Click here to view the embedded video.
Dentro del marco de la IFA 2017 celebrada en la ciudad de Berlín Samsung sorprendió al presentar el Samsung Gear Sport, un reloj claramente orientado a un perfil deportista y que cuenta con unas características muy interesantes.
Ahora os traemos nuestras primeras impresiones en español tras probar el Samsung Gear Sport, el nuevo reloj del fabricante coreano que llega para competir con una serie de características y funcionalidades que lo hacen una de las mejores opciones a tener en cuenta.
Diseño
Como habréis podido apreciar en el vídeo, el Samsung Gear sport es un modelo continuista y que mantiene el diseño de modelos anteriores, aunque con una serie de matices que le sientan realmente bien.
El primer punto notable lo notamos en la esfera del reloj, que ahora es más delgada (11.6 mm) además de reducir el peso a los 50 gramos lo que hace que apenas se note en la mano, algo que los más deportistas agradecerán.
Otra de las principales diferencias es la reducción del tamaño de pantalla que pasa a las 1.2 pulgadas siendo 0.1 pulgadas más pequeña que el modelo anterior. Un cambio sutil que no se nota durante el uso pero que hace que sea más cómodo y permite que los usuarios con una muñeca pequeña puedan utilizar el reloj sin problemas.
Las correas intercambiables pasan a ser de 20 milímetros algo que agradezco personalmente ya que por fin se podrán utilizar correas estándar. Una serie de mejoras que hacen del Gear Sport un reloj inteligente muy atractivo. Además, el hecho de que su diseño no sea excesivamente deportivo permite utilizarlo en cualquier entorno.
Características técnicas del Samsung Gear Sport
Marca Samsung
Modelo Gear Sport
Sistema Operativo Tizen
Pantalla 1.2 pulgadas Circular Super AMOLED con resolución 360 x 360 – 302 ppi – Full Color Always On Display- Corning Gorilla Glass 3
PA Dual Core a 1.0 GHz
Dimensiones 42.9 x 44.6 x 11.6 mm
Peso 50 gramos (sin pulsera)
Correa 20 mm
Almacenamiento interno 4 GB
RAM 768 MB
Conectividad Bluetooth 4.2 + Wi-Fi b/g/n + NFC + GPS/GLONASS/Beidou
Sensores Acelerómetro + Giroscopio + Barómetro + HRM + Sensor de luz ambiental
Batería 300 mAh
Sistema de carga inalámbrica
Resistencia al agua 5 ATM
Compatibilidad Samsung Galaxy con Android 4.3 o superior + Resto de smartphones Android con Android 4.4 o superior + iPhone 7 – 7 Plus – 6s – 6s Plus – SE – 5 que ejecuten iOS 9.0 o superior
Colores Nego – Azul
Tras haber estado probando el producto he de decir que el trabajo realizado por Samsung es realmente bueno. Me ha sorprendido la posibilidad de registrar las sesiones de natación gracias al acuerdo realizado entre Samsung y Speedo. Evidentemente no he podido probar esta función pero pinta realmente bien.
Samsung sigue apostando por Tizen como interfaz, una capa que ya hemos probado con anterioridad en el Samsung Gear S3 y que realmente funciona muy bien.
El manejo del Samsung Gear Sport mantiene la esencia de los relojes del fabricante gracias a esa corona giratoria que nos permite movernos por la interfaz de forma rápida y cómoda. Una solución que me parece de las mejores opciones para no llenar el reloj de huellas y que deberían comenzar a utilizar el resto de fabricantes.
Con el nuevo Gear Sport podremos monitorizar el ritmo cardíaco, contar pasos, establecer metas de salud y demás gracias a la app S Health, un ecosistema muy completo que ofrece un abanico de posibilidades impresionante.
Técnicamente no hay demasiados cambios respeto a la generación anterior, pero el tema de la autonomía será muy interesante ya que esos 300 mAh prometen 3 o 4 días de uso, algo que ya vimos en el Gear S3 y que nos dejó muy buenas sensaciones.
Ahora solo falta que el fabricante nos envíe una unidad de prueba para ver cómo se comporta este Samsung Gear Sport, pero las primeras impresiones han sido realmente positivas.
Continúar leyendo...
Dentro del marco de la IFA 2017 celebrada en la ciudad de Berlín Samsung sorprendió al presentar el Samsung Gear Sport, un reloj claramente orientado a un perfil deportista y que cuenta con unas características muy interesantes.
Ahora os traemos nuestras primeras impresiones en español tras probar el Samsung Gear Sport, el nuevo reloj del fabricante coreano que llega para competir con una serie de características y funcionalidades que lo hacen una de las mejores opciones a tener en cuenta.
Diseño

Como habréis podido apreciar en el vídeo, el Samsung Gear sport es un modelo continuista y que mantiene el diseño de modelos anteriores, aunque con una serie de matices que le sientan realmente bien.
El primer punto notable lo notamos en la esfera del reloj, que ahora es más delgada (11.6 mm) además de reducir el peso a los 50 gramos lo que hace que apenas se note en la mano, algo que los más deportistas agradecerán.
Otra de las principales diferencias es la reducción del tamaño de pantalla que pasa a las 1.2 pulgadas siendo 0.1 pulgadas más pequeña que el modelo anterior. Un cambio sutil que no se nota durante el uso pero que hace que sea más cómodo y permite que los usuarios con una muñeca pequeña puedan utilizar el reloj sin problemas.
Las correas intercambiables pasan a ser de 20 milímetros algo que agradezco personalmente ya que por fin se podrán utilizar correas estándar. Una serie de mejoras que hacen del Gear Sport un reloj inteligente muy atractivo. Además, el hecho de que su diseño no sea excesivamente deportivo permite utilizarlo en cualquier entorno.
Características técnicas del Samsung Gear Sport
Marca Samsung
Modelo Gear Sport
Sistema Operativo Tizen
Pantalla 1.2 pulgadas Circular Super AMOLED con resolución 360 x 360 – 302 ppi – Full Color Always On Display- Corning Gorilla Glass 3
PA Dual Core a 1.0 GHz
Dimensiones 42.9 x 44.6 x 11.6 mm
Peso 50 gramos (sin pulsera)
Correa 20 mm
Almacenamiento interno 4 GB
RAM 768 MB
Conectividad Bluetooth 4.2 + Wi-Fi b/g/n + NFC + GPS/GLONASS/Beidou
Sensores Acelerómetro + Giroscopio + Barómetro + HRM + Sensor de luz ambiental
Batería 300 mAh
Sistema de carga inalámbrica
Resistencia al agua 5 ATM
Compatibilidad Samsung Galaxy con Android 4.3 o superior + Resto de smartphones Android con Android 4.4 o superior + iPhone 7 – 7 Plus – 6s – 6s Plus – SE – 5 que ejecuten iOS 9.0 o superior
Colores Nego – Azul

Tras haber estado probando el producto he de decir que el trabajo realizado por Samsung es realmente bueno. Me ha sorprendido la posibilidad de registrar las sesiones de natación gracias al acuerdo realizado entre Samsung y Speedo. Evidentemente no he podido probar esta función pero pinta realmente bien.
Samsung sigue apostando por Tizen como interfaz, una capa que ya hemos probado con anterioridad en el Samsung Gear S3 y que realmente funciona muy bien.
El manejo del Samsung Gear Sport mantiene la esencia de los relojes del fabricante gracias a esa corona giratoria que nos permite movernos por la interfaz de forma rápida y cómoda. Una solución que me parece de las mejores opciones para no llenar el reloj de huellas y que deberían comenzar a utilizar el resto de fabricantes.
Con el nuevo Gear Sport podremos monitorizar el ritmo cardíaco, contar pasos, establecer metas de salud y demás gracias a la app S Health, un ecosistema muy completo que ofrece un abanico de posibilidades impresionante.
Técnicamente no hay demasiados cambios respeto a la generación anterior, pero el tema de la autonomía será muy interesante ya que esos 300 mAh prometen 3 o 4 días de uso, algo que ya vimos en el Gear S3 y que nos dejó muy buenas sensaciones.
Ahora solo falta que el fabricante nos envíe una unidad de prueba para ver cómo se comporta este Samsung Gear Sport, pero las primeras impresiones han sido realmente positivas.
Continúar leyendo...