
Un buen montón de cubiertas traseras metálicas han aparecido en una filtración y las cuales parecen ser que forman parte del próximo Huawei Ascend D3, corroborando algunas de las noticias que tuvimos anteriormente del aspecto visual con el que aparecería este nuevo buque insignia de la compañía china.
Estamos ante un teléfono, el Ascend D3, que se le espera su llegada para que sea desvelado en la exposición IFA en Berlín para el 4 de septiembre, cuando justo Huawei tendrá una hora y media para una importante conferencia de prensa. Su predecesor, el Ascend D2, fue anunciado y lanzado el mes de enero de este año, así que todo se prepara para estar ante otro gran teléfono de Huawei, una de las compañías más importantes ahora mismo en Android.
En lo relacionado a las especificaciones, se le espera que traiga algo mejor que lo recientemente anunciado con el Huawei Honor 6, siendo este mismo ya un importante terminal a tomar en cuenta.
Los rumores anunciados anteriormente tratan al Ascend D3 con una pantalla de 6 pulgadas con resolución 1080 x 1920 y unos biseles bastante delgados. Mientras Android KitKat será la parte del software, éste podría ofrecer conectividad LTE, una cámara trasera de 13 MP, frontal de 5 MP y 2 GB de RAM con una memoria interna de 16 GB.


Al igual que el Honor 6, el terminal llegará, supuestamente, con un procesador de ocho núcleos HiSilicon Kirin 920, el cual está fabricado por la misma fabricante china Huawei.
Tampoco es que se diferencie mucho del propio Honor 6, comprobando como la gran diferencia se encuentra en el exterior del teléfono, así que tendremos que esperar aún un poco para conocer cuál será el “lugar” de este nuevo teléfono de Huawei. Aunque viendo la cubierta trasera metálica del Huawei Ascend D3 que ha sido filtrada en las tres imágenes suministradas todo puede indicar que estamos ante algo más que un gama alta, pudiendo ser el próximo producto estrella de la compañía china.
El artículo Se filtra la cubierta trasera metálica del Huawei Ascend D3 ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...