
La tecnología de pagos inalámbrica a través de los chips NFC se ha convertido en un medio más que habitual para muchos usuarios a la hora de realizar las compras del día a día. Desde el lanzamiento de Samsung Pay en España en 2016, el servicio de pagos móviles de la compañía coreana se ha convertido en todo un referente tanto en el ecosistema como en el sector.
Para muestra un botón. Según afirma Samsung, desde el lanzamiento de Samsung Pay en España, los usuarios ya han realizado transacciones económicas por valor de 100 millones de euros, consolidando este sistema de pagos en el país, donde también se encuentra Apple Pay como principal rival, aunque en el ecosistema de los chicos de Cupertino.

Según un estudio realizado por IPSOS, el sistema de pago a través del móvil es conocido por el 75% de los encuestados y el 56% lo utiliza con frecuencia debido a la sencillez, comodidad y rapidez que nos ofrece a la hora de efectuar los pagos del día a día. Del total de los encuestados que conocen los pagos móviles, pero no saben que está disponible en la plataforma de Samsung, el 44% lo consideran atractivo y ya están considerando comenzar a utilizarlo por las ventajas que ofrece. Este mismo estudio, nos muestra como el pago a través del móvil se ha incrementado desde el 5% registrado en 2016 hasta el 19% correspondiente al año pasado.
Samsung Pay también nos permite añadir tarjetas de fidelización, para que cuando salgamos de compra, no haga falta que tengamos que llevar encima las tarjetas de todos los comercios donde compremos, para poder disfrutar de todas las ventajas que nos ofrecen, una opción que también valoran muy positivamente los usuarios.
A la hora pagar Samsung pone a nuestra disposición tres niveles de seguridad para garantizar la seguridad en los pagos efectuados a través del móvil: identificación mediante huella dactilar o reconocimiento de iris, Samsung KNOX o tokenización.
Continúar leyendo...