La política japonesa ha capturado la atención mundial con el histórico nombramiento de Sanae Takaichi como la primera mujer en asumir la jefatura de gobierno, elegida hoy 21 de octubre de 2025. Sin embargo, para los nintenderos más ávidos, la noticia resuena por una razón mucho más nostálgica: el vínculo de Takaichi con la década de 1990 y el lanzamiento de la Super Nintendo Entertainment System (SNES).
El recuerdo de haber visto a esta líder hablando de la consola no es una invención. Antes de iniciar su fulgurante carrera política, Takaichi era una figura conocida en los medios de comunicación. Trabajó como presentadora de televisión en la cadena pública japonesa TV Asahi a partir de marzo de 1989, coincidiendo directamente con el período en que la Super Famicom –el nombre japonés de la SNES– fue lanzada en Japón el 21 de noviembre de 1990, marcando el inicio de su era dorada.
En 1990, el lanzamiento de la Super Famicom marcó un antes y un después en Japón. No era solo una consola, sino un fenómeno que cambió la forma en que las familias disfrutaban del entretenimiento y que puso a Nintendo en la cima del mundo de los videojuegos. Canales como TV Asahi dedicaron horas de cobertura al evento, desde especiales sobre las colas en las tiendas hasta análisis del impacto económico y cultural de la consola.
Sanae Takaichi, entonces una presentadora destacada en TV Asahi, tuvo un papel clave al informar sobre la Super Famicom en 1990. Como parte de su trabajo, le tocó hablar del lanzamiento, probablemente en noticias o programas de tecnología, destacando la fiebre que desató la consola en Japón. Recientes reportajes, como los emitidos por La Sexta, han recuperado imágenes de archivo de su etapa en televisión, lo que ha avivado la memoria de los fans que la recuerdan conectada al fenómeno de la SNES. No era una publicidad oficial de Nintendo, sino una cobertura periodística que la colocó en el centro de uno de los momentos más icónicos de la historia de los videojuegos.
Si quieres revivir esa época dorada, en nintenderos.com te recomendamos echar un vistazo a nuestra selección de los 10 mejores juegos de la SNES de la historia. Títulos como Super Mario World, con su mundo colorido y mecánicas que marcaron un estándar; The Legend of Zelda: A Link to the Past, que llevó las aventuras de Link a un nuevo nivel; o Chrono Trigger, un RPG épico que aún hoy es referencia, son la esencia de lo que hizo grande a la consola. Estos juegos son el corazón de la experiencia nintendera.
El pasado de Takaichi está lleno de detalles que la distinguen del estereotipo político tradicional. Además de su carrera en televisión, es una entusiasta declarada de la cultura pop de los 90. Es conocida por su pasión por el heavy metal –incluso tocaba la batería en una banda universitaria y ha interpretado canciones de X Japan en televisión, como en un vídeo viral reciente–, las motocicletas Kawasaki y los coches clásicos. De hecho, aún conserva y conduce un icónico Toyota Supra Mk3 de 1991, un vehículo que compró nuevo justo en la era del lanzamiento del SNES y que simboliza la estética geek de esa década, al igual que juegos como Super Mario World o The Legend of Zelda: A Link to the Past.
Takaichi no solo fue una voz que narró el auge de la Super Famicom, sino que su estilo de vida refleja el espíritu de los 90, una década que los nintenderos llevamos en el corazón. Su ascenso a primera ministra muestra cómo los videojuegos, y en particular Nintendo, forman parte del ADN cultural de Japón, llegando incluso a quienes hoy lideran el país. Este vínculo, rescatado por vídeos recientes, nos recuerda que los héroes de nuestra infancia, como Mario o Link, pueden cruzarse con las figuras que dan forma al futuro.
Y si quieres disfrutar de estos clásicos hoy, hay buenas noticias: la Nintendo Switch 2 te permite revivir la magia de la SNES. En nuestra lista completa y actualizada de todos los juegos de Super Nintendo en Nintendo Switch 2, encontrarás 85 títulos disponibles a través de Nintendo Switch Online, con mejoras como gráficos en HD, soporte 16:9, multijugador en línea y la opción de rebobinar. Desde la exploración espacial de Super Metroid hasta la velocidad vertiginosa de F-Zero o la narrativa única de EarthBound, estos juegos son un puente perfecto entre el pasado de Takaichi y el presente de los fans.
Continúar leyendo...
El recuerdo de haber visto a esta líder hablando de la consola no es una invención. Antes de iniciar su fulgurante carrera política, Takaichi era una figura conocida en los medios de comunicación. Trabajó como presentadora de televisión en la cadena pública japonesa TV Asahi a partir de marzo de 1989, coincidiendo directamente con el período en que la Super Famicom –el nombre japonés de la SNES– fue lanzada en Japón el 21 de noviembre de 1990, marcando el inicio de su era dorada.

El impacto de la Super Famicom con Sanae Takaichi
En 1990, el lanzamiento de la Super Famicom marcó un antes y un después en Japón. No era solo una consola, sino un fenómeno que cambió la forma en que las familias disfrutaban del entretenimiento y que puso a Nintendo en la cima del mundo de los videojuegos. Canales como TV Asahi dedicaron horas de cobertura al evento, desde especiales sobre las colas en las tiendas hasta análisis del impacto económico y cultural de la consola.
Sanae Takaichi, entonces una presentadora destacada en TV Asahi, tuvo un papel clave al informar sobre la Super Famicom en 1990. Como parte de su trabajo, le tocó hablar del lanzamiento, probablemente en noticias o programas de tecnología, destacando la fiebre que desató la consola en Japón. Recientes reportajes, como los emitidos por La Sexta, han recuperado imágenes de archivo de su etapa en televisión, lo que ha avivado la memoria de los fans que la recuerdan conectada al fenómeno de la SNES. No era una publicidad oficial de Nintendo, sino una cobertura periodística que la colocó en el centro de uno de los momentos más icónicos de la historia de los videojuegos.
Si quieres revivir esa época dorada, en nintenderos.com te recomendamos echar un vistazo a nuestra selección de los 10 mejores juegos de la SNES de la historia. Títulos como Super Mario World, con su mundo colorido y mecánicas que marcaron un estándar; The Legend of Zelda: A Link to the Past, que llevó las aventuras de Link a un nuevo nivel; o Chrono Trigger, un RPG épico que aún hoy es referencia, son la esencia de lo que hizo grande a la consola. Estos juegos son el corazón de la experiencia nintendera.

Una líder geek en el fondo
El pasado de Takaichi está lleno de detalles que la distinguen del estereotipo político tradicional. Además de su carrera en televisión, es una entusiasta declarada de la cultura pop de los 90. Es conocida por su pasión por el heavy metal –incluso tocaba la batería en una banda universitaria y ha interpretado canciones de X Japan en televisión, como en un vídeo viral reciente–, las motocicletas Kawasaki y los coches clásicos. De hecho, aún conserva y conduce un icónico Toyota Supra Mk3 de 1991, un vehículo que compró nuevo justo en la era del lanzamiento del SNES y que simboliza la estética geek de esa década, al igual que juegos como Super Mario World o The Legend of Zelda: A Link to the Past.
Takaichi no solo fue una voz que narró el auge de la Super Famicom, sino que su estilo de vida refleja el espíritu de los 90, una década que los nintenderos llevamos en el corazón. Su ascenso a primera ministra muestra cómo los videojuegos, y en particular Nintendo, forman parte del ADN cultural de Japón, llegando incluso a quienes hoy lideran el país. Este vínculo, rescatado por vídeos recientes, nos recuerda que los héroes de nuestra infancia, como Mario o Link, pueden cruzarse con las figuras que dan forma al futuro.

Y si quieres disfrutar de estos clásicos hoy, hay buenas noticias: la Nintendo Switch 2 te permite revivir la magia de la SNES. En nuestra lista completa y actualizada de todos los juegos de Super Nintendo en Nintendo Switch 2, encontrarás 85 títulos disponibles a través de Nintendo Switch Online, con mejoras como gráficos en HD, soporte 16:9, multijugador en línea y la opción de rebobinar. Desde la exploración espacial de Super Metroid hasta la velocidad vertiginosa de F-Zero o la narrativa única de EarthBound, estos juegos son un puente perfecto entre el pasado de Takaichi y el presente de los fans.
Continúar leyendo...