Noticia ¿Samsung teme a Xiaomi?

Samsung-Xiaomi.jpg


Está claro que cuando las grandes compañías asentaron su mercado y se acomodaron en un estándar en el que solo ellas tenían la capacidad de vender productos de alta calidad a gran escala y a un precio que aunque sea libre, es casi pactado, porque los terminales top se venden a unos costes muy similares, cualquier cambio asusta. Y aunque se intente camuflar como otra cosa, las últimas declaraciones del CEO de Samsung lo que denotan es precisamente miedo. Miedo a lo que viene. Miedo a lo que está a punto de llegar. Y sobre todo, miedo a cómo va a responder un mercado que de momento se mantenía fuera del alcance de las compañías chinas que han abandonado el made in China como sinónimo de barato y sin calidad para centrarse en productos de alta gama con un coste más asequible.

De hecho, en las palabras del jefe de inversores de Samsung: “Xiaomi es una empresa misteriosa, no entiendo cómo consiguen obtener beneficios. Han creado una interfaz de usuario que satisface a los clientes chinos, pero no pienso que funcionará fuera de China”, no pareciera esconderse otro sentimiento que el mencionado anteriormente. Y es que no es la primera vez que la industria de la tecnología nos muestra sus debilidades intentado taparlas como fortalezas. Ha ocurrido miles de veces en los spots comparativos en los que se da al supuesto rival un papel relevante y se acaba regalando publicidad gratuita, aunque el mensaje que se pretenda lanzar sea negativo.


¿Tiene motivos Samsung para temer a Xiaomi?


Particularmente creo que sí. Que los tiene y bastante grandes. Hay que tener en cuenta que Xiaomi y Samsung compiten a nivel Android, por lo que la diferencia en sistema operativo no sería notable. También el hecho de que la compañía china ha conseguido destacar en el mercado, y en Europa ya nos suenan sus terminales aunque no haya desembarcado oficialmente en nuestras fronteras. Por otro lado, nos encontramos con que gracias a esos ataques, no solo de Samsung, sino de otras compañías, como el caso de Apple en el que le llamaron la atención por plagio, la notoriedad va en aumento. Si a esto le sumamos las buenas opiniones con las que cuentan por parte de sus clientes, y un terminal capaz de competir con los grandes de mercado, la balanza se inclina claramente a favor de los del gigante asiático.

Además, analizando a Samsung, que se ha centrado hasta ahora en lanzar numerosos teléfonos y que en los últimos días ha anunciado un cambio de estrategia, creo que las cosas aún podrían estar peor para la coreana. Cambiar una estrategia a nivel global que se cree errada requiere de tiempo para que la nueva funcione. Y si esa nueva tiene que competir, aún inmadura, con una compañía capaz de ofrecer terminales de similares características, a menor precio y que además se consideran en principio una buena elección por parte del mercado, veo que Samsung está en serios apuros.

Lo que no acabo de entender es la publicidad que acaban haciéndole, quizás sin darse cuenta, a Xiaomi. Si ni Samsung, ni todas las demás que la critican, hablasen de ella, en muchos casos el consumidor final, ése que está en Europa a dónde se supone Xiaomi llegará el próximo año, sabría de su existencia. Ahora, la china solo tiene que procurar llegar. La otra parte del trabajo, al menos la más gruesa, ya se la han hecho gratis sus principales rivales.

El artículo ¿Samsung teme a Xiaomi? ha sido originalmente publicado en Androidsis.

mf.gif







a2t.img
z2OQod_XboA


Continúar leyendo...