Noticia Samsung Gear VR, probamos las gafas de realidad virtual de Samsung

Pinche aquí para ver el vídeo

Cuando nos acercamos al stand de Samsung para ver sus principales novedades nos encontramos con una zona apartada donde estaban el Samsung Galaxy Note 4, el Samsung Galaxy Note Edge y las gafas de realidad virtual Samsung Gear VR.

La verdad es que cuando las ví me gustó su diseño pero pensé que serían una burda copia para competir con las esperadas Oculus Rift. Nada más lejos de la realidad. Las sensaciones que nos dejó, como podéis ver en el vídeo donde analizamos las Gear VR, no podía haber sido más satisfactorias.

Samsung Gear VR utiliza la tecnología de Oculus Rift


2643624-vr-image-1.jpg


Y es que el aparato está muy, pero que muy bien. Hay que tener en cuenta que necesitas un Samsung Galaxy Note 4 para que funcionen, por lo que si no tienes la intención de comprarte el nuevo phablet coreano, es cierto que es mejor esperar a las Oculus Rift, pero si te haces con un Note 4, ahorra un poco más y prepárate para entrar en la realidad virtual.

Hay que tener en cuenta que los chicos de Samsung han trabajado con el equipo de Oculus Rift para conseguir que sus gafas tengan la máxima calidad. ¡ y vaya si lo han conseguido! Teniendo en cuenta que parece que tengas una pantalla de cine a 2 metros, os podéis imaginar que la inmersión es total.

gear-vr-4.jpg


El Samsung Gear VR está muy bien construido. Con unas medidas de 90 milímetros de alto, 198 de ancho y 116 de grosor, el dispositivo es robusto y ligero, no molesta en ningún momento. Por desgracia el chico del stand no sabía calibrar las lentes para que no haga falta utilizar gafas, por lo que las tuve que probar con ellas puestas.

En uno de los laterales nos encontramos con los botones para controlar el casco. Tenemos un botón físico para tirar hacia atrás, además de un botón táctil para acceder a los diferentes vídeos. Destacar que podremos utilizar el Samsung Gear VR para acceder a diferentes aplicaciones del Note 4, algo de agradecer.

SAM3683.jpg


El único pero que le encuentro es el hecho de que el casco no dispone de conector de carga por lo que utiliza la batería del teléfono. Es una ventaja porque se reduce el peso del Samsung Gear VR, pero también es un inconveniente, ya que estamos usando la batería de nuestro móvil.

¿Mi opinión personal? Samsung ha hecho un grandísimo trabajo; el casco tiene muy buenos acabados y la sensación es realmente buena. Si quieres comprarte un Note 4 te garantizo que las Samsung Gear VR son una compra casi obligada. Y los últimos rumores apuntan a que costará 199 euros





El artículo Samsung Gear VR, probamos las gafas de realidad virtual de Samsung ha sido originalmente publicado en Androidsis.

mf.gif







a2t.img
hKDCcJHrZWU


Continúar leyendo...