
El Galaxy S8 finalmente está aquí y es tan impresionante como nos lo imaginábamos. Tiene una pantalla curvada, unos marcos súper finos, un procesador de última generación además de una multitud de otras prestaciones.
Por otro lado, el iPhone 7 sigue siendo uno de los móviles más populares del mundo, y para ayudarte a ver con más claridad en qué se diferencian los dos buques insignia y cuál es el mejor de los dos, a continuación te traemos una comparativa donde analizamos sus diseños, especificaciones técnicas y precios.
Galaxy S8 vs iPhone 7 – Diseño

Galaxy S8
Actualmente es muy fácil decir que dos smartphones son parecidos, pero el Samsung Galaxy S8 y el iPhone 7 se encuentran en dos mundos totalmente diferentes cuando se trata de sus diseños.
El iPhone 7 sigue siendo un dispositivo muy delgado (7.1 mm) y ligero (138 gramos), aunque su aspecto general lleva varios años sin sufrir cambios significativos, mientras que el Galaxy S8 es ligeramente más grueso (8 mm) y pesado (155 gramos), y cuenta con un diseño que combina el metal y el cristal (frente al diseño metálico unibody del iPhone).
La mayor diferencia entre los dos dispositivos se encuentra en la pantalla curvada del Galaxy S8, que ocupa casi toda la parte frontal del terminal. Samsung logró esta hazaña al haber colocado el sensor de huellas dactilares en la parte trasera con el fin de eliminar el botón Home físico, además de reducir la anchura del marco superior, que ahora ya no presenta el logo de la compañía.

Como resultado, el Samsung Galaxy S8 alberga una pantalla mucho más grande (5.8 pulgadas) que la pantalla de 4.7 pulgadas del iPhone 7, a pesar de que ambos dispositivos tienen unas dimensiones bastante cercanas (148.9 x 68.1 x 8mm en el S8 vs 138.3 x 67.1 x 7.1mm en el iPhone 7).
Por otro lado, ambos terminales son resistentes al agua, aunque el Galaxy S8 tiene una certificación IP68, que es ligeramente mejor que la IP67 del iPhone 7.
Asimismo, el Galaxy S8 incorpora un conector de auriculares de 3.5mm y un puerto USB-C con soporte para carga rápida, mientras que el iPhone 7 carece del jack para auriculares y trae un puerto Lightning sin soporte para carga rápida ni inalámbrica.
En general, el Galaxy S8 tiene un diseño mucho más impresionante que el iPhone 7, y a juzgar por los diferentes renders del iPhone 8 que han ido circulando últimamente, parece que el siguiente buque insignia de Apple no será mejor que el Galaxy S8 en lo que respecta el diseño.
Galaxy S8 vs iPhone 7 – Cámaras

Galaxy S8
En materia de cámaras, los dos smartphones son algo más parecidos y en algunas situaciones no se detectan diferencias tan grandes, aunque a mi personalmente me gustan más las fotos tomadas con la cámara trasera del Galaxy S8.
Entrando en detalles, el Galaxy S8 presenta una cámara trasera de 12 megapíxeles con apertura F/1.7, autoenfoque Dual-Pixel y estabilización óptica de imagen, mientras que el iPhone 7 trae un sensor con la misma resolución de 12 megapíxeles, aunque su apertura es de F/1.8.
Con ambas cámaras podrás grabar vídeos en calidad 4K, así como tomar fotos en el formato RAW o aplicar diversos ajustes manuales.
Para los selfies, el Galaxy S8 incorpora una cámara de 8 megapíxeles con apertura F/1.7 y tecnologías de reconocimiento facial y escáner de iris, mientras que el iPhone 7 presume de una cámara de 7 megapíxeles con apertura f/2.2.
En estos momentos es difícil decir cuál de las dos cámaras es mejor, ya que depende de muchos factores, pero yo prefiero el tono más cálido de la cámara del Galaxy S8 y su rápido mecanismo de enfoque.
Galaxy S8 vs iPhone 7 – Hardware

Samsung ha incorporado un procesador Qualcomm Snapdragon 835 de ocho núcleos a 2.3GHz en el Galaxy S8. Se trata de un procesador fabricado con la tecnología de 10nm que no sólo ofrece un mayor rendimiento que el anterior Snapdragon 821, sino que también es más eficiente y está optimizado para gastar la menor cantidad de batería.
El Snapdragon 835 únicamente estará presente en la versión estadounidense del Galaxy S8, mientras que el modelo internacional vendrá con el SoC Exynos 8895, que tiene unas características y un rendimiento similar al Snapdragon.
En comparación, el iPhone 7 Plus trae el procesador Apple A10 Fusion de cuatro núcleos a 2.3GHz junto con el coprocesador de movimiento M10. El chip de Apple está fabricado en base a una tecnología de 16nm, y no es tan potente como el SD 835 o el Exynos 8895.
En cuanto a otras especificaciones, el Galaxy S8 incorpora 4GB de RAM, 64GB de almacenamiento interno con soporte para microSD, unos gráficos Adreno 540 y una batería de 3000mAh.
En el caso del iPhone 7, encontramos 2 GB de RAM, 32/128/256GB de almacenamiento interno y sin soporte para microSD. Además, el iPhone 7 cuenta con una batería de 1960mAh, que carece de soporte para la carga inalámbrica y para la carga rápida, dos tecnologías presentes desde hace años en los terminales de Samsung.
Finalmente, ambos terminales ofrecen soporte para redes LTE 4G, aunque el S8 tiene un módem Gigabit (LTE-A Pro Cat 16) y módulo Bluetooth 5.0, frente a la versión 4.2 del iPhone 7. El gran beneficio del Bluetooth 5.0, aparte de una mayor cobertura y velocidad, es que podrás transmitir el audio a dos dispositivos diferentes (auriculares, altavoces, etc.) de forma simultánea. Sin embargo, la calidad del audio sigue siendo la misma en el caso de ambas tecnologías.
Galaxy S8 vs iPhone 7 – Software y otras características

Reconocimiento facial en el Galaxy S8
Samsung comercializa su Galaxy S8 con el sistema operativo Android 7.0 Nougat, mientras que Apple vende el iPhone 7 con su plataforma iOS 10, pero lo más llamativo en este apartado son las nuevas prestaciones del buque insignia de Samsung, como por ejemplo su asistente virtual Bixby (que a primera vista parece mejor que el asistente Siri del iPhone) o el accesorio Samsung DeX Station.
El Samsung DeX es un dock externo (hay que comprarlo por separado) que te permitirá conectar el Galaxy S8 o el S8 Plus para convertir los smartphones en unos ordenadores de sobremesa. Mediante un modo de compatibilidad especial, las aplicaciones del S8 podrán ser manejadas con un teclado y un ratón a través de una pantalla grande. En este momento, el iPhone 7 no trae nada de ese tipo.
Además, el Galaxy S8 también brinda más opciones de seguridad, como por ejemplo una tecnología de reconocimiento facial o un escáner de iris para poder desbloquear el móvil o determinados archivos con más facilidad. En el caso del iPhone 7, únicamente podrás desbloquearlo mediante contraseña o el sensor de huellas dactilares.
Galaxy S8 vs iPhone 7 – Precios y conclusión
El Galaxy S8 ya puede ser comprado de forma anticipada por un precio de 809 euros (lo puedes reservar desde aquí), mientras que el iPhone 7 tiene un precio aproximado de 650 euros por el modelo de 32GB.
En mi opinión, se trata de una diferencia de precio bastante pequeña y si tuviera que elegir, sin lugar a dudas optaría por el Galaxy S8 que aparte de tener un diseño más espectacular, brinda un mayor abanico de prestaciones al usuario y un mayor rendimiento.
Quedará por verse si el iPhone 8 logrará ponerse a la altura del Galaxy S8, pero en este momento es más que evidente que el S8 es un dispositivo superior en todos los sentidos.
Galaxy S8 vs iPhone 7 – Especificaciones técnicas
Galaxy S8 iPhone 7
Marca Samsung Apple
Pantalla Super AMOLED Quad HD+ de 5.8 pulgadas IPS LCD Retina HD de 4.7 pulgadas
Resolución 2960 x 1440 píxeles (567 píxeles por pulgada) 1334 x 750 píxeles (326ppp)
Relación de aspecto 18.5:9 16:9
Protección Gorilla Glass 5 Tratamiento oleofóbico + resistencia a arañazos
Cámara principal 12 MPx | F/1.7 | OIS 12 MPx | OIS | F/1.8
Frontal 8 MPx | F/1.7 7 MPx | F/2.2
Grabación de vídeo 4K a 30FPS o 1080p a 60FPS 4K a 30FPS o 1080p a 30FPS o 60FPS
Procesador Qualcomm Snapdragon 835 (EEUU) o Exynos 8895 (Internacional) – ambos de 10nm Apple A10 Fusion con arquitectura de 64 bits (16nm) y coprocesador de movimiento M10
Gráficos Adreno 540 Una versión personalizada de la PowerVR GT7600
RAM 4GB 2GB
Almacenamiento 64GB 32/128/256GB
MicroSD Sí (hasta 256GB) No
NFC Sí Sí (Sólo Apple Pay)
Bluetooth 5.0 4.2
GPS GPS | A-GPS | BeiDou | Glonass | Galileo GPS | A-GPS | GLONASS
Conectividad 4G LTE | GSM | CDMA | HSPA | Wi-Fi 802.11a/b/g/n/ac 4G LTE | GSM | CDMA | HSPA+ | Wi-Fi 802.11a/b/g/n/ac
Sensor de huellas dactilares Sí (en la parte trasera) Sí (en la parte frontal – bajo la pantalla)
Otros sensores Barómetro + giroscopio + acelerómetro + sensor de proximidad + escánder de iris Barómetro + giroscopio de 3 ejes + acelerómetro + sensor de proximidad + sensor de luz ambiental
Resistencia al agua IP68 IP67
Batería 3000mAh 1960mAh
Cargador USB-C Lightning
Carga rápida Sí No
Carga inalámbrica Sí con Qi y PMA No
Otras características Google Assistant | Bixby Siri
Sistema operativo Android 7.0 Nougat iOS 10
Dimensiones 148.9 x 68.1 x 8.0 mm 138.3 x 67.1 x 7.1 mm
Peso 155 gramos 138 gramos
Precio 809 euros Aprox. 650 euros (32GB)
El artículo Samsung Galaxy S8 vs iPhone 7: Apple lo tiene muy complicado ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...