
Hace 3 semanas estábamos repasando las características de otro de los videojuegos de Ketchapp Games, Break Liner. Un videojuego bastante hipnótico por su forma de enganchar al jugador con esa nave que pareciera más un hilo con su aguja que ese cohete que busca con ansia salir de la bóveda terrestre. Es tal el interés que ha surgido sobre este estudio de videojuegos con su gran cantidad de títulos casuales, que Ubisoft no pudo dejarse llevar por su compara para que hace 2 meses tuviéramos la noticia. No hay mejor manera de introducirse en los juegos mobile de lleno al tener en tus manos uno de los estudios que más efecto están teniendo en millones de jugadores en todo el planeta.
Días atrás Ketchapp Games lanzó otro nuevo videojuego, Flip. Este sigue esa regla de tres lanzada por Ketchapp Games que nos lleva ante una mecánica bien simple, aliñada con lo que es un estilo visual bien llamativo y de gran acabado, y la opción para alargar el tiempo de vida del juego al poder desbloquear “protagonistas”; aquí con la forma de cubo que podrá convertirse en otros. Nada que nos sorprenda por el “core” del producto, pero sí que destaca por la capacidad para enganchar que tiene como el resto de videojuegos que ha lanzado este estudio desde que empezara a ser conocido por todos.
El arte del salto de las plataformas
Ketchapp Games podría ser llamado como el estudio de las plataformas casuales, ya que muchos de sus videojuegos se basan en el arte del salto y de la capacidad de pasar a una plataforma a otra. Esta categoría de videojuegos ha sido una de las más prolíficas en la Google Play Store, y nos ha servido para disfrutar durante muchas horas de todo tipo de juegos. Pones un personaje, ya sea con forma humana o cúbica, y a base de saltos podrás tentar al jugador para que siga iniciándolo día tras día.

Esta es la misma esencia de Flip que no viene con otra idea que ponerte ante un cubo que ha de pasar de una tubería a otra sin caer entre medias al infinito o al abismo, como se quiera ver. Pero donde está realmente la mecánica del juego es en saber pulsar el tiempo adecuado para prolongar el salto lo justo para que caiga en la tubería o plataforma siguiente. Esto significa que si pulsáis en demasía la pantalla, el salto será muy largo y tendréis que volver a comenzar la partida, y si es corto, pues al revés.
Recoge gemas para desbloquear personajes
Bueno, más bien personajes, son formas no humanas como cubos o botellas. Algo básico en este tipo de juegos casuales es alargar el tiempo de vida de juego con una gran variedad de opciones a desbloquear como es contenido. Ese contenido extra está disponible a través de los micropagos o de ir recogiendo gemas que nos permitirán tener esos cubos, botellas y demás formas.

Y hasta aquí llegamos con Flip. Los que conozcáis bien cada uno de los juegos tenéis otra ecuación de videojuego con la que durante unos días os entretendréis lo suficiente para no dejar de jugarlo. Simplemente, el estudio publicará otro juego dentro de poco para que pasemos a ese y sigamos descubriendo la calidad que atesoran cada uno de ellos.
Como todos los demás, Flip está disponible de forma gratuita desde la Google Play con la opción de eliminar la publicidad con el pago de 1,99€.
Calidad técnica

Flip se sirve de una gran elegancia en lo visual con esos gráficos tono pastel, una animación bastante sencilla, pero muy efectista, y un sonido acorde a lo que podríamos esperar cuando estamos saltando con ese cubo que toma el mayor protagonismo. Otro juego casual de la gran factoría de Ketchapp Games que ha irrumpida como una de las mejores a la hora de juegos casuales.
Opinión del editor
Pros
- Elegancia en lo visual
- Adictivo y sencillo
Contras
- La publicidad que sale a principio
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Flip (Free+, Google Play) →
El artículo Salta de plataforma en plataforma con lo nuevo de Ketchapp: Flip ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...