Noticia Se filtran las imágenes oficiales del BlackBery KEY2

blackberry-key2.jpg


Dentro de unas horas la compañía canadiense presentará oficialmente su apuesta por el mercado empresarial con la BlackBerry KEY2, la segunda generación de un modelo que llegó al mercado a mediados del año pasado, una apuesta que debe haberle ido bien a la compañía, ya que de lo contrario, no presentaría una segunda generación.

BlackBerry junto a TCL, ha trabajado de forma conjunta (este último se encarga de la fabricación de los dispositivos de la firma canadiense) para tratar de volver a convertir a la compañía en una referencia en el mercado de las comunicaciones entre las empresas. Pero unas horas antes de celebrarse el evento, Evan Blass ha filtrado las imágenes de como será este terminal.


blackberry-key2-3.png


El filtrador oficial de casi todos los fabricantes de Android ha filtrado varias imágenes en las que podemos ver como lucirá esta segunda generación, segunda generación que nos ofrece un teclado físico con distribución QWERTY con retroiluminación para poder escribir en cualquier ambiente sin necesidad de una fuente de luz que ilumine el teclado.

La pantalla del KEY2 nos ofrece un tamaño de 4,5 pulgadas con una relación de aspecto 3:2 y resolución de 1.620 x 1.080, protegida por Gorilla Glass 3. En su interior, TCL ha optado por el Snapdragon 660 de Qualcomm, acompañado de 6 GB de memoria RAM y una capacidad de almacenamiento de 64 y 128 GB, espacio que podemos ampliar hasta 256 GB a través de una tarjeta microSD.

blackberry-key2-2.jpg


En la parte trasera del dispositivo, encontramos un cámara principal de 12 mpx con apertura f/1,8 y una secundaria, también de 12 mpx con apertura f/2.6. En la parte frontal, encontramos una cámara frontal de 8 mpx. La batería, uno de los aspectos que más tienen en cuenta los usuarios, encontramos una capacidad de 3.500 mAh compatible con carga rápida pero no con la carga inalámbrica.

La BlackBerry KEY2 llegará con Android 8.1 al mercado y cargado de todo el software de seguridad que nos ofrece el fabricante canadiense, además de con la certificación Android Enterprise, un programa de Google que nos muestra cuales son los terminales diseñados para las empresas.

fyrjNhPgRZM


Continúar leyendo...