Mucha gente piensa que entre Apple y Samsung solo existen batallas legales y cruces de demandas por las patentes copiadas entre ambas, pero en realidad no es así, ya que entre las dos compañías también existen años de cooperación rentable para la producción de componentes. En los últimos tiempos hemos hablado sobre un posible acuerdo entre estos gigantes para la producción de pantallas OLED que podrían ser implementadas en un futuro iPhone en el año 2017.
Pero ahora Samsung está lista, una vez más, para iniciar el suministro de los chips de memoria flash NAND a Apple para el próximo año, tras un paréntesis de cinco años desde que se produjera la presentación en sociedad del iPhone 5 en el año 2012. El rumor de que este hecho se vaya a producir fue publicado por el conocido sitio ETNews, afirmando que las dos empresas ya han encontrado un acuerdo recientemente.
De hecho, parece que Apple se ha visto obligada a aceptar ya que Samsung tiene ahora una nueva tecnología con la que se puede aplicar el blindaje EMI, tal y como es requerido por la compañía de Cupertino.
Por que necesita Apple el blindaje EMI
El blindaje EMI de los chips se lleva a cabo mediante la adición de una capa de metal ultra delgado en la superficie de los componentes. En el pasado, este proceso se llevó a cabo mediante el uso de bombardeo iónico que cubría el chip con una capa metálica ultra-delgada. El proceso Sputter permite la creación de membranas para ser depositadas de manera uniforme en la parte superior de la superficie correspondiente cuando la presión física se ejerce sobre el material.
La ventaja de un equipo de pulverización es que es más barato que hacerlo por bombardeo iónico. Mientras que un conjunto de equipos de pulverización catódica cuesta alrededor de 4.36 millones de dólares, un equipo de pulverización se puede comprar por un precio que ronda entre los 610.000 y 697.000 dólares. El coste del proceso también se puede reducir ya que el precio de la tinta para la pulverización es más barato en comparación con la pulverización catódica.
Si se utiliza la tecnología de blindaje EMI, los componentes quedarán mucho más protegidos y las placas de circuitos también pueden ser más densas. Si se reduce la longitud de montaje entre los chips, el área restante se puede utilizar para una batería que en última instancia puede aumentar las horas de uso de los dispositivos.
Veremos si finalmente se produce dicho acuerdo entre ambas compañías y de que manera puede llegar a beneficiar a cada uno de los usuarios. De momento, lo que si parece claro que es que tanto Apple como Samsung, se necesitan la una a la otra para seguir avanzando.
Vía | MacRumors
El artículo Samsung Suministrará Memoria Flash NAND a Apple en 2017 fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
Pero ahora Samsung está lista, una vez más, para iniciar el suministro de los chips de memoria flash NAND a Apple para el próximo año, tras un paréntesis de cinco años desde que se produjera la presentación en sociedad del iPhone 5 en el año 2012. El rumor de que este hecho se vaya a producir fue publicado por el conocido sitio ETNews, afirmando que las dos empresas ya han encontrado un acuerdo recientemente.

De hecho, parece que Apple se ha visto obligada a aceptar ya que Samsung tiene ahora una nueva tecnología con la que se puede aplicar el blindaje EMI, tal y como es requerido por la compañía de Cupertino.
Por que necesita Apple el blindaje EMI
El blindaje EMI de los chips se lleva a cabo mediante la adición de una capa de metal ultra delgado en la superficie de los componentes. En el pasado, este proceso se llevó a cabo mediante el uso de bombardeo iónico que cubría el chip con una capa metálica ultra-delgada. El proceso Sputter permite la creación de membranas para ser depositadas de manera uniforme en la parte superior de la superficie correspondiente cuando la presión física se ejerce sobre el material.
La ventaja de un equipo de pulverización es que es más barato que hacerlo por bombardeo iónico. Mientras que un conjunto de equipos de pulverización catódica cuesta alrededor de 4.36 millones de dólares, un equipo de pulverización se puede comprar por un precio que ronda entre los 610.000 y 697.000 dólares. El coste del proceso también se puede reducir ya que el precio de la tinta para la pulverización es más barato en comparación con la pulverización catódica.

Si se utiliza la tecnología de blindaje EMI, los componentes quedarán mucho más protegidos y las placas de circuitos también pueden ser más densas. Si se reduce la longitud de montaje entre los chips, el área restante se puede utilizar para una batería que en última instancia puede aumentar las horas de uso de los dispositivos.
Veremos si finalmente se produce dicho acuerdo entre ambas compañías y de que manera puede llegar a beneficiar a cada uno de los usuarios. De momento, lo que si parece claro que es que tanto Apple como Samsung, se necesitan la una a la otra para seguir avanzando.
Vía | MacRumors
El artículo Samsung Suministrará Memoria Flash NAND a Apple en 2017 fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...