A finales de abril Samsung lanzará al mercado dos nuevos modelos de smartwatch
Sabemos, por cómo lo ha hecho en otras ocasiones, que a Samsung le entra prisa por presentar productos cuando la sombra de Apple está acechando. Lo hemos visto a finales del año pasado y principios del presente cuando la marca coreana anunció, y posteriormente presentó, sus tablets de mayor tamaño: la Galaxy Note Pro y la Galaxy Tab Pro.
También vimos que a Samsung le entraron las prisas cuando se empezó a rumorear la posibilidad de un reloj inteligente firmado por Apple. En ese momento la compañía coreana se lanzó a la piscina y presentó su smartwatch: el Gear. Éste sólo era compatible con los smartphone de la compañía de alta gama y llevaba el sistema operativo Android.
Pues bien, ahora Samsung va a probar si tiene mejor suerte con la segunda generación de smartwatch y ha presentado dos modelos: el Gear 2 y el Gear 2 Neo. Con ellos va intentar crear una competencia real al posible futuro iWatch de Apple, aunque aún no haya sido presentado ni comentado oficialmente por parte de la compañía de la manzana mordida.
La nueva generación de smartwatch de Samsung no lleva el sistema operativo Android
El sistema operativo con el que Samsung equipó a Gear, su primera generación de relojes inteligentes, era Android. Pues para la segunda generación de smartwatch la marca coreana ha confiado en otro sistema operativo.
Este nuevo sistema operativo es Tizen. La interfaz del smartwatch es la misma que tenía Gear con Android y lo que ha querido hacer la compañía coreana es poder incorporarle más utilidades y posibilidades a su reloj inteligente utilizando este sistema operativo desarrollado por ellos mismos.
La batería de los nuevos modelos tendrá más autonomía que la del Gear de primera generación
Uno de los inconvenientes de la primera generación de smartwatch era la poca duración de la batería. Haciendo un uso intensivo del mismo, se mantenía encendido durante, aproximadamente, un día. Si por el contrario el uso era moderado, podría llegar a durar unos dos o tres días.
Samsung ha asegurado en la nota de prensa enviada para la presentación de los dos nuevos modelos de relojes inteligentes que, aunque la batería no tiene más capacidad que la del Gear (300 mAh), ésta sí va a durar más. Se estima que sea de unos dos o tres días si se usa con intensidad, y de hasta seis si se usa moderadamente.
Gear 2 y Gear 2 Neo no tienen conexión USB para la carga de la batería
Una de las cosas que no ha cambiado Samsung ha sido la forma de cargar la batería de sus smartwatch. Ha decidido que los nuevos modelos sigan teniendo un accesorio adicional donde encajar el reloj para cagarlo. Algo bastante incómodo ya que tendrás que cargar con él si prevés que se te vaya a agotar la batería fuera de casa.
En vez de equipar a su segunda generación con un puerto micro USB, han decidido reservar ese tipo de conexión a la carcasa cargadora y depender de ella para recargar la batería del reloj inteligente. Sin duda alguna, de esto no ha aprendido Samsung.
Los nuevos modelos son resistentes a las ralladuras y al agua
El primer modelo sí que era resistente a los golpes y a las ralladuras. Lo que se echaba de menos es que con él te pudieses sumergir en el agua o realizar deportes, o trabajar con él, cuando hubiese agua cerca de ti y de tu smartwatch.
Pues de esto sí que parece que Samsung ha aprendido y ha equipado a los dos nuevos modelos de mayor resistencia a las salpicaduras y ralladuras, así como la posibilidad de poderlo sumergir. Gear 2 y Gear 2 Neo cumplen con la certificación IP67, y son resistentes al agua y al polvo, así como sumergibles un metro.
Uno de los modelos lleva cámara y el otro no
Samsung, con estos equipamientos, ha desvelado dónde va a marcar la diferencia de precio de sus dos modelos, el Gear 2 y el Gear 2 Neo. Uno de ellos lleva cámara y el otro no, por lo que el modelo que la lleve será el más caro y el otro un poco más barato.
La cámara la va a llevar incorporada en el cuerpo del smartwatch en sí el Gear 2, por lo que va a ser el modelo más caro. De esta manera, si se quiere prescindir de ella, porque se ve algo innecesario y que encarece el precio, se podrá elegir el Gear 2 Neo, que es igual pero sin cámara.
Más aplicaciones para los smartwatch de Samsung
Con el cambio de sistema operativo que decíamos antes, la compañía coreana lo que quiere es aumentar las utilidades de los mismos y que los podamos usar casi en cualquier actividad que realicemos a diario. Así, gracias a Tizen, habrá muchas más aplicaciones que poder instalar en el reloj inteligente.
De esta manera, Samsung ha anunciado que sus dos nuevos modelos de smartwatch tendrán más aplicaciones orientadas al fitness, por ejemplo, o a su uso como si fuese un mando a distancia con equipos de sonido o televisores con la aplicación WatchON Remote.
Habrá más smartphones de Samsung compatibles con los nuevos smartwatch
Gear sólo era compatible con unos pocos smartphone de Samsung de la serie Galaxy, como podían ser el Note 3 o el S4. Aprendiendo de esto, y haciendo caso a los usuarios que no tenían esos dispositivos, la marca coreana ha anunciado que Gear 2 y Gear 2 Neo serán compatibles con “docenas de móviles Galaxy”.
Pero ahora, estos dispositivos serán compatibles única y exclusivamente con los modelos Galaxy de Samsung, tanto smartphones como tablets. El uso del sistema operativo Tizen, ha propiciado esta exclusividad, junto con el deseo de los coreanos de que sea así y intentar con ello atraer a más clientes a sus productos.
El precio de los modelos no ha sido aún desvelado
A finales de abril será cuando Samsung lance al mercado sus dos nuevos modelos de smartwatch. Hasta entonces, o en fechas próximas a su puesta en venta, no sabremos con exactitud el precio que tendrán el Gear 2 y el Gear 2 Neo.
Se espera que el precio sea algo más económico que el primer modelo, que se vendía por 299€. Lo que sí se espera es que Gear 2 sea algo más caro que Gear 2 Neo por la incorporación de la cámara como ya comentamos antes.
Duro competidor para el posible iWatch de Apple
Sabemos de todos los rumores que acechan la posible presentación a finales de año del iWatch de Apple. Lo que no sabemos aún es nada oficial ya que esto ya no se sabe si es uno de los secretos mejores guardados de los de Cupertino, o que en realidad no se van a lanzar a la piscina de los relojes inteligentes.
Suponemos, y esperamos, que sí, ya que Tim Cook dijo que este año Apple entraría en nuevos segmentos de mercado con nuevas categorías de productos. Sólo queda esperar y ver que ocurre finalmente.
De momento sabemos oficialmente las características de los nuevos modelos de Samsung, uno de los rivales más directos de Apple. Pero como bien dicen en EuropaPress, hay que probar primero estos nuevos smartwatch para ver si son capaces de cumplir las expectativas.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Sabemos, por cómo lo ha hecho en otras ocasiones, que a Samsung le entra prisa por presentar productos cuando la sombra de Apple está acechando. Lo hemos visto a finales del año pasado y principios del presente cuando la marca coreana anunció, y posteriormente presentó, sus tablets de mayor tamaño: la Galaxy Note Pro y la Galaxy Tab Pro.
También vimos que a Samsung le entraron las prisas cuando se empezó a rumorear la posibilidad de un reloj inteligente firmado por Apple. En ese momento la compañía coreana se lanzó a la piscina y presentó su smartwatch: el Gear. Éste sólo era compatible con los smartphone de la compañía de alta gama y llevaba el sistema operativo Android.
Pues bien, ahora Samsung va a probar si tiene mejor suerte con la segunda generación de smartwatch y ha presentado dos modelos: el Gear 2 y el Gear 2 Neo. Con ellos va intentar crear una competencia real al posible futuro iWatch de Apple, aunque aún no haya sido presentado ni comentado oficialmente por parte de la compañía de la manzana mordida.

La nueva generación de smartwatch de Samsung no lleva el sistema operativo Android
El sistema operativo con el que Samsung equipó a Gear, su primera generación de relojes inteligentes, era Android. Pues para la segunda generación de smartwatch la marca coreana ha confiado en otro sistema operativo.
Este nuevo sistema operativo es Tizen. La interfaz del smartwatch es la misma que tenía Gear con Android y lo que ha querido hacer la compañía coreana es poder incorporarle más utilidades y posibilidades a su reloj inteligente utilizando este sistema operativo desarrollado por ellos mismos.

La batería de los nuevos modelos tendrá más autonomía que la del Gear de primera generación
Uno de los inconvenientes de la primera generación de smartwatch era la poca duración de la batería. Haciendo un uso intensivo del mismo, se mantenía encendido durante, aproximadamente, un día. Si por el contrario el uso era moderado, podría llegar a durar unos dos o tres días.
Samsung ha asegurado en la nota de prensa enviada para la presentación de los dos nuevos modelos de relojes inteligentes que, aunque la batería no tiene más capacidad que la del Gear (300 mAh), ésta sí va a durar más. Se estima que sea de unos dos o tres días si se usa con intensidad, y de hasta seis si se usa moderadamente.

Gear 2 y Gear 2 Neo no tienen conexión USB para la carga de la batería
Una de las cosas que no ha cambiado Samsung ha sido la forma de cargar la batería de sus smartwatch. Ha decidido que los nuevos modelos sigan teniendo un accesorio adicional donde encajar el reloj para cagarlo. Algo bastante incómodo ya que tendrás que cargar con él si prevés que se te vaya a agotar la batería fuera de casa.
En vez de equipar a su segunda generación con un puerto micro USB, han decidido reservar ese tipo de conexión a la carcasa cargadora y depender de ella para recargar la batería del reloj inteligente. Sin duda alguna, de esto no ha aprendido Samsung.

Los nuevos modelos son resistentes a las ralladuras y al agua
El primer modelo sí que era resistente a los golpes y a las ralladuras. Lo que se echaba de menos es que con él te pudieses sumergir en el agua o realizar deportes, o trabajar con él, cuando hubiese agua cerca de ti y de tu smartwatch.
Pues de esto sí que parece que Samsung ha aprendido y ha equipado a los dos nuevos modelos de mayor resistencia a las salpicaduras y ralladuras, así como la posibilidad de poderlo sumergir. Gear 2 y Gear 2 Neo cumplen con la certificación IP67, y son resistentes al agua y al polvo, así como sumergibles un metro.

Uno de los modelos lleva cámara y el otro no
Samsung, con estos equipamientos, ha desvelado dónde va a marcar la diferencia de precio de sus dos modelos, el Gear 2 y el Gear 2 Neo. Uno de ellos lleva cámara y el otro no, por lo que el modelo que la lleve será el más caro y el otro un poco más barato.
La cámara la va a llevar incorporada en el cuerpo del smartwatch en sí el Gear 2, por lo que va a ser el modelo más caro. De esta manera, si se quiere prescindir de ella, porque se ve algo innecesario y que encarece el precio, se podrá elegir el Gear 2 Neo, que es igual pero sin cámara.

Más aplicaciones para los smartwatch de Samsung
Con el cambio de sistema operativo que decíamos antes, la compañía coreana lo que quiere es aumentar las utilidades de los mismos y que los podamos usar casi en cualquier actividad que realicemos a diario. Así, gracias a Tizen, habrá muchas más aplicaciones que poder instalar en el reloj inteligente.
De esta manera, Samsung ha anunciado que sus dos nuevos modelos de smartwatch tendrán más aplicaciones orientadas al fitness, por ejemplo, o a su uso como si fuese un mando a distancia con equipos de sonido o televisores con la aplicación WatchON Remote.

Habrá más smartphones de Samsung compatibles con los nuevos smartwatch
Gear sólo era compatible con unos pocos smartphone de Samsung de la serie Galaxy, como podían ser el Note 3 o el S4. Aprendiendo de esto, y haciendo caso a los usuarios que no tenían esos dispositivos, la marca coreana ha anunciado que Gear 2 y Gear 2 Neo serán compatibles con “docenas de móviles Galaxy”.
Pero ahora, estos dispositivos serán compatibles única y exclusivamente con los modelos Galaxy de Samsung, tanto smartphones como tablets. El uso del sistema operativo Tizen, ha propiciado esta exclusividad, junto con el deseo de los coreanos de que sea así y intentar con ello atraer a más clientes a sus productos.

El precio de los modelos no ha sido aún desvelado
A finales de abril será cuando Samsung lance al mercado sus dos nuevos modelos de smartwatch. Hasta entonces, o en fechas próximas a su puesta en venta, no sabremos con exactitud el precio que tendrán el Gear 2 y el Gear 2 Neo.
Se espera que el precio sea algo más económico que el primer modelo, que se vendía por 299€. Lo que sí se espera es que Gear 2 sea algo más caro que Gear 2 Neo por la incorporación de la cámara como ya comentamos antes.

Duro competidor para el posible iWatch de Apple
Sabemos de todos los rumores que acechan la posible presentación a finales de año del iWatch de Apple. Lo que no sabemos aún es nada oficial ya que esto ya no se sabe si es uno de los secretos mejores guardados de los de Cupertino, o que en realidad no se van a lanzar a la piscina de los relojes inteligentes.
Suponemos, y esperamos, que sí, ya que Tim Cook dijo que este año Apple entraría en nuevos segmentos de mercado con nuevas categorías de productos. Sólo queda esperar y ver que ocurre finalmente.

De momento sabemos oficialmente las características de los nuevos modelos de Samsung, uno de los rivales más directos de Apple. Pero como bien dicen en EuropaPress, hay que probar primero estos nuevos smartwatch para ver si son capaces de cumplir las expectativas.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...