El grafeno sería el material del futuro para teléfonos, según Samsung
Un equipo de investigadores del Samsung Advanced Institute of Technology ha desarrollado una técnica para que el grafeno se convierta, por fin, en un material clave para la elaboración de distintos componentes en la industria de las telecomunicaciones, telefonía móvil o la fabricación de chips.
Las principales características de este material son una extraordinaria fortaleza, es muchísimo más fuerte que el acero; su extremada delgadez, se la considera el primer material en 2 dimensiones por tener sólo un atomo de grosor y su flexibilidad.
La estructura del grafeno fue descubierta en los inicios del siglo pasado, pero no fue hasta 2004 cuando se consiguió aislarlo por completo para poder estudiarlo en profundidad y ver, de forma precisa, las propiedades que podía ofrecer.
Lo que le hace tan atractivo para la industria de los dispositivos móviles es su posible uso en pantallas flexibles, ya que reúne delgadez, fortaleza y flexibilidad en un mismo material. Según los investigadores, es un millón de veces más fino que el papel y 200 veces más fuerte que el acero.
Hasta ahora la utilización del grafeno en áreas relativamente grandes era inviable por su elevado coste, pero lo que han hecho los investigadores de Samsung ha sido sintetizar el material en un solo cristal a una escala más grande y han conseguido que mantenga sus propiedades mecánicas y eléctricas intactas.
Hasta ahora había sido difícil su uso en áreas relativamente grandes debido a su coste
El reto al que se enfrentan ahora los investigadores es cómo agrupar varios cristales de grafeno para conseguir una superficie más grande y que mantenga las condiciones de conductividad de la electricidad. Si lo consiguen, el beneficio sería tremendo para todos los dispositivos portátiles, pues se considera que el movimiento de los electrones en el grafeno es hasta 100 veces superior que en el silicio.
Las propiedades de este material harían al grafeno candidato a su utilización en distintas áreas tecnológicas, no solo en la industria de móviles. Por ejemplo, la velocidad de las conexiones en Internet podría aumentar hasta 100 veces, ya que los impulsos de luz que se utilizan en la transmisión de datos los convierte de forma mucho más rápida que los materiales utilizados en la actualidad.
Esta técnica rompería las limitaciones que tienen los dispositivos actuales en cuanto a diseño, pudiéndose desarrollar transistores más pequeños, lo que provocaría diseños más elegantes e incluso accesorios que hasta ahora eran impensables.
Según nos comentan en la web de iPhoneHacks, Samsung no ha querido, por ahora, desvelar los usos que hará de este material, más allá de los obvios que hemos comentado. Durante un evento que se desarrolló en noviembre pasado, la compañía surcoreana afirmó que estaba en disposición de poder comercializar dispositivos flexibles y plegables en el año 2015. Parece que van por el buen camino.
¿Te parece revolucionario este descubrimiento?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Un equipo de investigadores del Samsung Advanced Institute of Technology ha desarrollado una técnica para que el grafeno se convierta, por fin, en un material clave para la elaboración de distintos componentes en la industria de las telecomunicaciones, telefonía móvil o la fabricación de chips.
Las principales características de este material son una extraordinaria fortaleza, es muchísimo más fuerte que el acero; su extremada delgadez, se la considera el primer material en 2 dimensiones por tener sólo un atomo de grosor y su flexibilidad.

La estructura del grafeno fue descubierta en los inicios del siglo pasado, pero no fue hasta 2004 cuando se consiguió aislarlo por completo para poder estudiarlo en profundidad y ver, de forma precisa, las propiedades que podía ofrecer.
Lo que le hace tan atractivo para la industria de los dispositivos móviles es su posible uso en pantallas flexibles, ya que reúne delgadez, fortaleza y flexibilidad en un mismo material. Según los investigadores, es un millón de veces más fino que el papel y 200 veces más fuerte que el acero.

Hasta ahora la utilización del grafeno en áreas relativamente grandes era inviable por su elevado coste, pero lo que han hecho los investigadores de Samsung ha sido sintetizar el material en un solo cristal a una escala más grande y han conseguido que mantenga sus propiedades mecánicas y eléctricas intactas.
Hasta ahora había sido difícil su uso en áreas relativamente grandes debido a su coste
El reto al que se enfrentan ahora los investigadores es cómo agrupar varios cristales de grafeno para conseguir una superficie más grande y que mantenga las condiciones de conductividad de la electricidad. Si lo consiguen, el beneficio sería tremendo para todos los dispositivos portátiles, pues se considera que el movimiento de los electrones en el grafeno es hasta 100 veces superior que en el silicio.

Las propiedades de este material harían al grafeno candidato a su utilización en distintas áreas tecnológicas, no solo en la industria de móviles. Por ejemplo, la velocidad de las conexiones en Internet podría aumentar hasta 100 veces, ya que los impulsos de luz que se utilizan en la transmisión de datos los convierte de forma mucho más rápida que los materiales utilizados en la actualidad.
Esta técnica rompería las limitaciones que tienen los dispositivos actuales en cuanto a diseño, pudiéndose desarrollar transistores más pequeños, lo que provocaría diseños más elegantes e incluso accesorios que hasta ahora eran impensables.

Según nos comentan en la web de iPhoneHacks, Samsung no ha querido, por ahora, desvelar los usos que hará de este material, más allá de los obvios que hemos comentado. Durante un evento que se desarrolló en noviembre pasado, la compañía surcoreana afirmó que estaba en disposición de poder comercializar dispositivos flexibles y plegables en el año 2015. Parece que van por el buen camino.
¿Te parece revolucionario este descubrimiento?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...