
Faltan pocos días hasta el lanzamiento de los próximos buques insignia de la gama Pixel, y aunque hasta ahora parecía que Google iba a lograr quedarse con todos los detalles hasta el día de su presentación, una fuente ha decidido filtrar ahora todas las características técnicas de los futuros móviles premium de la compañía, los próximos Google Pixel y Pixel 2 XL.
Según apuntan los chicos de Android Authority, dicha fuente contactó personalmente con ellos para entregarles las características técnicas de estos móviles, que posteriormente fueron comprobadas por los representantes del sitio web a través de un documento interno.
Características técnicas del Pixel 2 XL
Según la filtración, el Google Pixel 2 XL llegará con una pantalla curvada QHD con unos marcos extra finos al estilo del Galaxy Note 8. No obstante, el tamaño de la pantalla de este móvil no se conoce con exactitud, salvo el hecho de que ocupará entre el 80% y el 85% de su tamaño total.
Por otro lado, Google incorporará altavoces duales y eliminará el conector de auriculares de 3.5mm del terminal, y en algunos mercados el dispositivo incluso podría comercializarse con un par de auriculares con conectividad USB-C.

Finalmente, el Google Pixel 2 XL lucirá el procesador Qualcomm Snapdragon 835, memorias de 64 GB o 128 GB para el almacenamiento y cámara dual trasera con estabilización óptica de imagen y el chip de procesamiento de imágenes Google Imaging Chip.
Entre otras características destacadas, el Pixel 2 XL también integrará una ranura para tarjetas E-SIM, que le permitirá al dispositivo conectarse a diferentes redes sin necesidad de que el usuario reemplace la tarjeta SIM, tal y como ocurre con el Apple Watch Series 3 LTE.
El móvil también traerá un lector de huellas dactilares de segunda generación, resistencia al agua IP67, protección Corning Gorilla Glass 5, Bluetooth 5 y una batería de 3.520mAh.
Una de las funciones más destacadas del Google Pixel 2 XL será el Active Edge, que podrán usar los usuarios para apretar el móvil por los lados con el fin de abrir el Google Assistant o para silenciar llamadas y alarmas.
Características técnicas del Pixel 2

El Google Pixel 2 tendrá la mayoría de las especificaciones del Pixel 2 XL, con ligeras diferencias, como por ejemplo que tendrá el mismo diseño que su predecesor, salvo que esta vez no traerá conector de auriculares y contará con dobles altavoces.
Entre otras cosas, el Google Pixel 2 tendrá una pantalla con resolución Full HD en lugar de la pantalla curvada QHD de su hermano mayor, y al igual que este último, también tendrá soporte para colores de amplio espectro o Wide Color Gamut.
En su interior, el Google Pixel 2 incorporará una batería de 2700 mAh y parece ser que la compañía regalará a los usuarios que se compren uno de estos modelos espacio ilimitado en la nube de Google hasta el año 2023, que podrá ser utilizado para guardar tanto fotos como vídeos y otros archivos.
Tabla de especificaciones técnicas – Google Pixel 2 vs Google Pixel 2 XL
Google Pixel 2 Google Pixel 2 XL
Procesador Qualcomm Snapdragon 835 Qualcomm Snapdragon 835
Pantalla Full HD con Gorilla Glass 5 Curvada QHD con Gorilla Glass 5 y soporte Wide Color Gamut
Cámaras Cámaras Dual Pixel con estabilización óptica y procesador Google Imaging Chip Cámaras Dual Pixel con estabilización óptica y procesador Google Imaging Chip
Batería 2700 mAh 3520 mAh
Almacenamiento 64 y 128 GB 64 y 128 GB
Resistencia IP67 (agua y polvo) IP67 (agua y polvo)
Audio Sin conector de 3.5mm para auriculares – Doble altavoz frontal Sin conector de 3.5mm para auriculares – Doble altavoz frontal
SIM E-SIM E-SIM
RAM Desconocida Desconocida
Sistema operativo Android O Android O
Otras funciones Active Edge Active Edge
Los nuevos Google Pixel 2 y Pixel 2 XL serán presentados el próximo 4 de octubre, día en que finalmente conoceremos todas sus especificaciones técnicas. En cuanto a sus precios, se cree que el dispositivo de mayor tamaño podría alcanzar los 1000 euros si los usuarios optan por el Google Pixel 2 XL con 128 GB. Esto supondría una diferencia de casi 200 euros frente al precio del modelo anterior, aunque no nos sorprendería demasiado teniendo en cuenta que esta cifra empieza a ser cada vez más habitual en los terminales de alta gama, como en el Galaxy Note 8 o el iPhone X.
Fuente: Android Authority
Continúar leyendo...