
Después de que Apple y Huawei hayan entrado en el juego de crear chips de inteligencia artificial, Corea también está interesada. Samsung ya está trabajando en sacar sus propios chips de inteligencia artificial.
La inteligencia artificial está dando mucho de qué hablar durante los últimos meses. Además de resultar útil en una infinidad de campos, también resulta de ayuda en nuestros smartphones. Reconocer objetos en las imágenes, procesar nuestra voz más rápido o incluso reconocer nuestra cara. Y ahora tenemos dos fabricantes de smartphones apostando por las IAs.
Por un lado, Huawei ha anunciado que está trabajando en un chip de inteligencia artificial. Lo más probable es que se estrene en el Huawei Mate 10 que saldrá dentro de algunas semanas. Por la otra, Apple ya ha lanzado el iPhone 8 y planea lanzar el iPhone X con el Apple A11 Bionic, un chip con capacidades de machine learning. Y ahora Samsung quiere unirse a ellos.
Apple A11 contra su competencia: Snapdragon 835, Exynos 8995 y Kirin 970
Comparamos el procesador Apple A11 frente a los mejores procesadores de Android: Qualcomm Snapdragon 835, Samsung Exyos 8995 y Huawei Kirin 970.
Samsung trabaja en chips de inteligencia artificialComparamos el procesador Apple A11 frente a los mejores procesadores de Android: Qualcomm Snapdragon 835, Samsung Exyos 8995 y Huawei Kirin 970.

Esta sería la nueva tarea urgente dentro de Samsung. El fabricante coreano, según publica el Korea Herald, acaba de meterse en la aventura de desarrollar e investigar esta clase de chips.
Una fuente industrial ha afirmado al medio que Samsung está a la mitad de producir chips de inteligencia artificial capaces de procesar datos sin pasar por la nube. Según la misma fuente, esto mejorará el procesamiento en un 50% en los próximos 3 años.
Huawei Kirin 970, desvelado el procesador móvil más potente hasta la fecha
Huawei ha presentado su último procesador móvil en el marco de la IFA 2017: el Huawei Kirin 970 aspira a superar a Qualcomm y a Samsung con su Exynos.
Huawei ha presentado su último procesador móvil en el marco de la IFA 2017: el Huawei Kirin 970 aspira a superar a Qualcomm y a Samsung con su Exynos.
Hasta ahora, la inteligencia artificial se apoyaba en mandar la información a la nube. El teléfono lo envía, un servidor lo procesa y lo envía de vuelta al teléfono. Por ello funciones como el reconocimiento de voz no funcionan sin conexión. Y por ello tardan si nuestra conexión es mala.
La aparición de estos chips permitiría procesar todos estos datos en local, sin tener que enviarlos en la nube. Y esto supone dos grandes mejoras: los resultados nos llegarán más rápido que enviados a la nube, y será más seguro al no sacar los datos del teléfono.
¿Podrá la Inteligencia Artificial mejorar la cámara de nuestro móvil?
La Inteligencia Artificial es más sencilla de lo que crees. Lejos de acabar con la humanidad, puede ser utilizada para mejorar nuestras fotografías.
La Inteligencia Artificial es más sencilla de lo que crees. Lejos de acabar con la humanidad, puede ser utilizada para mejorar nuestras fotografías.
La entrada Samsung se une a la moda de crear chips de inteligencia artificial aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...