
Google puede llegar a anunciar nuevas apps y proyectos que luego se quedan en el olvido para finalmente hacerlos desaparecer como si no hubiera pasado nada. Incluso puede llegar a eliminar servicios de gran publicidad como pasó hace 3 años con Google Reader, su RSS en el que muchas apps relegaban para estar al minuto ante las nuevas noticias que llegaban desde millones de webs.
Ahora es cuando lanza una propuesta divertida e ingeniosa con Science Journal, una app con la que podrás realizar experimentos con tu móvil. Al tener una gran variedad de sensores, podrás usarlos o conectarlos a sensores externos para hacer experimentos de toda índole con el mundo que te rodea. Una app con la que sacarle todo el partido a esos sensores para organizar las ideas en proyectos, hacer predicciones de qué ocurrir, tomar notas y recoger los datos para sacar conclusiones.
Google ha propuesto también una web con varios experimentos que puedes seguir al indicar cada uno de los pasos y los materiales necesarios. Desde usar la app para medir la luz, usar el micrófono para investigar el sonido que hay alrededor o usar el acelerómetro para investigar el movimiento, todo pasa por ver a esta app como una que podría formar parte de los ingeniosos artilugios del Laboratorio de Dexter, la serie de animación con ese personaje tan peculiar.

Tiene algún otro experimento más complejo como un molinillo de viento que te ayudará a realizar experimentos con la rotación y que puede llevar más de 90 minutos, tal como indica desde la web makingscience.withgoogle.com.
Desde la web principal podéis encontrar más información sobre esta iniciativa de Google para buscar a ese científico o inventor que se anime a usar su móvil de otra forma a la que estamos habituados.
La tenéis de forma totalmente gratuita desde la Google Play Store, así que ya estás tardando en instalarla para comprobar el laboratorio que tienes en tus manos.
WP-Appbox: Science Journal (Free, Google Play) →
El artículo Science Journal es una app de Google para realizar experimentos con tu móvil ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...