga echando partidas sin parar. Aquí entra en la personalización de la bolita para que la tengamos de todos los colores. De esta forma se alarga un poco la vida útil del juego.

hop-android.jpg


Pero donde está realmente la chicha de Hop, al igual que otros casuals, es en los piques con los amigos o familiares al compartir la puntuación obtenida. Al igual que sucedió con Flappy Bird, juego más simple no hemos llegado a conocer, el conseguir esos puntos para picar al cuñado o a un colega era algo casi indescriptible la sensación y de la que aquí se vale también Hop.

Un juego muy equilibrado y que lo tienes de forma gratuita desde la Google Play Store con los evidentes micropagos.

Calidad técnica


hop-ketchapp.jpg


Hop es un videojuego que tiene un gran diseño minimalista y unos efectos de sonido bien conseguidos. El efecto de bote de la bolita es muy real y permite que nos centremos en la siguiente plataforma para imaginar donde ha de caer con ese gesto bien realizado. Está a la par que otros tantos videojuegos de Ketchapp en lo referente a la calidad y consigue que te enganches a las primeras de cambio.

Opinión del editor



Pros


  • Gran calidad en lo técnico
  • Su minimalismo y efectos de sonido


Contras


  • La dichosa publicidad siempre que se inicia


Descarga Aplicación


WP-Appbox: Hop (Free+, Google Play) →

El artículo Salta de plataforma en plataforma con el nuevo juego de Ketchapp llamado Hop ha sido originalmente publicado en Androidsis.

C4v1R-2NtSM


Continúar leyendo...