
Por fin. Después de años pagando el parquímetro completo aunque nos fuéramos antes, Madrid da el paso que todos esperábamos. Desde mañana jueves, 3 de julio, cinco aplicaciones del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) incorporan la función "desaparcar". Y sí, funciona exactamente como imaginas: si te vas antes de tiempo, te devuelven el dinero.
Las apps que estrenan esta funcionalidad son ElParking, Telpark, ParkingLibre, Parclick y Bip&Drive. Básicamente, las que más usa todo el mundo para aparcar en Madrid. Y la implementación es tan sencilla como lógica: terminas el ticket cuando quieras y te reintegran el importe del tiempo que no has usado.
La función permite que cualquier usuario termine de manera anticipada el ticket que tiene en vigor. El sistema calcula automáticamente el tiempo sobrante y te devuelve el dinero a través de la propia aplicación. No hay que hacer llamadas, ni rellenar formularios, ni esperar semanas. Todo desde tu iPhone, al momento.
Cómo funciona la función desaparcar en los parquímetros de Madrid
Imagínate la típica situación: pagas dos horas de parquímetro porque no sabes cuánto vas a tardar. Al final, sales en 45 minutos. Esa hora y cuarto extra se la regalabas al Ayuntamiento. Desde mañana, te la devuelven. Así de simple. El funcionamiento es tan intuitivo como debería haber sido desde el principio.
- Activas tu ticket como siempre, seleccionando el tiempo máximo que crees que necesitas.
- Cuando termines y vayas a marcharte, abres la app.
- Seleccionas "desaparcar" o la opción equivalente en cada aplicación. Puede llamarse también "finalizar estacionamiento".
- El sistema calcula el tiempo realmente usado y te devuelve la diferencia.
Lo mejor de todo es que no tienes que hacer cálculos mentales ni quedarte corto por miedo a la multa. Puedes pagar generosamente y luego recuperar lo que no uses. Es la tranquilidad que todos necesitábamos. Poner el máximo y ya volveré al coche cuando lo necesite.

La función desaparcar solo estará disponible en las apps compatibles. El parquímetro de la calle seguirá funcionando como hasta ahora, con hora de inicio, fin y tu papel para ponerlo junto al cristal. En la App Store encontrarás:
El gran pero: cuidado con las comisiones
Aquí viene la letra pequeña que ya existía antes. No todas las apps son iguales a la hora de cobrarte por el servicio. Algunas tienen hasta un 10 % de comisión, y ahí es donde tienes que hacer números.
En un parquímetro normal echas las monedas y listo. No hay comisiones, pero tampoco hay función "desaparcar". Si una app te cobra el 10 % de comisión, igual te sale más barato usar el parquímetro de toda la vida, especialmente en estacionamientos cortos.

De las apps de la lista, yo uso Bip&Drive precisamente porque hasta ahora no me han cobrado comisiones. La interfaz no es la más bonita del mundo, ni la más amigable, pero está perfectamente integrada con el Ayuntamiento y, con la función de desaparcar, mejora aún más. Si sueles aparcar habitualmente en la calle, te ahorras dinero.
Como madrileño que ha sufrido el "pago de más" cientos de veces, esta nos da la vida. ¿Por qué ha tardado tanto en llegar algo tan obvio? La tecnología existe desde hace años, las apps ya gestionan pagos, y los usuarios llevamos tiempo pidiendo algo así. Supongo que, como siempre, había que esperar a que alguien diera el primer paso. Lo importante es que ya está aquí. Desde el 3 de julio de 2025, aparcar en Madrid será un poco menos frustrante. Y eso, viniendo de donde venimos, ya es una victoria.
Fuente | Ayuntamiento de Madrid
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
-
La noticia Se acabó pagar de más al aparcar en Madrid: así funciona la nueva función "desaparcar" en tu iPhone fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...