El sector del deporte y la salud cada vez vende más
No habréis notado que en estos días de sol y buenas temperaturas sales a la calle y ves a un montón de gente haciendo deporte. Unos corren, otros andan, otros van en bici, pero todos se preocupan por su salud. Y es que la moda de hacer deporte y cuidarse ya no sólo se reduce a esos locos del gimnasio o a aquellos que quieren empezar su “operación bikini”.
Ahora, casi la mitad de la población practica, al menos, un deporte. De hecho, el que más adeptos ha ganado ha sido el running. La verdad es que con este nombre suena genial, pero en realidad es salir a correr para quemar esas grasas acumuladas, desobstruir los poros y cansarnos un poco. A todo esto hay que sumarle la salud y, por supuesto, poder poner en nuestras redes sociales lo que hemos hecho.
Lo social y el deporte están más unidos que nunca, quizá sea este un motivo por el cual los productos electrónicos wearables y cuantificadores están teniendo tanto éxito. Saber cuántos km andas diariamente, cuánto duermes y poder compartirlo con los demás es un valor añadido que a muchos nos gusta. Samsung, LG, FitBit, Nike y otros se han dado cuenta de esto y llevan un tiempo aprovechando el tiempo.
Healthbook podría sincronizarse con el iPhone y el supuesto iWatch
Apple, por contra, ha tardado un poco más pero según la filtración de la web china Weibo, parece que van a entrar en el mercado por todo lo grande. Y es que se ha filtrado el icono del que será el centro de salud de Apple, Healthbook, que en mi opinión será algo así como un centro de datos tipo S-Health de Samsung. Seguramente, el iPhone recogerá nuestros pasos dados, km recorridos, horas de sueño y nos permitirá observarlo con facilidad y poder compartirlo, e incluso competir contra nuestros amigos al más puro estilo Game Center.
Todo esto son suposiciones, pero ¿para qué querríamos esa app si no? Bueno, pensándolo bien, quizá haya una cosa para la que sirva de mucho. Esta cosa la llamamos iWatch. Ya sabemos que Apple ha contratado a expertos de salud, ingenieros de Nike o relojeros suizos para un producto nuevo. ¿Y si este producto tuviera unas posibilidades cuantificadoras que podrían ser amplificadas con el iPhone?
Por supuesto seguimos con las elucubraciones, pero es que sólo quedan 3 meses para que se lance la primera beta de iOS 8 y ya estamos ansiosos de ver lo que nos ha de deparar la próxima actualización de iOS. Esperamos que no paren las filtraciones y podamos saber lo máximo posible del próximo software disponible para nuestros iPhone y iPad.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
No habréis notado que en estos días de sol y buenas temperaturas sales a la calle y ves a un montón de gente haciendo deporte. Unos corren, otros andan, otros van en bici, pero todos se preocupan por su salud. Y es que la moda de hacer deporte y cuidarse ya no sólo se reduce a esos locos del gimnasio o a aquellos que quieren empezar su “operación bikini”.
Ahora, casi la mitad de la población practica, al menos, un deporte. De hecho, el que más adeptos ha ganado ha sido el running. La verdad es que con este nombre suena genial, pero en realidad es salir a correr para quemar esas grasas acumuladas, desobstruir los poros y cansarnos un poco. A todo esto hay que sumarle la salud y, por supuesto, poder poner en nuestras redes sociales lo que hemos hecho.

Lo social y el deporte están más unidos que nunca, quizá sea este un motivo por el cual los productos electrónicos wearables y cuantificadores están teniendo tanto éxito. Saber cuántos km andas diariamente, cuánto duermes y poder compartirlo con los demás es un valor añadido que a muchos nos gusta. Samsung, LG, FitBit, Nike y otros se han dado cuenta de esto y llevan un tiempo aprovechando el tiempo.
Healthbook podría sincronizarse con el iPhone y el supuesto iWatch

Apple, por contra, ha tardado un poco más pero según la filtración de la web china Weibo, parece que van a entrar en el mercado por todo lo grande. Y es que se ha filtrado el icono del que será el centro de salud de Apple, Healthbook, que en mi opinión será algo así como un centro de datos tipo S-Health de Samsung. Seguramente, el iPhone recogerá nuestros pasos dados, km recorridos, horas de sueño y nos permitirá observarlo con facilidad y poder compartirlo, e incluso competir contra nuestros amigos al más puro estilo Game Center.
Todo esto son suposiciones, pero ¿para qué querríamos esa app si no? Bueno, pensándolo bien, quizá haya una cosa para la que sirva de mucho. Esta cosa la llamamos iWatch. Ya sabemos que Apple ha contratado a expertos de salud, ingenieros de Nike o relojeros suizos para un producto nuevo. ¿Y si este producto tuviera unas posibilidades cuantificadoras que podrían ser amplificadas con el iPhone?

Por supuesto seguimos con las elucubraciones, pero es que sólo quedan 3 meses para que se lance la primera beta de iOS 8 y ya estamos ansiosos de ver lo que nos ha de deparar la próxima actualización de iOS. Esperamos que no paren las filtraciones y podamos saber lo máximo posible del próximo software disponible para nuestros iPhone y iPad.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...