Noticia Samsung Galaxy A5 2016 análisis y opinión

Click here to view the embedded video.

Hace un par de años el fabricante coreano presentó su nueva línea de productos Galaxy A. Una nueva gama de dispositivos de gama media que, tras una larga espera, mostraba lo que era capaz esta compañía. Hablo de la familia Galaxy A.

Ahora os traigo un completo análisis en vídeo del Samsung Galaxy A5 2016, un terminal muy completo, con unos acabados de calidad, prestaciones a la altura y buena cámara que actualmente podéis comprar en Amazon por menos de 300 euros.

Samsung Galaxy A5 mantiene el ADN de Samsung con unas líneas de diseño que recuerdan a sus hermanos mayores


Samsung-Galaxy-A5-2016-14.jpg


Hasta ahora Samsung había apostado por una línea de productos, Galaxy Ace y Mini, que destacaban por el uso del policarbonato para la fabricación de sus soluciones. Pero finalmente el fabricante escuchó a los usuarios y decidió eliminar ambas familias para fundar, entre otras, la nueva línea Galaxy A con una serie de dispositivos bastante potentes y que estaban fabricados en materiales nobles.

Y es que llevábamos años pidiendo a Samsung que cuidara un poco más las versiones Mini de sus primeras espadas. ¿Quién quiere un Samsung Galaxy S5 Mini si esta versión es realmente inferior? Por suerte finalmente nos entendieron y han dado vida a la serie A, ofreciendo unos productos con un diseño soberbio.

Samsung-Galaxy-A5-2016-7.jpg


Porque tras haber estado utilizando el Galaxy A5 2016 durante dos semanas os puedo decir que el teléfono sienta y luce realmente bien en la mano siendo un clon del Samsung Galaxy S6. No nos engañemos que los propios coreanos reconocen que han aprendido mucho en cuanto a diseño con ese primer teléfono con acabados de calidad. Aunque encontramos algunas diferencias, como la elimación del perfil curvo en los laterales, haciendo que el teléfono sea más recto.

Como os decía, el teléfono es bastante cómodo en la mano y, pese a sus 5.2 pulgadas, cuenta con unas dimensiones que permiten sujetarlo sin problemas. Algo de esperar si tenemos en cuenta sus reducidas dimensiones: 144.8 x 71 x 7.3 mm y un peso de 155 gramos.

En la parte frontal es donde vemos esas líneas tan características de los terminales Samsung: unos marcos muy bien aprovechados que permiten que la pantalla ocupe gran parte del frontal y el conocido botón físico escoltado por dos táctiles en sus laterales. Nada destacable, pero realmente es funcional.

En el lateral derecho, con ese marco de aluminio que dota al terminal de un aspecto agradable, es donde nos encontramos con el botón de encendido del teléfono que cuenta con una pulsación muy correcta y un buen recorrido. Igual que las teclas de control de volumen situadas en el lado izquierdo del teléfono y que, igual que el botón de encendido del Galaxy A5 2016, están fabricadas en aluminio.

Samsung-Galaxy-A5-2016-11.jpg


En la parte trasera vemos otra vez al Samsung Galaxy S6. Y es que el panel es calcado. De esta manera vemos ese cristal templado que luce realmente bien, aunque ya os aviso que atrae las marcas de huellas que da gusto.

La cámara sobresale ligeramente haciendo efecto joroba, pero es realmente poco y no me ha resultado molesto. Ya en la parte inferior es donde nos encontramos con un pequeño altavoz en el marco inferior del terminal que cuenta con un sonido mono más bien justito, además de invitarnos a que lo tapemos sin querer si estamos jugando a videojuegos. Algo que hacen la gran mayoría de fabricantes y cuya única solución pasa por ofrecer unos altavoces frontales, lo que aumenta el tamaño del terminal.

Sin duda este Samsung Galay A5 2016 es el mejor gama media que ha diseñado Samsung hasta la fecha. Un teléfono bonito y con unas características técnicas más que interesantes, en especial su pantalla Super AMOLED.

Características técnicas del Samsung Galaxy A5 2016

Marca Samsung
Modelo Galaxy A5 2016
Sistema Operativo Android 6 bajo capa personalizada
Pantalla 5'2" Super AMOLED y una resolución Full HD 1920 x 1080 alcanzando los 424 ppp
Procesador Samsung Exynos 7580 de ocho núcleos núcleos Cortex-A53 a 1.6 GHz
GPU Mali T720
RAM 2 GB
Almacenamiento Interno 16 GB ampliable mediante MicroSD
Cámara Trasera 13 MPX con apertura focal 1.9 / autoenfoque / Estabilización óptica de imagen / detección de caras / panorama / HDR / flash LED / Geolocalización /Grabación de vídeo en calidad 1080p
Cámara Frontal 5 MPX con apertura focal 1.9 / vídeo en 1080p
Conectividad DualSIM Wi-Fi 802.11 a/b/g/n / banda dual / Wi-Fi Direct/ hotspot/ Bluetooth 4.0/ A-GPS /GLONASS /BDS / GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 ; Bandas 3G (HSDPA 800 / 850 / 900 / 1700(AWS) / 1900 / 2100) Bandas 4G banda 1(2100) / 2(1900)/ 3(1800) / 4(1700/2100) / 5(850) / 7(2600) / 8(900) / 9(1800) / 12(700) / 17(700) / 18(800) / 19(800) / 20(800) / 26(850) / 28(700) / 29(700) / 38(2600) / 39(1900) / 40(2300) / 41(2500)
Otras Características sensor de huellas dactilares / acelerómetro/ acabado metálico
Batería 2.900 mAh no extraíble
Dimensiones 144.89 x 71 x 7.3 mm
Peso 155 gramos
Precio 299 euros

Samsung-Galaxy-A5-2016-12.jpg


Técnicamente el Samsung Galaxy A5 2016 es un teléfono bastante correcto y que pasa a englobar esa nueva gama media alta formada por teléfonos que, sin llegar al a excelencia de los primeros espadas, cuentan con unas prestaciones que permitirán ofrecer una experiencia de uso más que satisfactoria.

Para empezar el Samsung Galaxy A5 2016 cuenta con un procesador bastante potente. Estoy hablando el Samsung Exynos 7580, un SoC de ocho núcleos Cortex A53 a 1.6 GHz de velocidad de reloj y arquitectura de 64 bits que, junto con su GPU Mali T720 y los 2 GB de memoria RAM con los que cuenta el teléfono hacen de este terminal un equipo muy completo.

Como habréis podido ver en el análisis en vídeo, el Samsung Galaxy A5 2016 se mueve de forma muy fluida por las diferentes pestañas, ofreciendo una excelente sensación de uso. Parte del mérito se lo lleva la capa personalizada de Samsung que ya no es tan pesada como en versiones anteriores.


Touchwiz ha mejorado notablemente respecto a versiones anteriores, siendo ahora una capa personalizada mucho menos intrusiva

Samsung-Galaxy-A5-2016-10.jpg


Y es que la última versión de Touchwiz ya no viene con doscientas aplicaciones basura sino que llega bastante limpia permitiendo escoger qué aplicaciones queremos utilizar. Así que en este aspecto ,aunque como siempre sigo diciendo que es mejor Android Puro, he de decir que mi experiencia de uso no se ha visto lastrada por esta capa personalizada.

Además cuenta con un par de funciones muy interesantes como la posibilidad de activar la cámara presionando dos veces el botón Home, muy útil para situaciones críticas donde quieres hacer una foto lo antes posible. También me ha resultado muy útil la función para poder ejecutar dos aplicaciones a la vez.

Lástima de su sensor de huellas dactilares que, aunque cumple de sobras con su función, está dos pasos por detrás de los lectores de huellas que integran los terminales de Huawei, su principal competidor. El lector del Galaxy A5 2016 es un poco lento y a veces le cuesta reconocer la huella, aunque como he dicho, cumple con su función bastante bien.

Samsung-Galaxy-A5-2016-6.jpg


Volviendo al hardware, decir que he podido ejecutar juegos que requieren de mucha potencia gráfica en el Samsung Galaxy A5 2016 sin ningún problema. He disfrutado de estos juegos sin notar parón o lag alguno por lo que los más gamers pueden estar tranquilos ya que el A5 2016 moverá la gran mayoría de juegos sin mayores problemas. Aunque con unos tiempos de carga superiores respecto a otros teléfonos, algo por otro lado bastante normal.

En líneas generales he de decir que el Samsung Galaxy A5 2016 cumple de sobras con su misión que es permitir que cualquier usuario utilice el teléfono sin tener que preocuparse de que esta app o tal juego no van a funcionar. Y si a esto sumamos la fluidez del sistema, tenemos un terminal de gama media alta muy completo.

Qué bien sienta AMOLED en los teléfonos de Samsung


Samsung-Galaxy-A5-2016-2.jpg


Samsung ha trabajado mucho para que sus paneles Super AMOLED sean de lo mejor que hay en el mercado y en el caso del A5 es un acierto absoluto. Un teléfono entra por los ojos y cuando ves los acabados del Galaxy A5 2016 y su increíble pantalla, sencillamente te enamoras.

Con una pantalla formada por un panel Super AMOLED de 5.2 pulgadas que alcanza una resolución Full HD 1080p y 424 píxeles por pulgada, tenemos ante nosotros una de las mejores pantallas que veréis en esta gama de teléfonos. La nitidez que ofrece es tremenda, tan solo hace falta ponerse a leer para ver la calidad.

Leer es una verdadera gozada, bajando el brillo al mínimo podrás disfrutar de horas de lectura sin tener que preocuparte por que se canse tu vista. El ángulo de visión es de casi 180 grados y cuenta con unos colores muy buenos y un contraste excelente, algo de esperar en un panel AMOLED.

En días soleados ofrece suficiente luminosidad para que podamos ver cualquier contenido sin problemas, además el cristal frontal no es muy grueso por lo que no sufre en exceso por los reflejos.

Una cámara que cumple con su función


Samsung-Galaxy-A5-2016-5.jpg


La cámara será siempre uno de los apartados más importantes en un teléfono. Y aquí el Galaxy A5 2016 cumple perfectamente ofreciendo una buena cámara en la gama media. Nada espectacular, pero suficiente para la gran mayoría de situaciones.

Y es que en situaciones bien iluminadas el Galaxy A5 2016 realiza unas muy buenas fotos, con colores vivos y nítidos. En situaciones con menos iluminación, o al enfocar un edificio por ejemplo, la verdad es que la calidad desciende de forma notable, obligándonos a activar el modo HDR para poder capturar una fotografía de más calidad, equilibrando mucho la escena como veréis en los ejemplos que os dejaré a continuación.

En interiores con luz natural la cámara se comporta realmente bien y las fotografías nocturnas, pese a la aparición del temido ruido, son mejores de lo que me esperaba. Además destacar que este Samsung Galaxy A5 2016 cuenta con el mismo software para la cámara que tenía el Samsung Galaxy S6 lo que se traduce en una amplia variedad de funciones y filtros que harán las delicias de los amantes de la fotografía abriendo un increíble abanico de posibilidades para realizar la captura perfecta.

Samsung-Galaxy-A5-2016-13-1.jpg


En especial me ha gustado que Samsung haya incluido un modo profesional que permitirá ajustar de forma manual diferentes valores de la cámara como el balance de blancos, ISO o exposición. Una herramienta imprescindible para los expertos en el tema, aunque si lo tuyo no es la fotografía, tranquilo que con todo en automático, el teléfono se comporta realmente bien.

Por último decir que la cámara frontal, con sus 5 megapíxeles de resolución, también ofrece unas capturas bastante buenas y que te sacarán de más de un apuro.

Galería de fotografías realizadas con el Samsung galaxy A5 2016


Una batería que cumple sin grandes alardes


Su batería de 2.900 mAh se me antojaba algo justa y me preocupaba que el teléfono no llegase al final del día. Tras usar el Galaxy A5 2016 durante dos semanas he podido comprobar que su autonomía ronda el día o día y medio de uso, en función de la caña que le demos al teléfono.

En un día normal, con una hora de Spotify, navegando por internet y utilizando servicios de mensajería instantánea, redes sociales y lectura de correos, he podido llegar a la noche con un 35% de batería. Eso sí, en el momento en el que he empezado a utilizar aplicaciones o videojuegos exigentes la batería volaba.

Por suerte el Galaxy A5 2016 cuenta con un sistema de carga rápida que me han permitido cargar completamente el teléfono en una hora y cuarto aproximadamente.

Conclusiones finales


Samsung-Galaxy-A5-2016-4.jpg


Samsung ha hecho un gran trabajo con este Samsung Galaxy A5 2016. Un teléfono muy completo y que demuestra que el fabricante coreano ha aprendido la lección y finalmente escuchó a los cientos de miles de usuarios que reclamábamos terminales de gama media fabricados en materiales nobles.

A mucha gente le sigue tirando para atrás comprar un teléfono fabricado por marcas como Huawei o Motorola y prefieren confiar en marcas más conocidas o mejor establecidas en el mercado como Samsung.

Si buscas un teléfono con acabados premium, menos de 300 euros y que cumpla con las necesidades del día a día, te garantizo que este Samsung Galaxy A5 2016 no te va a decepcionar.

Opinión del editor



Pros


  • Terminal atractivo fabricado en aluminio y cristal templado
  • Su pantalla Super AMOLED es una delicia
  • Cuenta con Radio FM


Contras


  • Su lector de huellas es un poco lento
  • La calidad del altavoz es bastante justita


Galería de imágenes del Huawei Mate 9


El artículo Samsung Galaxy A5 2016 análisis y opinión ha sido originalmente publicado en Androidsis.

ENA0LKuZl_Q


Continúar leyendo...