
Cuando tuvimos en nuestras manos el primer bechmarking del chip Snapdragon 820 y las diversas noticias relacionadas con los smartphones que lo incluirán en sus entrañas, pudimos deducir que este año sí que sería el de la vuelta de Qualcomm para ofrecer lo mejor de su experiencia en esto de los chips para dispositivos móviles. Un récord en puntuación para un chip que ha demostrado una gran eficiencia energética, un nivel superior en la capacidad gráfica y lo que sería una potencia doblada en lo que es el procesado de todo tipo de cálculos que servirán para ofrecer mayor rendimiento en cada uno de esos smartphones que irán llegando a lo largo de este año.
Samsung ha confirmado hoy mismo que ha empezado la producción en masa de la segunda generación de la tecnología 14nm FinFET. Esta noticia lleva consigo la confirmación de que el inminente procesador Snapdragon 820 de Qualcomm será basado en esta tecnología lo que le permitirá tomar ventaja del Low-Power Plus (LPP) que resulta en unas mejoras en el rendimiento a la vez que una mejor eficiencia energética, algo esencial para poder procurar un rendimiento excelente a la vez que no se consuma tanta energía de la batería. Esto, en definitiva, nos permitirá acceder a apps de mayor potencial y videojuegos que eleven el nivel al que estamos ahora acostumbrados.
Snapdragon 820 con LPP
La inclusión de esta tecnología 14nm FinFET significa que este chip Snapdragon 820 cuenta con la característica LPP (Low Power Plus). Hablando claro, esta permitirá al chip funcionar a un 15% de mayor velocidad mientras consumirá un 15 por ciento menos de vida de batería comparado a los chips usados por la propia Samsung con esta tecnología de 14nm FinFET.

Con esta noticia digamos que Samsung y Qualcomm han hecho las paces, aunque tampoco han confirmado si este nuevo Snapdragon 820 estaría ya integrado en los nuevos teléfonos de Samsung entre los que se incluyen al Galaxy S7. Ya hemos comentado en numerosas ocasiones como este S7 podría estar presente en el Mobile World Congress en Barcelona para el próximo mes y que entre algunas de sus especificaciones más destacables contaba con la aparición de este chip.
Un acuerdo en la fabricación de este chip, no conlleva que Samsung lo usará en el Galaxy S7, según comenta Patrick Moorhead, presidente y principal analista en Moor Insights & Strategy. Moorhead mantiene que Samsung trabaja en lo que es lo mobile y los semiconductores de forma muy separada, por lo que no ha de ser una premisa que implemente este chip simplemente porque lo fabrique.
Qualcomm de nuevo en el negocio con Samsung
Debido a los graves problemas de la primera revisión del Snapdragon 810, Qualcomm perdió varios acuerdos de negocio con Samsung cuando este decidió usar su propio Exynos en vez del problemático SoC en su Galaxy S6 y S6 edge. Qualcomm se encontró con la sorpresa del cese de la integración de sus chips en los gama alta del fabricante coreano, una decisión bien tomada por parte de Samsung y que produjo que sus teléfonos no obtuvieran los problemas de sobrecalentamiento que sí que tuvo el HTC One M9.

Pero la vuelta a sus fueros con un excelente chip en el 820 le permitirá volver a Samsung para integrar sus chips y así demostrar lo bien que sabe hacer las cosas. Además, cuenta con la ventaja de proveer una mayor calidad y potencia con este chip lo que le permitiría a Samsung tener un Galaxy S7 con mejores prestaciones para ser más competitivo contra Apple.
Este nuevo SoC de Qualcomm lo veremos en el LG G5, Xiaomi Mi 5 y otros tantos que ya están esperando a ser lanzados para demostrar su gran potencial. Ya he comentado en varios momentos como la propia LG ha podido incluso reducir la capacidad de la batería de su próximo buque insignia al encontrar la gran eficiencia energética que se obtiene del 820. También hay que contar que esta mejora en la eficiencia se debe también a la gran característica de Marshmallow con el sistema doze.
El artículo Samsung se encargará de fabricar el chip Snapdragon 820 ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...