El juicio por infracción de patentes que enfrenta a Apple contra Samsung vuelve a dar un nuevo giro
La batalla por la supuesta infracción de las patentes de Apple por parte de Samsung sigue librándose en los tribunales de California. Por si no fuera suficiente la resolución anterior que tuvo lugar en el mismo estado y que condenó a la compañía sur-coreana a una multa de miles de millones de dólares, ambas se vuelven a encontrar las caras en un proceso que parece tan interminable como el primero.
Sin ir más lejos, el pasado viernes Samsung hizo subir al estrado a un ejecutivo de Android, el ingeniero Hiroshi Lockheimer, para demostrar que los dispositivos de Samsung no violaron en ningún momento las patentes de Apple. El primer testigo del segundo juicio que enfrenta a ambas compañías en California tenía como objetivo demostrar que Google inventó ciertas características antes de que Apple las patentara.
En la imagen que podéis ver a continuación se muestra la prueba que utilizó el jefe de la interfaz humana de Apple, Greg Christie, para explicar los inicios de iOS. Según parece, Lockheimer utilizó una estrategia parecida el pasado viernes.
Al parecer, el ingeniero pasó buena parte del tiempo explicando las diferencias entre Android y iOS, centrándose especialmente en los primeros días del proyecto del sistema operativo de Google. Resaltó que el equipo de ingenieros que trabajan en el proyecto realizaron un gran esfuerzo colectivo para hacer de Android un sistema operativo discreto.
Apple busca una nueva indemnización de 2.191 mil millones de dólares en concepto de daños por violación de patentes
Según señala el propio Lockheimer: “Nos gustaba tener nuestra propia identidad, nuestras propias ideas. Estábamos muy apasionados por lo que estábamos haciendo y era importante que tuviéramos nuestras propias ideas“. El ejecutivo también aseguró que su primer contacto con Android fue en enero de 2006, cuando su fundador Andy Rubin le invitó a ver una demo del sistema operativo. Tras verla, Lockheimer abandonó la empresa en la que se encontraba para formar parte de Google.
Al parecer, el equipo estaba formado por unas 20 o 30 personas en un principio, un número que aumentó hasta 80 cuando el primer teléfono Android fue lanzado al mercado. Lockheimer subrayó el carácter independiente y reducido del grupo que se encargaba del desarrollo de Android en sus inicios. Actualmente, entre 600 y 700 personas trabajan a pleno rendimiento en diferentes tareas de software relacionadas con él.
Dicho testimonio fue presentado por parte de Samsung para probar algunas características del smartphone de la manzana por las que Apple ha demandado a la compañía sur-coreana y que, según la defensa, ya estaban presentes en algunos dispositivos Android como el Galaxy Nexus. Además, aseguran que características específicas, excepto el “slide-to-unlock”, fueron creadas por Google antes de que Apple las patentara.
Como vemos en AppleInsider, la compañía de la manzana busca una indemnización de 2.190 mil millones de dólares en concepto de daños asociados a las regalías y el lucro cesante. La batalla se reanudará el próximos lunes, cuando el tribunal se vuelva a reunir. ¿Cómo acabar está intrincada batalla legal?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
La batalla por la supuesta infracción de las patentes de Apple por parte de Samsung sigue librándose en los tribunales de California. Por si no fuera suficiente la resolución anterior que tuvo lugar en el mismo estado y que condenó a la compañía sur-coreana a una multa de miles de millones de dólares, ambas se vuelven a encontrar las caras en un proceso que parece tan interminable como el primero.
Sin ir más lejos, el pasado viernes Samsung hizo subir al estrado a un ejecutivo de Android, el ingeniero Hiroshi Lockheimer, para demostrar que los dispositivos de Samsung no violaron en ningún momento las patentes de Apple. El primer testigo del segundo juicio que enfrenta a ambas compañías en California tenía como objetivo demostrar que Google inventó ciertas características antes de que Apple las patentara.
En la imagen que podéis ver a continuación se muestra la prueba que utilizó el jefe de la interfaz humana de Apple, Greg Christie, para explicar los inicios de iOS. Según parece, Lockheimer utilizó una estrategia parecida el pasado viernes.

Al parecer, el ingeniero pasó buena parte del tiempo explicando las diferencias entre Android y iOS, centrándose especialmente en los primeros días del proyecto del sistema operativo de Google. Resaltó que el equipo de ingenieros que trabajan en el proyecto realizaron un gran esfuerzo colectivo para hacer de Android un sistema operativo discreto.
Apple busca una nueva indemnización de 2.191 mil millones de dólares en concepto de daños por violación de patentes
Según señala el propio Lockheimer: “Nos gustaba tener nuestra propia identidad, nuestras propias ideas. Estábamos muy apasionados por lo que estábamos haciendo y era importante que tuviéramos nuestras propias ideas“. El ejecutivo también aseguró que su primer contacto con Android fue en enero de 2006, cuando su fundador Andy Rubin le invitó a ver una demo del sistema operativo. Tras verla, Lockheimer abandonó la empresa en la que se encontraba para formar parte de Google.

Al parecer, el equipo estaba formado por unas 20 o 30 personas en un principio, un número que aumentó hasta 80 cuando el primer teléfono Android fue lanzado al mercado. Lockheimer subrayó el carácter independiente y reducido del grupo que se encargaba del desarrollo de Android en sus inicios. Actualmente, entre 600 y 700 personas trabajan a pleno rendimiento en diferentes tareas de software relacionadas con él.
Dicho testimonio fue presentado por parte de Samsung para probar algunas características del smartphone de la manzana por las que Apple ha demandado a la compañía sur-coreana y que, según la defensa, ya estaban presentes en algunos dispositivos Android como el Galaxy Nexus. Además, aseguran que características específicas, excepto el “slide-to-unlock”, fueron creadas por Google antes de que Apple las patentara.

Como vemos en AppleInsider, la compañía de la manzana busca una indemnización de 2.190 mil millones de dólares en concepto de daños asociados a las regalías y el lucro cesante. La batalla se reanudará el próximos lunes, cuando el tribunal se vuelva a reunir. ¿Cómo acabar está intrincada batalla legal?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...